El gremialista Hipólito Roberto Vega y los constructores Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar se sentaron en el banquillo de los acusados una vez más y la fiscalía amplió el objeto de la investigación en su contra. Por la cantidad de damnificados y la complejidad de la intrucción, la jueza resolvió extender la prisión preventiva.
Después de haber sido acusados por estafas reiteradas y de quedar detenidos con prisión preventiva, el jefe sindical de los textiles y dos empresarios sanjuaninos de la construcción se volvieron a sentar frente a la jueza de Garantías y, si bien se especulaba con que podían recuperar la libertad, la autoridad extendió la medida coercitiva.
Se trata del gremialista Hipólito Roberto Vega, de Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar, quienes suman 70 denuncias en su contra, y que, por la complejidad de la investigación, la jueza Celia Maldonado prorrogó por 30 días más la prisión preventiva para los tres imputados. Es que el Ministerio Público amplió el objeto de la instrucción, pues incorporó nuevos damnificados en el expediente.
La causa contra los imputados, que se engrosó con más denuncias, refiere a la supuesta venta de lotes de dos barrios que nunca se construyeron. A las 13 y 9 denuncias iniciales, primero, se sumaron 46 nuevas denuncias, de las cuales 23 corresponden al barrio Los Nogales VII y 23 al barrio Textil II. Ahora y tras la audiencia de este viernes, otras 10 acusaciones pasaron a formar parte de las sospechas.
El fiscal de la UFI de Estafas y Delitos Informáticos, Duilio Ejarque, fue quien amplió la acusación contra el secretario general de la Unión Obrera Textil (Vega), el dueño de la empresa constructora Afcom SRL (Fernández) y el propietario de la constructora DGA Ingeniera y Servicios S.R.L (Aciar), los que permanecerán privados de la libertad por un mes más.
La acusación del MPF es que los detenidos se comprometieron a realizar los proyectos de barrios y nunca hicieron nada, por lo que recibieron dinero por terrenos que ni siquiera tenían en su poder. Además, omitieron información a los adjudicatarios y no cumplieron los objetivos que estaban en los contratos pertinentes. Para la parte acusadora, ninguno de los dos proyectos tenía el “ok” para realizarse. Sin embargo, los imputados vendieron terrenos fuera de regla.
En la audiencia de formalización, Vega y Fernández no dudaron en señalar a Aciar por los perjuicios causados. Ambos hablaron y fueron claros en decir que actuaron en regla y «para el bien de la gente» y los afiliados -en el caso del sindicalista Vega-.
Un dato que llamó la atención fue la cantidad de abogados que dijeron presente en la audiencia, puesto que a Vega lo representan cuatro abogados. Ellos son Débora Morales, Ivana Salas, Rodrigo Aguirre y Martín Torcivia. También participan en las otras defensas Fernando Castro, Lidia Román, Felix Krebs, entre otros letrados.
/TSJ
