El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) replicó los dichos del diputado Javier Milei, quien se mostró a favor de la venta de órganos por considerarla «un mercado más». Desde la organización sostuvieron que la propuesta “transforma al ser humano de sujeto en objeto y vulnera los derechos humanos y la dignidad humana”.
Con argumentos jurídicos, el organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación y preside Carlos Soratti cuestionó las afirmaciones del líder de La Libertad Avanza, que volvió a desatar otra polémica con un tema sensible. “En nuestro país solo está permitida la donación de órganos en vida para los mayores de 18 años en caso de parientes consanguíneos o por adopción hasta el cuarto grado, cónyuges, o personas que mantengan una unión convivencial”, dice el comunicado emitido por INCUCAI.
Además, graficaron que si la propuesta de Milei se llevara a cabo “se vulneraría el principio de justicia como equidad, y consagraría las condiciones de inequidad ya que el supuesto ‘vendedor’ lo haría por necesidad y el ‘comprador’ lo haría por sus posibilidades económicas”.
El INCUCAI recordó en su comunicado que la venta de órganos se encuentra prohibida en Argentina, más allá de la disposición de cada persona sobre su cuerpo.
