Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El incendio en Isla de Pascua causa daños irreparables en históricas estatuas moai.

Un incendio forestal en la Isla de Pascua afecta a las famosas cabezas de piedra conocidas como moai. De acuerdo con un comunicado, las estatuas presentan «daños irreparables».
El siniestro más grave dañó de forma «irreparable» el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolíticas.
Varios moais, las icónicas estatuas talladas de la Isla de Pascua, se vieron afectados por las llamas de un incendio forestal declarado en este territorio polinesio de Chile.
La isla, que se encuentra a unos 3.500 km al oeste del continente americano y en medio del océano Pacífico, vio afectadas por este siniestro un centenar de hectáreas que fueron alcanzadas por las llamas, lo que significó una enorme pérdida para sus habitantes y el país.
El siniestro más grave dañó de forma «irreparable» el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolíticas, y se calcula que hay unos 400 moais.
Si bien el incendio ya está controlado, el informe de los efectos de las llamas aún no está terminado, por lo que no se tiene claridad total de la afectación patrimonial de los incendios
«Es irrecuperable» el daño causado por el fuego, declaró Pedro Edmunds, alcalde de Isla de Pascua, a un medio local.
Por su parte, la delegada presidencial provincial de Rapa Nui, Juliette Hotus, indicó que si bien la mayoría de la emergencia está controlada, aún hay algunos focos que permanecen activos.
«Lo que estamos viviendo en Rano Raraku es una tragedia sin precedentes para nuestro patrimonio material y natural», indicó a través de El Mercurio.
La representante del gobierno central señaló que «necesitamos más voluntarios de bomberos, mujeres y hombres capaces de enfrentar incendios como éste. Necesitamos que se motiven a servir a su tierra y defenderla de quienes quieren verla quemada».
«Hago un llamado también a la subcomisión de la Codeipa (Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua) para que nos unamos y podamos entregarles de forma prioritaria un terreno a los bomberos donde puedan entrenar a estos voluntarios. Debemos hacer nuestra parte para estar preparados para eventos tan devastadores como este», expresó.
El último reporte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) concluyó que hay «afectación patrimonial directa sobre zona extensa y varios moais del área del interior del cráter del volcán Rano Raraku».
«En el sector exterior de la cantera -sitio de visitación- hay afectación parcial sobre estructuras patrimoniales, ya que la ruta de tránsito de turistas actuó como cortafuegos y ayudó a que el incendio no se propagara más», añadió.
Rapa Nui estuvo cerrada casi tres años a raíz de la pandemia y recién ahora se está abriendo al turismo, principal entrada de divisas para la isla ubicada a 3.759 kilómetros del continente, unas 5 horas y 40 minutos en avión desde Santiago de Chile, la única ruta para acceder a la Isla de Pascua.
Antes de la pandemia, la Isla de Pascua, recibía unos 160.000 visitantes al año, en dos vuelos diarios.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024