Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El incendio en Isla de Pascua causa daños irreparables en históricas estatuas moai.

Published

on

Un incendio forestal en la Isla de Pascua afecta a las famosas cabezas de piedra conocidas como moai. De acuerdo con un comunicado, las estatuas presentan «daños irreparables».

El siniestro más grave dañó de forma «irreparable» el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolíticas.

Varios moais, las icónicas estatuas talladas de la Isla de Pascua, se vieron afectados por las llamas de un incendio forestal declarado en este territorio polinesio de Chile.

La isla, que se encuentra a unos 3.500 km al oeste del continente americano y en medio del océano Pacífico, vio afectadas por este siniestro un centenar de hectáreas que fueron alcanzadas por las llamas, lo que significó una enorme pérdida para sus habitantes y el país.

El siniestro más grave dañó de forma «irreparable» el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera en la que se fabricaban estas estatuas monolíticas, y se calcula que hay unos 400 moais.

Si bien el incendio ya está controlado, el informe de los efectos de las llamas aún no está terminado, por lo que no se tiene claridad total de la afectación patrimonial de los incendios

«Es irrecuperable» el daño causado por el fuego, declaró Pedro Edmunds, alcalde de Isla de Pascua, a un medio local. 

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Rapa Nui, Juliette Hotus, indicó que si bien la mayoría de la emergencia está controlada, aún hay algunos focos que permanecen activos.

«Lo que estamos viviendo en Rano Raraku es una tragedia sin precedentes para nuestro patrimonio material y natural», indicó a través de El Mercurio.

La representante del gobierno central señaló que «necesitamos más voluntarios de bomberos, mujeres y hombres capaces de enfrentar incendios como éste. Necesitamos que se motiven a servir a su tierra y defenderla de quienes quieren verla quemada».

«Hago un llamado también a la subcomisión de la Codeipa (Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua) para que nos unamos y podamos entregarles de forma prioritaria un terreno a los bomberos donde puedan entrenar a estos voluntarios. Debemos hacer nuestra parte para estar preparados para eventos tan devastadores como este», expresó.

El último reporte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) concluyó que hay «afectación patrimonial directa sobre zona extensa y varios moais del área del interior del cráter del volcán Rano Raraku».

«En el sector exterior de la cantera -sitio de visitación- hay afectación parcial sobre estructuras patrimoniales, ya que la ruta de tránsito de turistas actuó como cortafuegos y ayudó a que el incendio no se propagara más», añadió.

Rapa Nui estuvo cerrada casi tres años a raíz de la pandemia y recién ahora se está abriendo al turismo, principal entrada de divisas para la isla ubicada a 3.759 kilómetros del continente, unas 5 horas y 40 minutos en avión desde Santiago de Chile, la única ruta para acceder a la Isla de Pascua.

Antes de la pandemia, la Isla de Pascua, recibía unos 160.000 visitantes al año, en dos vuelos diarios. 

San JuanAhora Eco

El viento y la baja de temperatura empezaron a sentirse: mirá cómo seguirá el tiempo

Published

on

Tal como anunció el SMN, el viento comenzó a soplar desde la madrugada y, en algunos puntos de San Juan, con fuerte intensidad

Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el viento se hizo presente; si bien indicaron que sería zonda, en varios puntos de San Juan el sur ya azota con fuerza.

De este modo, ampliaron que el viento sur llegará a tener velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora. A su vez, indicaron que la temperatura máxima llegará a los 24 grados, bajando considerablemente en comparación con la jornada del jueves.

Cabe mencionar que el fin de semana el viento seguirá presente. Esto se debe a que anunciaron fuertes ráfagas hasta el domingo 21 de septiembre, que, si bien dará inicio a la primavera, será el día más fresco de la semana.

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes veraniego: sol pleno y brisa del este

Published

on

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.

Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.

La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.

En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.

Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.

La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.

En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.

El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading