Conéctate con nosotros

Deportes Mundo

El impactante codazo de Prochazka para noquear a Reyes.

Publicado

En

El checo Jiri Prochazka es uno de los grandes protagonistas del UFC en la actualidad.

Con un espectacular codazo giratorio noqueó en el segundo round a Dominick Reyes, quien se perfilaba para ser uno de grandes luchadores de la disciplina.

Prochazka ensayó el inesperado golpe con una espectacularidad que sorprendió a propios y extraños. Fue tan sorpresivo para Reyes que no alcanzó a elaborar una defensa y terminó en la lona.

El dominio del checo fue total desde el primer segundo del combate, que se dio en el marco del evento UFC Vegas 25. Esto posiciona a Prochazka como un potencial retador al título en un futuro próximo.

El checo (28 victorias, tres derrotas y un empate) atravesaba apenas su segunda pelea en UFC. En su debut había noqueado a Volkan Oezdemir, llevándose el bono a performance de la noche, y acá nuevamente no decepcionó. Desde el primer round apuntó a la pelea de pie y se recompuso luego de un derribo de Reyes. Ya en el segundo asalto Prochazka comenzó a imponerse en cada uno de los intercambios de golpes y la frutilla del postre llegó con ese codazo que dejó completamente sin chances a su contrincante.

Deportes Mundo

Los Pumas no pudieron ante Inglaterra.

Publicado

En

El seleccionado argentino de rugby cumplió un fallido debut en el Mundial de Francia 2023, al perder con Inglaterra por 27-10 en un partido disputado en el Stade de Marsella, que abrió la competencia en el Grupo D.

Los Pumas fueron superados pese a que comenzaron en ventaja con un penal del rosarino Emiliano Boffelli (5m.), dos minutos después de quedar con un hombre de más por el resto del encuentro.

El apertura británico George Ford anotó todos los puntos de “La Rosa”: 18 los sumó con seis penales (10m., 46m., 54m., 59m., 66m. y 75m.) y nueve mediante tres drops (27m., 31m. y 37m.). Sobre el final del encuentro, Rodrigo Bruni anotó el único try de la noche francesa, convertido por Boffelli.

El próximo partido de Los Pumas será ante Samoa, el próximo viernes 22 en el Stade Geoffroy Guichard, de Saint-Étienne.

@Página12

/Fuente de imagen: AFP

Continuar leyendo

Deportes Mundo

Con un golazo de Messi, Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas.

Publicado

En

La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Estadio Monumental por la fecha 1 de las Eliminatorias CONMEBOL para el Mundial 2026. El encuentro fue muy cerrado, pero se abrió con un golazo de tiro libre de Lionel Messi a 12 minutos del final. El equipo fue de menos a más y terminó en gran nivel para sumar los primeros tres puntos del torneo. La semana que viene jugará ante Bolivia en La Paz.

Argentina superó a Ecuador por 1 a 0 como local, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de los Estados Unidos, Canadá y México, con un golazo de Lionel Messi de tiro libre.

Ese único tanto de Messi a los 33 minutos del segundo tiempo le permitieron alcanzar a su amigo, el uruguayo Luis Suárez, como los dos máximos anotadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas con 29 tantos.

Esta victoria le da un buen arranque para una clasificación en la que irán seis equipos de 10 de Conmebol y un séptimo a repechaje, mientras que Ecuador sigue en -3 por el descuento sufrido tras la mala inclusión de Byron Castillo en la pasada Eliminatoria.

La noche fría en Buenos Aires se complementó con una actuación deslucida en términos colectivos aunque apareció Messi, como siempre, para darle una victoria acorde a los tiempos presentes, en los que el póster se agiganta cada vez más.

Argentina comenzó como si todo estuviese por recorrerse, tal como definió Lionel Scaloni en la conferencia de prensa, dejó atrás el Mundial conseguido en diciembre pasado y tomó el control de la pelota desde el primer minuto.

El encargado principal de bajar a pedirla en campo propio fue Rodrigo De Paul y por momentos también Enzo Fernández -debutó en Eliminatorias Sudamericanas-. Cada vez que Argentina no tuvo el control, la presión asfixiante de la zona media resultó suficiente para recuperarla.

Lionel Messi, que llegó con un duro trajín desde su arribo a Inter Miami, protagonizó las dos primeras situaciones nacionales, que por falta de precisión en el último pase no llegó a convertirse en peligro para el arquero Hernán Galíndez.

La primera se dio después de una combinación entre Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, que asistió a Messi en una posición en la que marcó un centenar de goles aunque esta vez el remate se abrió de más y salió pegado al palo izquierdo.

Ecuador, por su parte, trató de conectar a Enner Valencia, aislado en el primer tramo del juego como consecuencia de un planteo que abusó de la línea de cinco estática, con sus marcadores sin pasar la mitad del campo por los laterales y apenas insinuó alguna vez sin poner en juego a Emiliano Martínez.

Sin embargo, todo lo hecho hasta ese momento no alcanzó para ponerse en ventaja y las imprecisiones, sobre todo de Nahuel Molina, diluyeron las buenas intenciones.

Es que las salidas por las bandas estuvieron controladas ante un esquema rival que ensanchó el bloque bajo y Argentina no logró abrirlo incluso con tres puntas -faltaron las diagonales de Nicolás González-.

Incluso Argentina probó con un cambio posicional entre Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, por lo que el mediocampista pasó unos metros por delante. En ese contexto llegó la más clara cuando Lautaro Martínez estrelló un tiro en el palo derecho antes del 0-0 que siguió firme al cabo del primer tiempo.

Argentina mostró intenciones claras pero sin las ideas necesarias como para romper a Ecuador, que comenzó a hacer tiempo, con jugadores que exageraron en cada falta y utilizaron cada segundo para generar discordia en la gente y en el equipo nacional.

Pronto, el resultado llegó cuando se iniciaron diferentes focos de discusiones en cada tramo del complemento entre los argentinos y los ecuatorianos.

Todo ese contexto dio como resultado la entrada de Ángel Di María, quien le había dejado su lugar a un deslucido Nicolás González. En pocos segundos, el delantero de Benfica demostró la importancia en el campo, sobre todo para desnivelar en el uno contra uno.

Poco pasó en la primera mitad del complemento, hasta que Messi, de noche complicada, se sacó tres jugadores de encima como cuando tenía menos años y mayor velocidad, y su remate fue controlado por Galindez.

Ecuador contó enseguida con una situación soñada después de un mal calculo de Nahuel Molina, tal vez el punto más flojo de Argentina, aunque Enner Valencia se apuró y quedó mal parado para la definición y encimado por Cristian Romero -el mejor de la cancha-.

La noche se escurría como la arena entre los dedos y llegó la jugada ideal para el jugador ideal: tiro libre en la puerta del área que Messi aprovechó para destrabar un camino lleno de espinas.

A partir de ahí, el tramo final devolvió las mejores sensaciones, pudo ser mayor la ventaja final aunque el resultado terminó siendo justo porque Argentina, aún con sus limitaciones, lo buscó e intentó a lo largo de todo el partido.

Argentina ahora visitará el próximo martes a Bolivia, en la altura de La Paz, y Ecuador será local en Quito contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.

Continuar leyendo

Deportes Mundo

Nazismo en el US Open: dejaron de jugar por el grito de un espectador y lo hicieron echar.

Publicado

En

Los octavos de final del US Open, uno de los cuatro Grand Slam del tenis, también conocido Abierto de Estados, fueron el escenario de un escándalo vinculado al nazismo. El tenista alemán Alexander Zverev frenó el encuentro frente al italiano Jannik Sinner en el estadio Arthur Ashe, cuando un espectador de la grada gritó “la frase más famosa” de Adolf Hitler. Minutos después, el hombre fue expulsado del estadio entre silbidos y abucheos.

El incidente ocurrió cuando Zverev, estaba a punto de servir durante el cuarto set del partido, que finalmente terminó ganando en cinco sets (6-4, 3-6, 6-2, 4-6 y 6-3), después de 4 horas y 40 minutos. En ese momento, se escuchó desde la tribuna el grito de “Deutschland über alles” (“Alemania por encima de todo”), palabras que componen la primera estrofa de “Deutschlandlied“, que se cantó en el Imperio Nazi hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

El tenista puesto 12 en el ATP global frenó su saque de forma intempestiva y se acercó visiblemente indignado hacia el juez de silla James Keovathong. “Acaba de decir la frase de Hitler más famosa que existe en este mundo“, le dijo Zverev al árbitro. “Es increíble”, expresó ofuscado.

El grito del aficionado quedó registrado por la transmisión oficial, tal como había dicho el subcampeón de este Grand Slam en 2020. Keothavong consultó de inmediato a los agentes de seguridad e incluso se dirigió a la grada para que el responsable se identificara. “¿Quién ha sido el listo que ha dicho la frase? Pon la mano arriba”, dijo el referí, mientras el resto de los espectadores lo buscaban con la mirada.

Unos minutos más tarde, los agentes de seguridad del estadio identificaron al hombre, sentado en una de las primeras filas, se acercaron a él y le ordenaron que abandonara el lugar. El hombre se levantó y se fue en medio de silbidos y abucheos por parte de todo el estadio.

Qué dijo Zverev después del partido

“Me encanta cuando los aficionados gritan, me encanta cuando los aficionados se emocionan, pero creo que siendo alemán, y no estando realmente orgulloso de esa historia, no es realmente una cosa buena para hacer“, planteó Zverev a la prensa respecto al incidente. “Si no reacciono, creo que es malo por mi parte”, sostuvo el tenista alemán.

Al pasar a la siguiente fase, Zverev deberá enfrentarse con Carlos Alcaraz, el número 1 del mundo en el ATP. El joven español viene de ganar otro Grand Slam en julio, en Wimbledon, y busca revalidar su título en Estados Unidos, donde fue campeón en la última edición del US Open. Alcaraz viene de ganarle a Matteo Arnaldi en octavos, y antes se impuso ante Dominik KoepferLloyd Harris y Daniel Evans.

@P12

/Imagen principal: ©foto AFP

Continuar leyendo

Continuar leyendo