Sociedad Actualidad
El Hot Sale 2023 arranca este lunes: las novedades de esta edición.

El evento se realizará entre el 8 y el 10 de mayo en 11 categorías de productos, entre ellos electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness y supermercados.
Como viene sucediendo desde hace casi 10 años, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizará una nueva edición de Hot Sale, uno de los principales eventos de descuentos para compras online. Esta nueva edición tendrá lugar el 8, 9 y 10 de mayo. “El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva online”, explicaron desde la cámara.
Este año, participarán del evento 959 marcas, de las cuales 97 lo harán por primera vez y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.
Este año, Hot Sale cuenta con 11 categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios. Además, habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE: https://www.hotsale.com.ar.
Este año, participarán del evento 959 marcas, de las cuales 97 marcas que lo harán por primera vez
“Nos llena de satisfacción poder llevar a cabo una nueva edición de Hot Sale. Este año quisimos darle una mayor visibilidad a los emprendimientos además de trabajar para mejorar la experiencia de los usuarios que busquen ofertas y que puedan encontrarlas en un único lugar. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, invitamos a registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para estar al tanto de las novedades de los tres días del evento” comparte Andrés Zaied, presidente de la CACE.
¿Cuándo es el Hot Sale 2023 en Argentina?
El Hot Sale 2023 iniciará formalmente a partir de las 0 horas del lunes 8 de mayo y se extenderá hasta las 23.59 horas del miércoles 10 de mayo.
¿Qué es el Hot Sale?
Se trata de un evento a nivel nacional organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico para promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico. Surgió en 2014, se organiza cada año y durante el mismo las marcas participantes lanzan toda clase de beneficios y descuentos.
Los números del sector
¿Cómo vienen los números del comercio electrónico? Según el último relevamiento de la cámara, en 2022 hubo más usuarios, más órdenes de compras y más productos vendidos. Sin embargo, este crecimiento no alcanzó para que la facturación total del año pasado de las compras online superara a la inflación. La explicación es que más gente compró más, pero servicios y productos más baratos.
Además de la situación económica general, con caída en el poder adquisitivo de los consumidores, también hay otros factores que explican este crecimiento de la facturación por debajo de la inflación: las empresas ofrecen menos financiación en cuotas -clave para acceder a los productos de más alto costo- y una menor oferta de productos disponibles, por las trabas a las importaciones. Dos situaciones que impactaron en la segunda mitad de 2022 especialmente.
Según el informe anual que elabora la Cámara de Comercio Electrónico y la consultora Kantar Insights, con encuestas a las empresas del sector, en 2022 se vendieron 422 millones de productos, un 11% más que en el año anterior. Y se realizaron 211 millones de órdenes de compra, un 8% más respecto al 2021.
En tanto, el ticket de compra promedio fue de $13.488, un 74% más con respecto que el año previo. Y la facturación creció un 87% y alcanzó los $2.846.000 millones. Es decir, en pesos, las ventas crecieron por debajo de la inflación del año pasado, que fue de 94,8 por ciento. Con todo, desde la cámara consideran que el comercio electrónico es un aliado de los consumidores para buscar precio, por eso estiman que la cantidad de transacciones va a seguir creciendo.
@Infobae
/Imagen principal: foto archivo/

Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
Actualidad
Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.
Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.
Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.
Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.
La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.