San JuanPolítica & Economía
El Hospital Rawson reasignará 60 trabajadores para los nuevos consultorios

Con el anuncio de la construcción de 76 consultorios externos nuevos, la ampliación del Hospital Doctor Guillermo Rawson necesitará 60 trabajadores que puedan atender la ampliación del servicio.
El Gobierno de San Juan anunció que invertirán $12.500 millones para construir en 15 meses 76 nuevos consultorios externos en el Hospital Doctor Guillermo Rawson. La obra permitirá mejorar la atención los miles de sanjuaninos que mes a mes buscan un diagnóstico, pero para ello es necesario también que exista personal suficiente para hacerlo. Por esto es que ya se piensa que una vez puesto en funciones la nueva ala, se requerirá de 60 trabajadores que permitan sostener la eficiencia en el servicio.
El dato del personal que requerirán fue estipulado gracias a la experiencia acumulada en el servicio que se brinda en el Hospital Rawson, pero esto no necesariamente significa que se deba incorporar nuevos trabajadores. Es que el director del centro de salud, Juan Pablo Gempel, dijo que “muchos de los trabajos se podrán suplir con personal que seguramente readecuaremos una vez que estén en funcionamiento el nuevo ala”.
Según contó Gempel, actualmente los consultorios externos del Hospital Rawson cuentan con personal médico, pero también con enfermería y administrativos. Para el director “la atención médica seguramente la supliremos con los profesionales con los que ya contamos y permitirá que el incremento de consultorios se pueda cubrir con ellos”.
Esta postura del director está atada a “la austeridad en la que estamos viviendo” y por ello es que seguramente el refuerzo sé dé en las otras áreas. Gempel dijo que “para la hemeroteca y las salas de situación si tendremos que reforzar con personal administrativo, pero veremos en su momento si incorporamos nuevos trabajadores o reubicamos a los que ya están cumpliendo tarea en otra área del Hospital Rawson”.
Lo que está claro es que desde las autoridades, ya sean del Hospital como del Gobierno, ya están pensando a futuro, ya que una vez que pasen los 15 meses del plazo de obra y se entreguen los nuevos consultorios quieren inaugurarlos de inmediato por la demanda que tienen actualmente.
Detalles de la obra
El Hospital Rawson avanza con un ambicioso proyecto que transformará la atención médica en la región. Con una inversión superior a los $12.500 millones, se construirán 76 nuevos consultorios en el sector noreste del predio, ampliando significativamente la capacidad de atención tanto para adultos como para pacientes pediátricos.
La obra contempla la edificación de dos naves principales conectadas por un patio interno, totalizando 5.500 m² distribuidos en dos plantas. Además, se sumará un tercer sector destinado a una confitería, mejorando la experiencia de pacientes y profesionales de la salud.
La primera nave, ubicada sobre calle Santa Fe, estará destinada a la atención de adultos, con 40 consultorios, sanitarios, depósitos, recepción, sala de espera y cuatro enfermerías. La segunda nave, sobre calle Estados Unidos, contará con 36 consultorios pediátricos, sala de espera, recepción y enfermería, todo en planta baja.
El primer piso de esta estructura estará diseñado para uso profesional, incluyendo una mediateca con 30 computadoras, cuatro salas de simulación, un SUM para 150 personas, áreas de apoyo con sanitarios, office y sala de control; 32 cocheras y una capilla.
Actualmente, el centro de salud cuenta con 38 consultorios para adultos y 36 pediátricos. Durante 2024, se registraron 271.253 consultas de adultos, de las cuales 46.505 fueron de urgencia, además de 64.600 atenciones pediátricas.
/DH

San JuanPolítica & Economía
El ministro de Salud aseguró que hay 13 obras de centros médicos en la provincia

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, presentó la refuncionalización del CAPS de La Chimbera, en 25 de Mayo, y anunció la construcción de otros centros de salud
El ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, encabezó la refuncionalización del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Chimbera, en 25 de Mayo, y anticipó nuevas obras y mejoras en el departamento.
“Tenemos 13 centros de salud en obra en distintos departamentos, y aquí, a 10 km, vamos a construir otro centro desde cero porque era imposible mejorar la infraestructura existente”, aseguró Dobladez, destacando la magnitud del plan provincial en materia de salud.
El ministro subrayó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local y la importancia de acercar los servicios a la comunidad: “Sumar personal y servicios, incluyendo movilidades, permite que el personal y los sanjuaninos tengan la salud cada vez más cerca”.
Dobladez explicó que todas las obras se realizan exclusivamente con fondos provinciales, precisando que “acá se trabaja con una sola billetera, que es la provincia devolviéndole a los sanjuaninos lo que ellos se sacrificaron por hacer”.
La refuncionalización del CAPS de La Chimbera permitirá ofrecer atención con especialistas como cardiólogos, ginecólogos y clínicos, beneficiando a más de 1.000 vecinos de la localidad. “Los ladrillos son importantes porque nos contienen, pero la salud la hace el personal, y sumar personal de salud es sumar servicio”, señaló.
Dobladez destacó también la planificación de obras futuras en 25 de Mayo y otros departamentos: “Cerca nuestro, dentro del mismo departamento, habrá otro centro de salud que se hará de cero porque la infraestructura actual no se podía mejorar ni ampliar”, explicó.
En relación con la logística y equipamiento, precisó que: “Estamos sumando movilidades nuevas para el hospital, lo que permitirá que los profesionales se trasladen cada vez menos de su domicilio y que los sanjuaninos tengan los servicios más cerca”.
El funcionario también resaltó que estas iniciativas buscan ampliar la red de atención primaria y garantizar servicios de calidad: “Hicimos esta refuncionalización pensando en la población de La Chimbera, que tuvo paciencia mientras se construía; ahora podrán acceder a un centro más moderno y con mayor capacidad de atención”, concluyó.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Candidatos del Frente Por San Juan caminaron junto a vecinos de Chimbas

Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Durante la visita, mantuvieron un diálogo cercano con las familias, escucharon sus inquietudes y conversaron sobre las principales necesidades de la zona. La jornada se desarrolló en un clima de participación, acompañada por la militancia que se sumó activamente al recorrido.

/SJ8
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón en Diputados: “Por la educación, la discapacidad, los jubilados y la universidad, nuestro voto siempre será a favor”

En el tratamiento del rechazo al veto de Javier Milei sobre universidades y ley de emergencia pediátrica.
Durante la sesión en la Cámara de Diputados este miércoles, la diputada nacional de Producción y Trabajo, Nancy Picón reiteró la postura de San Juan respecto a las leyes de financiamiento universitario y de ley de emergencia pediátrica que fueron vetadas por el presidente Javier Milei. La legisladora adelantó que votará contra el veto para “insistir con las dos leyes”, entendiendo que “la universidad es un espacio importante, un espacio de debate y que “desde San Juan se lucha por la educación”.
Resaltó en su discurso que “el gobernador Marcelo Orrego se hizo cargo del Fondo de Incentivo Docente y de Conectividad, porque desde Nación dejó de pagarse y los docentes lo necesitaban” y continuó: “Porque en la tierra de Sarmiento, y como decía ‘Al fin y al cabo todos los problemas son de educación’, trabajamos convencidos en que si el pilar fundamental es la educación seguramente vamos a poder sacar este país y nuestra provincia adelante” .
En tanto que referido al veto de la ley de emergencia pediátrica o emergencia al Garrahan, sentó posición previamente a su tratamiento. “Vamos a acompañar e insistir en esta ley porque sabemos de la importancia que tiene y porque además desde la provincia de San Juan somos muy agradecidos de la manera en que reciben todos los médicos, pero en especial los residentes, a las familias sanjuaninas que por alguna necesidad asisten a este lugar”.
Picón dejó en claro que desde el oficialismo oficial seguirán “trabajando para que este país salga adelante, pero con este límite siempre. San Juan va a tener siempre como límite.. que con la educación, con la discapacidad, los jubilados y con la universidad, siempre nuestro voto va a ser a favor, para acompañarlos, y nunca vamos a dejarlos de lado”.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025