jueves, octubre 23, 2025
InicioSociedad ActualidadEl Hospital Marcial Quiroga se vistió de rosa para concientizar sobre el...

El Hospital Marcial Quiroga se vistió de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

El hospital público llevó a cabo una iniciativa de sensibilización, uniendo a todo su personal para promover la importancia de la detección temprana y la prevención.

El Hospital Marcial Quiroga se transformó este mes en un lugar lleno de esperanza y color, ya que, por primera vez, cada uno de sus servicios se vistió de rosa. Esta acción, llevada a cabo por enfermeros, supervisoras, jefas de unidades y todo el personal del hospital, tuvo como objetivo sensibilizar, concientizar y visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en las mujeres.

A lo largo del hospital, desde Cirugía General hasta los Consultorios Externos, cada servicio se encargó de decorar sus espacios con detalles en rosa, creando un ambiente que no solo embelleció los pasillos, sino que también llenó de vida y energía a los pacientes. El objetivo de esta ornamentación era brindarles un mensaje claro: la detección temprana es clave para salvar vidas.

Los pacientes que pasaron por los pasillos del hospital vieron los carteles informativos con leyendas educativas, participaron de actividades recreativas y sintieron el apoyo de un entorno colaborativo. Este enfoque inclusivo y didáctico permitió que la concientización fuera accesible a todos, generando un ambiente de apoyo mutuo entre médicos y pacientes.

Los servicios que participaron activamente en esta campaña fueron: Cirugía General, Urología, Quirofano, Clínica Hombre, Clínica Mujer, Ginecología, Quemados, Unidad de Terapia Intensiva, Guardia y Consultorios Externos, sumándose todos al trabajo en equipo para lograr una gran movilización en favor de la concientización.

Octubre Rosa es la denominación de este mes cuyo propósito es la prevención y lucha contra el cáncer de mama. En Argentina, según estadísticas oficiales, se notifican 22.000 casos nuevos por año. Sin embargo, más del 90% de las personas diagnosticadas en etapas tempranas tiene posibilidad de curarse.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -