Cuando el mundo pensó que el covid-19 era la única pandemia que azotaría la humanidad, por el momento, llegó el hongo negro y su propagación por el mundo ya es un hecho.
Se trata de un letal hongo negro que ataca a pacientes con coronavirus. Esta afección ya fue detectada en Brasil y Uruguay, el resto de los países latinoamericanos se preparan para protegerse.
Se trata de una infección considerada letal porque presenta una mortalidad del 50%, que comenzó a presentarse en pacientes diagnosticados con COVID-19.
La alarma en Latinoamerica se encendió el pasado 25 de mayo, cuando en Uruguay se alertó sobre la primer aparición de hongo negro en paciente con covid. Esta se potenció el 30 de mayo cuando se sumaron dos casos más en el mismo país. Terminó de asentarse cuando el 2 de junio se reportó el primer caso en Brasil.
«No, la mucormicosis no se puede diseminar entre personas o entre personas y animales»,dijo el Centro para la prevención y control de enfermedades de EEUU (CDC). Sin embargo, estudios han detectado contagio por inhalación de esporas del hongo.