Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El hielo de la Antártida avanza hacia el mar un 22%.

Published

on

Ante el avance del calentamiento global, el deshielo en la Antártida avanza a grandes pasos. Las altas temperaturas en el mar también empeoraron el escenario.

El hielo de la península de la Antártida, en el extremo sur del continente americano, está acelerando su movimiento hacia el mar en un 22% debido a las aguas oceánicas más cálidas y al derretimiento de la nieve.

Así lo advierte una investigación de la Universidad Británica de Leeds, publicada en la revista Nature Geoscience y basada en datos de los satélites Sentinel-1, del programa europeo Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), del que participa Italia, y de la Comisión Europea.

La península de la Antártida es una fina franja de tierra que se desprende del resto del continente alrededor de 1.000 kilómetros hacia la punta extrema de Sudamérica, con montañas que alcanzan incluso los 2.800 metros de altura.

A pesar de que la península alberga varias bases de investigación a lo largo de las costas, los análisis de campo de los glaciares más interiores fueron hasta ahora muy limitados de la conformación imperfecta del territorio, pero hay nuevos datos disponibles gracias a los satélites.

Al analizar unas 10 mil imágenes de satélite, en particular las de radar tomadas por los satélites Sentinel-1, los investigadores lograron estimar la velocidad de deslizamiento hacia el mar de los glaciares de toda la península.

Los científicos estimaron que entre 1992 y 2017 la disolución del hielo contribuyó al aumento de los mares en 7,6 milímetros.

Así surgió que el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, tanto por las temperaturas más altas del mar como por el derretimiento de la nieve, que forma una especie de cojinete líquido bajo el glaciar que lo hace deslizarse más rápido.

«Uno de los resultados importantes de este estudio es que revela lo sensibles que son los glaciares de la Antártida al medio ambiente», enfatizó el primer autor del estudio internacional Ben Wallis.

«Hace tiempo que sabíamos que los glaciares en Groenlandia tienen un comportamiento estacional, pero solo ahora, con los datos de los satélites, hemos verificado un comportamiento similar en la Antártida», agregó Wallis.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/.

Ahora Eco

Levantá la ropa que se viene el viento fuerte, mirá cómo sigue el tiempo

Published

on

La máxima llegará a 25 grados, pero el viento superará los 67 kilómetros por hora

De acuerdo a lo que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles esperan la llegada de fuerte viento del sector Sur. 

Según explicaron el cielo, permanecerá despejado durante toda la jornada. Sin embargo, pasado el mediodía comenzarán a llegar las fuertes ráfagas de viento, que durante la siesta superarán los 67 km/h.  Luego irá mermando al final del día. 

Cabe mencionar que es la máxima prevista para este miércoles es 25° mientras que la mínima es de 10°. El panorama se mantendrá similar para el jueves aunque sin viento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Así estará el tiempo este sábado en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó para este sábado una jornada agradable para San Juan. Se espera una temperatura máxima de 19 grados mientras que la mínima será de 4 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este fin de semana se esperan jornadas marcadas por la inestabilidad en la provincia de San Juan.

Para el sábado, se prevé un día con cielo despejado y algo nublado durante las primeras horas, sin viento significativo ni ráfagas de gran intensidad. La temperatura máxima llegará a los 19 grados, mientras que la mínima se ubicará en los 4 grados.

En tanto, para el domingo se pronostican ráfagas de viento más intensas, que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora provenientes del sector sureste durante la tarde. La máxima estimada será de 20 grados y la mínima de 5 grados.

Tiempo-Sabado-1
Así estará el tiempo este sábado en San Juan. Foto: SMN
Tiempo-domingo-2

/LPSJ

Continue Reading

Ahora Eco

Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan

Published

on

El fenómeno ingresará luego del intenso temporal de Santa Rosa, que marcó el fin de semana.

Con el Temporal de Santa Rosa que marcó el fin de semana con lluvias, nevadas y viento Sur se viene un nuevo frente frío a San Juan y Cuyo. De acuerdo a lo que se pronostica, afectará a la provincia por, al menos, 3 días.

El meteorólogo Pedro Mazza detalló en su informe diario que el frente frío llegará desde la Patagonia y desde este martes, se percibirá en la zona cordillerana, pero aun no en el llano. El cambio llegará este miércoles.

dias
Se viene 3 días con frío en San Juan. Foto: SMN.

“De un centro de baja presión se desprende un frente frío y tras su avance, en el llano se notará un descenso de temperaturas que se agudizará“, explicó. Para San Juan, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 16º para este miércoles, 12º para el jueves y el viernes, caerá a sólo 9º.

“Además, habrá vientos del Sur y del Sureste y aumentos temporarios de nubosidad“, sumó. También se refirió a la probabilidad de heladas para el viernes, aunque con mayor probabilidad para Mendoza. En San Juan todavía no se anticipan temperaturas bajo cero, de manera generalizada.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading