Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El hielo de la Antártida avanza hacia el mar un 22%.

Ante el avance del calentamiento global, el deshielo en la Antártida avanza a grandes pasos. Las altas temperaturas en el mar también empeoraron el escenario.
El hielo de la península de la Antártida, en el extremo sur del continente americano, está acelerando su movimiento hacia el mar en un 22% debido a las aguas oceánicas más cálidas y al derretimiento de la nieve.
Así lo advierte una investigación de la Universidad Británica de Leeds, publicada en la revista Nature Geoscience y basada en datos de los satélites Sentinel-1, del programa europeo Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), del que participa Italia, y de la Comisión Europea.
La península de la Antártida es una fina franja de tierra que se desprende del resto del continente alrededor de 1.000 kilómetros hacia la punta extrema de Sudamérica, con montañas que alcanzan incluso los 2.800 metros de altura.
A pesar de que la península alberga varias bases de investigación a lo largo de las costas, los análisis de campo de los glaciares más interiores fueron hasta ahora muy limitados de la conformación imperfecta del territorio, pero hay nuevos datos disponibles gracias a los satélites.
Al analizar unas 10 mil imágenes de satélite, en particular las de radar tomadas por los satélites Sentinel-1, los investigadores lograron estimar la velocidad de deslizamiento hacia el mar de los glaciares de toda la península.
Los científicos estimaron que entre 1992 y 2017 la disolución del hielo contribuyó al aumento de los mares en 7,6 milímetros.
Así surgió que el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, tanto por las temperaturas más altas del mar como por el derretimiento de la nieve, que forma una especie de cojinete líquido bajo el glaciar que lo hace deslizarse más rápido.
«Uno de los resultados importantes de este estudio es que revela lo sensibles que son los glaciares de la Antártida al medio ambiente», enfatizó el primer autor del estudio internacional Ben Wallis.
«Hace tiempo que sabíamos que los glaciares en Groenlandia tienen un comportamiento estacional, pero solo ahora, con los datos de los satélites, hemos verificado un comportamiento similar en la Antártida», agregó Wallis.
@Ámbito.
/Imagen principal: Archivo/.


Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos