San JuanCultura Cosas Nuestras
El guitarrista y cantante Tito Medina presenta su obra Ilusiones en el TB

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta Ilusiones, una propuesta a cargo del guitarrista y cantautor sanjuanino Tito Medina. En esta oportunidad, sube a escena con canciones inéditas de autoría propia, así como también del cancionero popular latinoamericano versionadas a su estilo.
El concierto estará a cargo de una formación vocal e instrumental liderada por el cantautor y con músicos de la talla de Lucio Flores en piano, Javier Gómez en bajo y Matías Inostroza en batería. También contará con la participación de Juanse Arano, Luis Pulenta y Agustín Hidalgo como invitados de lujo para dos versiones vocales.
El espectáculo de 60 minutos será el próximo sábado 14 de diciembre, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. La entrada general de $6000 se encuentra disponible en Boletería de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs, 16:00 a 20:00 hs y sábados de 10:00 a 14:00 hs. También se encuentra disponible en TuEntrada.com
Para esta propuesta, los espectadores pueden acceder a Ticket Ya. Se trata de un 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72 hs antes del evento, para adquirir hasta dos tickets por persona. También, el Ticket Jubilados de un 20% presentando DNI, recibo de haberes o carnet PAMI. En el caso Ticket Joven, al 50% de su valor para jóvenes de 13 hasta 24 años, inclusive, presentando DNI; en todas las funciones, ubicación a elección. Además, se puede abonar con tarjeta de crédito del Banco San Juan hasta 6 cuotas sin interés.
Descuentos válidos solo en Boletería del TB, de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs, de 16:00 a 20:00 hs y sábados de 10:00 a 14:00 hs, o el día de la función desde 1 hora antes de la misma.
Sobre Tito Medina
Músico, compositor, arreglador, productor y cantante. Ha integrado numerosas formaciones de gran trascendencia, tales como: Grupo Siesta (ganadores Pre Cosquín 1997), Zona Sur (ganadores Pre Cosquín 2006). Fue productor y arreglador en diversos proyectos musicales de la provincia, entre los cuales figuran artistas de la talla de Paola Hascher, Claudia Pirán, Daniel Ahun.
Entre enero y marzo del 2017, participó como cantante y guitarrista del homenaje a Luis Alberto Spinetta que produjo el Teatro Municipal de la Capital y que fue grabado en sesiones que se realizaron entre el 5 y el 10 de marzo de ese año, en la sala de ensayo de orquesta del Teatro del Bicentenario de la provincia de San Juan. Este homenaje se puede ver en distintas plataformas digitales, tales como Youtube.
En diciembre del 2023 lanza sus dos primeros singles, “Horizonte” y “Certeza”, publicadas en Spotify y Youtube. Se trata de dos canciones de autoría compartidas con Pelo Merelo y Analía Garcetti. Grabadas y producidas en Lhasa Producciones de Javier Gómez. Estas composiciones tendrán su estreno en vivo como parte del repertorio de “ILUSIONES”.
[ad_2]
SISJ/

San JuanDeportes
La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

La campeona olímpica encabezará uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre en la provincia. La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita y con resolución ministerial.
San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente del deporte argentino, quien participará como disertante en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, a desarrollarse el 2 y 3 de octubre en distintas sedes de la provincia.
Pareto compartirá escenario junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde ambas transmitirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional.
Este año, el congreso trabajará bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, con el objetivo de fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en la Argentina.
La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial, lo que garantiza puntaje oficial para los asistentes. Quienes deseen participar pueden registrarse al siguiente link.
Paneles destacados
Además de la presencia de la Peque, el congreso contará con la participación de reconocidos referentes:
- Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional.
- Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico.
- Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
- Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables.
Un encuentro federal con múltiples espacios
El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes.
Con entrada libre y gratuita, el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a ser parte de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella.
Tambien te invitamos a conocer la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
Récord de motos: San Juan es la segunda provincia que más creció este año

San Juan se posiciona como la segunda provincia con mayor crecimiento en patentamiento de motos en lo que va del año, con 6.667 unidades registradas hasta agosto.
San Juan se destaca en el crecimiento del patentamiento de motos en 2025, siendo la segunda provincia con mayor alza en el país. Se ubicó detrás de Santiago del Estero, según datos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).
En lo que va del año, se patentaron 6.667 motos en la provincia, frente a 3.913 unidades en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento del 70,4%. Solo Santiago del Estero supera este ritmo, con 12.611 motos patentadas en 2025, contra 7.291 en 2024.

Durante agosto, se registraron 820 unidades patentadas en San Juan, un 4,8% menos que en julio, cuando se patentaron 861, pero un 5,7% más que en agosto del año pasado, que sumó 776 unidades.
El fuerte crecimiento refleja la demanda sostenida de motos como medio de movilidad personal y la consolidación de San Juan como un mercado activo dentro del sector.
/LPSJ
San JuanSociedad
Expo Oliva reprogramada por viento Zonda: las actividades se concentrarán el domingo

La primera jornada de Expo Oliva debió suspenderse por las fuertes ráfagas de viento Zonda. Las actividades, incluido el concurso de pizzas y degustaciones, se reprogramaron para el domingo en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán
La Expo Oliva, uno de los eventos más esperados para el sector olivícola y el público en general, debió suspender su primera jornada debido al alerta meteorológico por fuertes ráfagas de viento Zonda. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que informó que las actividades previstas para este sábado se trasladarán al domingo.
La propuesta, que este año se enmarca en el Concurso Internacional Mario Solinas, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, desde las 17.00 hasta las 00.00.
Programa renovado para el público
El domingo, los visitantes podrán recorrer los stands de empresas olivícolas, participar de las degustaciones de aceites de oliva virgen extra y presenciar el concurso de pizzas, que estaba previsto para hoy. Además, habrá food trucks, sorteos y espacios para adquirir productos locales de alta calidad.
El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, destacó que «este evento es una oportunidad para consolidar a San Juan como referente del sector olivícola», subrayando la importancia de vincular a productores, empresarios y consumidores en un mismo espacio.
Trabajo conjunto para impulsar el sector
La organización de Expo Oliva es posible gracias al esfuerzo articulado entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Producción, la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos.
De esta manera, la feria se consolida como un punto de encuentro para difundir la calidad de los productos sanjuaninos, potenciar las exportaciones y fortalecer la identidad de una de las economías regionales más destacadas de la provincia.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025