Deportes San JuanArgentina
El grito de los campeones.
UPCN San Juan Voley es el club más ganador en menos tiempo en la historia del vóleibol nacional.
En esta nota un breve repaso de sus logros:
Con apenas 14 años de vida, los cumplió recién en marzo, ya logró 22 títulos oficiales, tanto locales como internacionales, y dos medallas de bronce en el Mundial de Clubes, que no tiene precedentes en el vóley argentino.
UPCN jugó desde 2009/10 hasta 2016/17 todas las ediciones de los Campeonatos Sudamericanos de Clubes. Es decir que fueron ocho participaciones ininterrumpidas y en cada una accedió al podio, además de ganar dos veces el título, en 2013 y 2015, que tampoco tiene antecedentes en el vóleibol nacional. Tras una pequeña ausencia en la edición 2018, obtuvo el subcampeonato en 2019 y 2020 tras perder en ambas ocasiones ante el heptacampeón Sada Cruzeiro, de Brasil.
Por otro lado, conquistó seis ediciones de la Copa Máster, logrando ser el club más ganador de ese torneo, tres veces la Copa ACLAV y una vez el suprimido Super 8, que significó su primer título nacional. UPCN es el primer campeón de la Copa Argentina que reemplazó en 2019/20 a la Copa ACLAV e inició la temporada 2020/21 con el bicampeonato, logrado en Mar del Plata.
Su última conquista en la final ante Ciudad Voley por 3-0, en el tercer juego de la serie final y con parciales de 25-18, 25-22 y 25-19, con Manuel Armoa como máximo anotador (18 puntos) en el estadio Héctor Etchart, le permitió convertirse en octacampeón de Liga Argentina. De esta manera, UPCN sigue manteniendo el prestigio y seriedad.
Le ganó a la porteña Carolina Ferrari. Espera por una nueva chance mundialista para 2024.
Leonela Yúdica quería cerrar el año donde más cómoda se siente, arriba del ring. Por ello es que el fin de semana pasado, no dejó pasar la oportunidad de volver a pelear, con la esperanza que el 2024 le traiga una nueva oportunidad mundialista.
La campeona mini mosca Silver del Consejo Mundial de Box se enfrentó a la porteña Carolina Ferrari, en combate realizado el sábado pasado en el Polideportivo Los Polvorines, del Partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires.
La victoria de la sanjuanina fue por fallo unánime, donde las tarjetas de los jueces marcaron 78-74, 78-74 y 77-75.
Luego del triunfo, Leonela comentó: “Fue una pelea dura, en la que mi rival tuvo una destacada tarea, donde gané por puntos en un combate exigente; fue una linda pelea para terminar el año, dejando –como siempre- cosas para mejorar y corregir.
Ahora con nuevo entrenador (Rubén Ojeda), a quien ya conozco y con quien voy a trabajar de aquí en más, en la parte técnica, lo que significa una nueva experiencia, en una nueva etapa.
Finalizo contenta un año que ha sido muy positivo, después de haber obtenido el título mundial Silver del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría Minimosca, que me permitieron también pelear en Las Vegas, Estados Unidos, contra Seniesa Estrada, donde hice una muy buena presentación, dejando un buena imagen a nivel internacional, lo que fue muy positivo porque si bien el resultado no me acompañó, la experiencia fue buena y la imagen que dejamos para todos los medios y personas que se hicieron eco del fallo con el que no estaban de acuerdo y se manifestaron en las redes sociales, lo cual también fue muy bueno, ya que muchísima gente, de todo el mundo, comenzó a seguirme.
Ahora, con este combate, que originalmente iba a ser por un título, que –finalmente- no se pudo dar y cerramos con esta pelea a ocho rounds, que fue muy buena para terminar el año en actividad y pensando en que el 2024, si Dios quiere, me va a llegar con una oportunidad para pelear por un título mundial.
He subido de puestos en los distintos rankings de las organizaciones, donde estoy primera en el de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), como retadora a Yokasta Valle (campeona), así que preparándome para eso, porque tengo que ir de visitante y ya sabemos lo difícil que es, pero muy entusiasmada y con muchas expectativas de hacer una buena tarea y volver a ser campeona mundial; ése es mi único objetivo, después de tantas peleas y tantas defensas de lo que fue mi título FIB, mi objetivo es volver a ser campeona mundial, así que trabajaremos con esa idea junto a mi profe Gustavo Milla, con Rubén Ojeda, con mi promotora Carolina Duer, quienes siempre me están acompañando”, dijo Leonela al regresar a San Juan.
@PrensaDeportes.
/Imagen principal: PrensaDeportes/
La sanjuanina Natacha Heredia vive los días previos a su compromiso más importante dentro del kick boxing, ya que integra el equipo nacional de Argentina que estará presente en Campeonato Panamericano de la Federación Mundial de Kickboxing, a disputarse en nuestro país del 22 al 25 de noviembre en el Polideportivo Gorky Grana, en la localidad de Castelar, Buenos Aires.
Natacha logró este derecho por ser campeona regional 2023 en división Adulto, modalidad Low, en el peso de 57 kg y estará viajando junto a su entrenador Cristian Guevara.
Respecto a esta presentación, la más importante en su carrera deportiva, Natacha comentó: “Estaremos viajando el lunes 20, llegando a Buenos Aires el martes 21. El miércoles, a las diez de la mañana tendré el pesaje y ahí sabré con cuantas chicas me toca pelear.
A partir del miércoles 22 hasta el sábado 25 se desarrollará el torneo.
Estoy ansiosa, entrenando a full todos los días y esperando el momento. Quiero agradecer a la Secretaría de Deportes y al Secretario Jorge Chica, ya que sin su apoyo no hubiera podido viajar.
Aún no tengo la menor idea de con cuántas chicas pelearé, ni quiénes son. Es un torneo internacional, donde habrá representantes de distintos países y de provincias argentinas. Ahí sabré con quiénes debo pelear para poder lograr mi objetivo, que es el mundial en Francia”, dijo Natacha, quien está en la parte final de su preparación.
@Secretaria de Estado de Deportes
/Fuente de imagen: Secretaría de Estado de Deportes
En esta oportunidad el Dique Punta Negra, será el escenario elegido para que más de 1000 atletas pongan en juego sus habilidades y condiciones físicas el domingo 3 de diciembre.
Dicho evento, característico del calendario anual sanjuanino, es una competencia interdisciplinaria que desafió a los participantes a desarrollar cinco disciplinas de manera continua: Natación, Enduro, Kayak, Mountain Bike y Pedestrismo. Los competidores recorrerán circuitos desafiantes enmarcados en los impresionantes paisajes que ofrece el Dique Punta Negra y sus alrededores, culminando su travesía en la vibrante Ciudad de San Juan.
Las distancias son uno de los puntos más importantes, en donde los atletas tendrán que enfrentarse a extensos recorridos y las altas temperaturas. En cuanto a las distancias que deberán sortear los corredores tenemos, natación 1500 mts (posta) y 750 mts (individual); kayak 10 km (posta) y 6 km (individual); MTB 30 km (posta) y 22 km (individual), enduro 40 km (posta) y 30 km (individual); pedestrismo 12 km (posta) y 7 km (individual)
Cada uno de los Parques Cerrados se convierte en un atractivo escenario donde los espectadores pueden disfrutar de cerca de la habilidad y destreza de los participantes. Este evento fusiona el deporte, la familia y el turismo, brindando una experiencia única para competidores y espectadores por igual.
El año 2019 tuvo a Brian Colombatti como gran ganador de la modalidad individual, seguido por el puntano Gastón Cambareri. En la modalidad postas elite, el equipo ganador en la rama masculina fue el SEP San Juan (#117) y en Damas Las Imputuales (#138).
Aquellas personas que necesiten más información pueden ingresar a la página oficial: www.pentatlondesanjuan.com. Allí podrán inscribirse de manera individual, formar equipos y descargar toda la reglamentación necesaria para la competencia.
@PrensaDeportes.
/Imagen princpal: PrensaDeportes/
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Adiós a Pepe Pascual, un sanjuanino ejemplar.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
Un partido solidario en San Juan reunirá a famosos de todo el pais en Zonda.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Deportes / Argentina hace 1 mes
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
IPV: este miércoles se publicará el padrón provisorio con más de 50 mil inscriptos.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.