Connect with us

TV BRICS

El Grand Skate Tour se celebra en el Gorky Park de Moscú.

Published

on

El Grand Skate Tour se celebra en el Gorky Park de Moscú.

Grand Skate Tour (GST), una reconocida serie de eventos de skate, se complace en presentar el muy esperado evento de 2023, que tendrá lugar en el icónico Parque Gorky de Moscú del 26 de agosto al 2 de septiembre de 2023. Más de 5000 participantes de más de 40 países participarán en GST. El evento está organizado por la Federación Rusa de Skateboarding con subvención del Fondo Interestatal para la Cooperación Humanitaria de los Estados miembros de la CEI (IFHC). TV BRICS International Media Network es el socio de medios general del evento.

Al Foro asistirán representantes de las Repúblicas de Azerbaiyán y Kirguistán, la Federación de Rusia, las Repúblicas de Tayikistán, Armenia, Uzbekistán, Kazajstán, Bielorrusia y del extranjero: Brasil, Israel, India, Yemen, Colombia, Cuba, Líbano, Uganda, Madagascar, Sudáfrica y otros: en total más de 150 personas de 40 países con edades comprendidas entre 14 y 35 años. El tema central del evento es el desarrollo y fortalecimiento de la cooperación juvenil internacional en el campo de los nuevos deportes olímpicos y las subculturas juveniles.

/ © TV BRICS / Grand Skate Tour 2023 

El programa educativo del Foro incluye conferencias de líderes de proyectos sociales internacionales, que analizarán las actividades de las ONG deportivas en diferentes países: este año representantes de India, Omán, Serbia, Sudáfrica y otros países compartirán su experiencia. Están previstas reuniones con patinadores, participantes de los Juegos Olímpicos de Tokio y representantes de la industria del skate. Una nueva dirección en el trabajo del Foro este año es el skate femenino, en el marco del cual representantes de diferentes países presentarán sus iniciativas de skate social.

Los jefes de organizaciones públicas rusas e internacionales hablarán sobre la recaudación de fondos en proyectos sociales, hablarán sobre la comunicación con el público juvenil, el skate y su conexión con el desarrollo de las ciudades, el proceso de creación y promoción de su propia marca de skate, las características de la fotografía y el vídeo de acción. Todos los días del recorrido la exposición «Museo del patinaje de la URSS» (Minsk) estará abierta en el arco central del Parque Gorky para que todos puedan visitarla. Un área separada del trabajo de la gira abordará las cuestiones de la organización de eventos masivos internacionales y la construcción de infraestructura deportiva para los nuevos deportes olímpicos.

/ © TV BRICS / Grand Skate Tour 2023 

Uno de los bloques del programa está tradicionalmente dedicado al trabajo con niños y adolescentes aficionados al skate. Además de la parte teórica, a lo largo de la semana en la zona de patinaje estacionario de Gorky Park se impartirán lecciones prácticas para niños y clases magistrales para el personal docente del proyecto de toda Rusia «Escuela Social de Skate».

El programa del evento también incluye diversas actividades competitivas en skate, scooter y patines.

“El Grand Skate Tour ha demostrado una vez más su valor y demanda entre los skaters de todo el mundo. El evento de este año tendrá lugar en el emblemático Parque Gorky de Moscú; es difícil pensar en un lugar más emblemático para los jóvenes. Más de 150 participantes de 40 países tendrán la oportunidad no sólo de competir en un parque de patinaje único a nivel mundial, sino también de intercambiar experiencias, conocer las tendencias de la industria, las iniciativas regionales de diferentes países, las perspectivas y los problemas del skate en el movimiento olímpico. No hay ningún otro evento en el mundo en este momento para nuestra audiencia con un programa cultural y educativo tan rico para los activistas del skate de países desarrollados y en desarrollo”, comentó IIlya Vdovin, presidente de la Federación Rusa de Skateboarding, en vísperas del evento.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / Grand Skate Tour 2023 

Sociedad TV BRICS

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Published

on

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.

En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.

Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.

El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.

La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.

La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.

Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba

@TVBRICS

Continue Reading

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

Published

on

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.

Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.

Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Sociedad TV BRICSEducación

En Moscú se celebró la primera olimpiada escolar de lengua árabe

Published

on

En Moscú se celebró la primera olimpiada escolar de lengua árabe

El 17 de abril, la capital rusa acogió la primera olimpiada de lengua árabe dirigida a estudiantes de secundaria. Participaron alumnos de séptimo a décimo grado, y tres de ellos fueron premiados con valiosos obsequios y diplomas de agradecimiento por su destacada participación en este singular evento.

Según el sitio oficial de la Alcaldía y del Gobierno de Moscú, la competencia constó de dos etapas: una a distancia y otra presencial. En la primera, los participantes realizaron pruebas de comprensión lectora, audición, gramática y conocimientos generales. En la fase final, los estudiantes presentaron informes y exposiciones sobre sus viajes a países árabes.

Las presentaciones fueron evaluadas por expertos de Marruecos y Palestina, traductores y docentes universitarios, quienes destacaron la calidad del concurso y lo consideraron un paso importante hacia el desarrollo de un programa unificado de enseñanza del árabe en las escuelas, así como una herramienta para fomentar el interés por la cultura árabe.

El comité organizador señaló que el interés por la lengua árabe entre los estudiantes moscovitas se ha triplicado en los últimos tres años. Además, informaron que, a partir del próximo año escolar, el árabe será incluido en la Olimpiada Escolar de Moscú, y que se pondrán en marcha cursos gratuitos de preparación para los estudiantes del Centro de Habilidades Educativas, con el fin de formar un equipo que represente a la capital.

Los organizadores también indicaron que los estudiantes que elijan aprender árabe podrán continuar su formación en la universidad en disciplinas como historia, ciencias religiosas, estudios islámicos, orientalismo y relaciones internacionales.

Esta iniciativa forma parte del programa gubernamental “Todo lo mejor para los niños”, incluido en el proyecto nacional “Juventud y Niñez”, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los alumnos para competencias académicas.

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading