Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

El Gobierno lanzó el Plan Nuclear pero en Ciencia solo ejecutó el 7%

Published

on

El presidente Javier Milei y el jefe de asesores económicos, Demian Reidel, y director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, anunciaron ayer con bombos y platillos el Plan Nuclear Argentino, el cual estará a cargo de Reidel, con el objetivo de desarrollar energía nuclear para diversos proyectos de inteligencia artificial.

Según el anuncio, se creará un Consejo Nuclear que estará integrado por Reidel, Guillermo Francos y Luis Petri, entre otros. Milei exhortó a los argentinos a “honrar la vida” y pensar en el futuro.

El plan pretende crear un “reactor SMR” con “tecnología 100% argentina”. No hubo mayores detalles sobre el financiamiento del plan, que se supone privado.      

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El ambicioso anuncio contrasta con la baja ejecución de Presupuesto en materia de ciencia en 2024.

Una cifra ilustra la debacle en materia de inversión. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ejecutó en lo que va del año solo el 7% de su presupuesto. La secretaría que está a cargo de Darío Genua, y que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, es decir, de Guillermo Francos, ejecutó $ 8.600 millones sobre un presupuesto total de $ 119.100 millones. Vale decir que de cada $ 100 presupuestados, solo erogaron $ 7.  

El presupuesto original prorrogado desde el año anterior era de $ 79.400 millones, pero la ejecución estuvo muy por debajo incluso del número inicial. En las diversas readecuaciones del organigrama, Francos solicitó quedarse con el área de ciencia y tecnología.   

En la secretaría a cargo de Genua explicaron que la baja ejecución se debe a la “imposibilidad de girar nuevos fondos hasta que las instituciones del sistema de Ciencia y Tecnología no hayan rendido la totalidad de lo recibido en la gestión anterior”. Además, agregaron que las instituciones comprendidas deberán rendir cuentas sobre en qué fueron ejecutados los gastos presupuestarios. Según explican, la auditoría sobre los gastos ha frenado la ejecución del presupuesto a lo largo de 2024.

Con todo, el presidente Milei reiteró en varias ocasiones la idea de anunciar un Plan Nuclear que generaría asombro: “Se van a caer de culo”, había dicho en la previa Milei desde Córdoba. El plan consiste en construir la cuarta central nuclear con fondos privados.

Milei había adelantado el anuncio del plan cuando visitó el programa de streaming Carajo, del “querídisimo” Daniel Parisini. En dicho programa, dijo que la Argentina exportaría “reactores nucleares”, y reivindicó al Instituto Balseiro y la empresa Invap (compuesta mayormente por fondos públicos) a contramano de su discurso libertario.

La falta de financiamiento no fue solo para el área de ciencia, tampoco hubo financiamiento para las empresas públicas vinculadas a la energía nuclear. Particularmente, Dioxitec y Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA). La primera provee combustible; la segunda produce energía a través de las centrales.

Las dos empresas recibieron $ 0 a lo largo del año. Un desfinanciamiento del 100%. Dioxitec tiene 214 empleados mientras que NASA 3.055 trabajadores, según el sitio de la OPC.

Otro dato revelador es lo invertido en el Instituto Balseiro, en donde el propio Reidel se formó antes de radicarse en EE.UU. En el ítem “Construcción y equipamientos” para las carreras de Ingeniería y Telecomunicaciones, se invirtió el 37% de lo presupuestado. 21 millones sobre 56 millones disponibles.

En tanto en la “Adecuación y Capacitación” del Instituto Balseiro se ejecutó el 52%. $ 900 millones sobre $ 1.700 millones disponibles.

 

El asesor presidencial clave

El físico y economista Demian Reidel tendrá a cargo la tarea de llevar adelante el Plan Nuclear anunciado ayer por el presidente Javier Milei.

Reidel fue alumno de Federico Sturzenegger, y de esa manera llegó hasta el gobierno libertario. Antes de que asuma Milei, se especuló que podría asumir al frente del Banco Central, lo que no terminó ocurriendo.

Actualmente se desarrolla como jefe del Consejo de Asesores Económicos de Milei. Junto a Castañeira, Marra y otros referentes económicos.

Reidel estudió como físico en el Instituto Balseiro, un establecimiento público de excelencia, que tiene estándares de acceso muy exigentes.

El hombre que tendrá a cargo el Plan Nuclear, vivió muchos años en EE.UU. en donde creó un fondo de inversiones, que tuvo éxito. Luego, Reidel vendió su parte del fondo de inversión y amasó una gran fortuna.

Reidel también tuvo un paso por BCRA, cuando Sturzenegger estaba a cargo. Ocupó la silla de vicepresidente 2°. Entre 2015 y 2018.

Perfil

NacionalPolítica & Economía 

Se aprobó la ley de Financiamiento Universitario y ahora se debate proyecto de apoyo al Garrahan

Published

on

Con casi dos tercios de los votos, la oposición aprobó y giró al Senado la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios. Mientras las alianzas electorales que hizo LLA con la UCR rindieron sus frutos, hubo rebeliones en el PRO.

Con 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario impulsado por la oposición. Al filo de la presentación de las alianzas electorales para las elecciones nacionales, los acuerdos sellados entre La Libertad Avanza y los gobernadores rindieron sus frutos. Aun así, no alcanzaron para frenar el avance de la iniciativa que, de convertirse en ley, será vetada por el presidente Javier Milei.

La sesión de este miércoles fue un revival del 2024. Ante la ausencia de Presupuesto Nacional por segundo año consecutivo, la oposición recogió el guante y avanzó con la aprobación de la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para el sector universitario, así como también la recomposición de los salarios, que quedaron por debajo de la inflación.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La oposición logró quorum y Diputados sesiona con una agenda que confronta con Casa Rosada

Published

on

Universidades y Garrahan, en el centro del temario. La sesión se extenderá hasta la medianoche, pero no incluiría los proyectos para jubilados y discapacitados.

La Cámara de Diputados sesiona para tratar proyectos impulsados por demandas de las autoridades de universidades y los trabajadores del Hospital Garrahan, luego de que la oposición consiga el quorum que necesitaba. La convocatoria ocurre luego de la movilización de discapacitados del martes y en simultáneo a la de jubilados en las inmediaciones del Congreso, que reclamarán por los nuevos vetos de Javier Milei a las leyes sancionadas en julio.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA

Published

on

Hubo entendimiento entre la hermana de Javier Milei y el exPresidente. Los amarillos estarán en el 5º y 6º lugar de la lista. Capitulación del PRO. ¿Jorge Macri? Afuera. «No hay tábula rasa para él», dijeron en Casa Rosada. 

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) llegaron a un acuerdo para conformar un frente electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tal como anticipó Ámbito, Jorge Macri dio el visto bueno a la propuesta de Karina Milei de reservarle el quinto y el sexto lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales al partido amarillo. El anuncio se realizará en las próximas horas.

«Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales», había confirmado a Ámbito un estrecho colaborador del jefe de Gobierno porteño al tanto de las negociaciones. Las tratativas estuvieron empantanadas hasta las primeras horas de este lunes y el acuerdo estaba casi caído ante la intransigencia de las fuerzas del cielo a mejorar la oferta de darle al macrismo el sexto y séptimo lugar de la boleta para la Cámara de Diputados.

Interlocutor PRO

Debió interceder Mauricio Macri para acercar a las partes y con Ezequiel Sabor, secretario de gobierno de la Ciudad y hombre de Daniel Angelici como interlocutor con Karina Milie y Pilar Ramírez, se logró un upgrade al quinto y sexto lugar de la nómina de diputados nacionales. Si bien se mantendría el veto que los hermanos Milei le aplican a Jorge Maci para ubicar dirigentes propios en las listas, su primo y expresidente habría negociado que los embajadores del PRO en la boleta que será de color violeta y solo tendrá a La Libertad Avanza como marca electoral sean los macristas Fernando de Andreis y Jimena De la Torre.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

El lunes, cuando el acuerdo parecía caído, María Eugenia Vidal se posicionaba para encabezar una boleta de candidatos PRO puros que también iba a contener dos postulantes para el Honorable Senado de la Nación. Pero cuando LLA y el partido amarillos llegaron a un principio de acuerdo, la exgobernadora declinó su disposición a ser candidata de los hermanos Milei.

Un sector del PRO nos comparte la estrategia de diluir al partido dentro de la boleta diseñada por Karina Milei y la incomodidad con ese inminente acuerdo podría emerger incluso en la Cámara de Diputados cuando el bloque de Cristian Ritondo deba apoyar o rechazar el veto de Javier Milei al aumento de jubilaciones, moratoria provisional y emergencia en discapacidad.

La Libertad Avanza en el Senado

En cuanto a los dos candidatos a senadores nacionales que se renuevan en la Ciudad, La Libertad Avanza se reservó los dos casilleros. El PRO no pondrá ninguno de los dos postulantes pero podría designar al senador suplente. Por ahora está confirmada la candidatura de Patricia Bullrich como primera senadora por La Libertad Avanza pero falta su acompañante. La salida de la excandidata presidencial de Juntos del ministerio de Seguridad reflota la posibilidad de que tanto Diego Santilli o Guillermo Montenegro del PRO ocupen ese cargo en el gabinete, silla a la que también aspira Diego Valenzuela, el primer intendente macrista en saltar a las filas de La Libertad Avanza.

Si Bullrich logra una victoria contundente en la Ciudad con el apoyo del PRO quedaría posicionada como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027, una proyección que arrastra todo tipo de especulaciones al interior del gobierno nacional. La ministra no se caracteriza por su fidelidad, en términos de lealtad política, y en caso de que la gestión económica de Javier Milei comience a complicarse, quedaría también instalada como una eventual sucesora natural del actual Presidente, una posibilidad que perturba en especial a Karina Milei.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading