Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

El Gobierno eliminará fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones

Published

on

«Vamos a terminar con estas cajas de la política», afirmó el vocero presidencial al explicar la intención del gobierno nacional de terminar con un instrumento que «carece de transparencia y representa medio punto del Producto Bruto Interno». Adelantó que «semana que viene» habrá reunión para «destrabar conflicto» docente.

El Gobierno nacional anunció la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones y enmarcó la decisión en la convicción de avanzar «contra todas las cajas de la política».

El anuncio fue realizado por el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno e, inmediatamente, fue confirmado por el propio presidente Javier Milei en una entrevista que brindó a Radio Rivadavia.

«Vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política», dijo Milei a Radio Rivadavia, cuando se lo consultó sobre la decisión anunciada instantes antes por Adorni.

En su habitual conferencia de prensa, el portavoz dijo que el presidente Javier Milei había decidido «eliminar determinados fondos fiduciarios» por entender que «carecen de transparencia» y representan un gasto «en torno a los US$ 2.000 millones» anuales, lo que significa -aseguró- «medio punto del Producto Bruto Interno».

Adorni señaló que esos fondos «son parte de lo que denominado ‘cajas de la política'» y consideró «llamativo» que «la política no esté de acuerdo en transparentar fondos millonarios que nadie sabe bien cómo utilizan la plata».

En tanto, en la entrevista que brindó a Radio Rivadavia, Milei sostuvo: «Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve».

Por otro lado, en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Adorni reiteró la postura oficial respecto a recortar los subsidios al transporte público del interior ya que «vivimos en un país federal y eso implica que el transporte hoy es responsabilidad de las correspondientes jurisdicciones».

También destacó la adjudicación de US$ 1.170 millones de la segunda serie del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que «sigue traccionando entre los importadores como una solución al problema que ha generado el gobierno anterior», así como la simplificación para la importación de materiales eléctricos para la industria dispuesta por la Secretaría de Comercio.

Por otra parte, destacó que el Banco Central compró este jueves US$ 126 millones y que desde la asunción de Milei acumula adquisiciones por US$ 7.319 millones.

En la introducción a la conferencia de prensa, Adorni anunció que Milei «decidió eliminar determinados fondos fiduciarios«, aunque no precisó cuáles de los 28 existentes en la órbita del Estado nacional, según un relevamiento realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), serán alcanzados por la medida.

«Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo y que le den lugar a lo que planteamos en la ley Ómnibus, que es la eliminación de estos fondos», exhortó.

Informe de la OPC

Según un estudio de la OPC de enero de 2023, «la proliferación» de fondos fiduciarios «vulnera la unicidad de caja de la administración nacional incrementando las necesidades financieras del Tesoro Nacional».

«Mientras un área de la administración nacional se asegura recursos para el cumplimiento de sus objetivos a través de un fondo fiduciario y en algunos años (como en 2021 y 2022) acumula liquidez, por otro lado se corre el riesgo de desfinanciar al Tesoro provocando un empeoramiento de la situación fiscal y en el mediano plazo atentando contra la continuidad del objetivo que originalmente se quería favorecer a través de la creación de ese fondo», sostuvo el ente bicameral.

La OPC señaló que «la importancia económica y presupuestaria que tiene este sector institucional, amerita realizar los esfuerzos necesarios para incrementar la transparencia y comprensión del destino de los recursos presupuestarios asignados».

Los fondos fiduciarios no están incluidos en el presupuesto de la administración central y tampoco cuentan con una metodología de creación uniforme.

Por ejemplo, la OPC observó que algunos «se crearon por ley (Fideicomiso Subsidio de Consumo Residencial de Gas Licuado Petróleo – ley 26.020), otros por DNU (Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria – DNU 1334/14), otros por decreto (Fondo para Reconstrucción de Empresas – Decreto 342/2000) y otros simplemente por resoluciones ministeriales (Fondo Fiduciario para Transporte Eléctrico Interprovincial – Resolución 657/99 del Ministerio de Economía)».

@T+elam.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

Published

on

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.

El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.

En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.

Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.

El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza

La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.

El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.

«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Virginia Gallardo
Virginia Gallardo se sumó a La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.

A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Published

on

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.

El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».

Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.

“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.

Sin acto oficial para conmemorar a San Martín

Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.

Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza

Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.

«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

Continue Reading