El gobierno anunció que disolverá la AFIP y la reemplazará por una Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para eliminar un tercio de los cargos públicos.
La titular de AFIP, Florencia Misrahi, seguirá al frente del ARCA. Quien se va es Eduardo Mallea, el titular de Aduana, que será reemplazado por José Velis. La DGI quedará a cargo de Andrés Vázquez, que ya trabajó en la AFIP durante el mandato de Ricardo Echegaray.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de hacer el anuncio. «Se creará una agencia con estructura simplificada y se van a eliminar el 34% de los cargos públicos», dijo el contador.
En la AFIP dijeron a LPO que los números que dio Adorni no se condicen con la realidad del organismo. La dotación total de AFIP es de 21.295 empleados entre las tres direcciones generales y el área central. Los cargos públicos son sólo 21, desde la Subdireccion General hacia arriba, que representan un 0,0986 % del total de agentes. Los 3155 agentes que el vocero anunció que desplazarán representan el 14,81 % del total, por lo que restan 20% de los empleados para alcanzar el anuncio oficial.
Al mismo tiempo que anunció el cambio de nombre de AFIP, Adorni anticipó que se eliminarán las exenciones de IVA a los diarios, revistas y publicaciones periódicas, así como las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea.
«Con esta modificación los sujetos que realicen las actividades referidas pasarán a tributar el IVA sin ninguna ventaja con respecto al resto de los actores económicos. Esta medida se entiende que va a aumentar la recaudación en $264.000 millones de pesos», dijo Adorni, que de este modo festejó la suba de impuestos.
LPO/
