Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El Gobierno de San Juan lanza Garrafa Hogar 2025

Published

on

Antes que inicie el frio se pondrá a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios accesibles, con subsidio del gobierno provincial.

Este 2025 el Gobierno de San Juan retoma el programa Garrafa Hogar y este año presenta un calendario extendido que comienza en mayo, anticipándose a las bajas temperaturas. Por indicación directa del gobernador Marcelo Orrego, para acompañar a las familias sanjuaninas en los meses de frio, se lanza Garrafa Hogar gracias al esfuerzo del gobierno de la provincia que hace un aporte significativo para este programa y cuenta también con la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocuparán de la entrega.

Así, “Garrafa hogar” se implementará nuevamente desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y con la coordinación de la Dirección de Defensa del Consumidor.

La garrafa de 10 kg que se consigue actualmente en el mercado por valores que oscilan los $21.000 o $23.000, podrá adquirirse a $15.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kgs cuyo valor es entre $30.000 y $35.000, podrá adquirirse a $25.000. Cabe destacar que los valores tanto para las garrafas de 10 como para las de 15 kg, serán los mismos aún en los departamentos más alejados donde generalmente los precios suelen ser mayores.

La coordinadora del programa, la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, destacó que “este año no sólo se coordinará a través de los gobiernos comunales sino también con toda institución intermedia que lo solicite como como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CICs. para acercar Garrafa Hogar”.

Por su parte, el ministro Gustavo Fernández indicó que “atendiendo la indicación expresa del gobernador Marcelo Orrego, desde el Gobierno se ha realizado un esfuerzo importante, con los principales distribuidores de garrafas de la provincia para poder dar una respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año, antes que comience el frio intenso, y que las familias puedan acceder a un valor más económico respecto de los precios de mercado”.

En la misma sintonía, el secretario Alejandro Martín contó: «Este lanzamiento del programa Garrafa Hogar corresponde al pedido de nuestro gobernador Marcelo Orrego en estar cerca de todos los sanjuaninos. Es por eso que iniciamos con la campaña en todos los departamentos de la provincia. Así como se hizo ya el año pasado, de llegar varias veces a lugares más alejados de San Juan. Queremos llegar a cada hogar con un precio económico que pueda satisfacer las necesidades, sobre todo en estos meses de mucho frío. Algo para destacar que todas las garrafas que adquieran deben estar precintadas».

La directora Fabiana Carrizo destacó: «Este programa, impulsado por el Gobierno Provincial como bien enfatiza el ministro, busca llegar con sus beneficios a donde más se requiere. Trabajaremos con la misma dedicación que el año pasado, cubriendo cada rincón de la provincia priorizando el trabajo territorial. Durante mayo, visitaremos dos departamentos por día para garantizar cercanía con los vecinos y equidad en la cobertura provincial. Estamos coordinando con las intendencias y las instituciones locales, que nos han solicitado presencia activa, ya que son quienes mejor conocen las necesidades específicas de cada zona. En 2024 realizamos cinco recorridas por cada departamento, incluyendo casos como Valle Fértil, que solo había recibido una entrega de garrafas anteriormente y nosotros logramos cubrirlo en cinco oportunidades».

El programa seguirá un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente, y que se extenderá desde el día 16/05 hasta mediados de septiembre.

CRONOGRAMA DE LA PRIMERA SEMANA:

Lunes 19:

  • Rivadavia

9.00 a 11.00 La Bebida, calle Comercio e Ignacio de la Roza

11:30 a 13:30 Comuna Marquesado, Avenida Libertador 7399 oeste

  • Santa Lucia

9.00 a11.00 Unión Vecinal San Judas Tadeo, calle Ricardo Gutiérrez lote 7 manzana A

11:30 a 13:30 SUM Villa Alba, calle Hermes Quijada y Cordillera de los Andes

Martes 20 de mayo

  • 9 de julio

9.00 a 11.00 CIC Villa Cabecera calle Quiroga y Benavidez

11:30 a 13:30 Club Libertad Juvenil Las Chacritas

  • 25 de mayo

9.00 a 11.00 Protección Civil Ramón Barrera, entre 9 de Julio y 25 de Mayo

11:30 a 13:30 Plaza la Chimbera calle Ruperto Martínez oeste y Boulevard Primitivo Albornoz

Miércoles 21

  • Angaco

9.00 a 11.00 Unión Vecinal del Salvador Angaco, calle Rawson entre San Martin y Sarmiento

11:30 a 13:30 Club Deportivo Social y Cultural Angaco, calle Aguilera s/n Angaco

  • Albardón

9.00 a 11.00 Club Deportivo Rincón Callejón Coria y calle Sarmiento, El Rincón

11:30 a 13:30 Centro de Jubilados Unión y Esperanza Villa San Miguel a 50 mts de calle LaPaz

Jueves 22

  • Sarmiento

9.00 a 11.00 Cochagual, Centro Club Huarpe, Ruta 295

11:30 a 13:30 Villa Media Agua, Centro Cultural calle Rivadavia y Martínez López

  • Pocito

9.00 a 11.00 Club Deportivo Carpintería calle Anacleto Gil y ruta 40

11:30 a 13:30 Barrio Ruta 40, el Cerrillo

Viernes 23

  • Chimbas

9.00 a 11.00 Plaza San Cayetano, calle 25 de mayo Parque Industrial

11:30 a 13:30 Club Defensores de San Martin, frente Plaza Mariano Moreno

  • Caucete

9.00 a 11.00 Unión Vecinal Villa Las Rosas calle José Bustos antes calle Colón

11:30 a 13.30 Villa Dolores Rivadavia, calle Sargento Cabral y Falucho s/n

/SiSanJuan

San JuanPolítica & Economía 

La Libertad Avanza San Juan no armará un frente y los partidos que quieran sumarse deberán ir bajo su sello

Published

on

La fuerza política comunicó la decisión luego de un encuentro entre sus miembros y aliados, según “los lineamientos de Karina y Javier Milei”.

En un encuentro de los referentes e integrantes del partido La Libertad Avanza y algunos de sus principales aliados, se comunicó “la postura oficial y los lineamientos nacionales transmitidos por Karina y Javier Milei para las próximas elecciones nacionales en San Juan”. Entre los puntos principales, la fuerza política participará de las legislativas “de manera autónoma”, “sin conformación de frente electoral”. Con respecto a sus actuales o posibles socios futuros, se remarcó en el comunicado oficial que podrán sumarse, “siempre que adhieran a los lineamientos electorales del partido”.

Es decir, las agrupaciones políticas que quieran incorporarse deberán ir bajo el sello de La Libertad Avanza, que conduce el diputado nacional José Peluc. Se trata de una fuerte decisión, que marca la cancha en el tablero electoral local y que no solo tiene un impacto en los partidos socios y hasta fundantes del espacio libertario, sino, también, en aquellos que podían apuntar a un frente electoral.

La mira se posa en el frente que conduce el gobernador Marcelo Orrego, en el que hay dirigentes que exploraban una alianza y hasta no la descartaban. La decisión libertaria representa casi un obstáculo, ya que, si en las usinas del oficialismo provincial decidiesen entablar una sociedad, deberán ir con la marca de La Libertad Avanza.

Si bien el orreguismo acompaña, en líneas generales, muchas de las políticas del presidente Javier Milei y ha respaldado la mayoría de las iniciativas en la Nación, ha marcado diferencias. El oficialismo local lleva adelante políticas con la presencia del Estado como articulador, como el financiamiento del boleto gratuito para estudiantes y docentes de todas las modalidades, el subsidio de tasas para sectores productivos y el destino de recursos para la obra pública, por mencionar algunos ejemplos.

A diferencia de lo que postula Milei, quien, en su pensamiento, apunta a la desaparición o, al menos, la menor intervención posible del Estado en las distintas actividades. Además, el orreguismo no ha acompañado en el Congreso el veto a la ley de financiamiento para las universidades públicas (aunque terminó vetada) y, últimamente, respaldó una iniciativa opositora de aumento a los jubilados.

O sea, hay diferencias sustanciales, que hasta reconoce la oposición justicialista sanjuanina. Ahora, ir en una coalición con el nombre La Libertad Avanza conducirá a la fácil asociación y hasta la simplista acusación que puede utilizar el peronismo kirchnerista de que Orrego es Milei.

Es cierto, también, que tal sociedad, aún bajo esas condiciones, casi que garantizaría un triunfo ante al PJ. Pero, ¿Orrego aceptará tal imposición? Desde que está al mando de los armados de los frentes electorales, siempre les ha dado un toque local, inclusive, hasta cuando hubo un alineamiento a nivel nacional y se trató de una contienda de ese tipo.

Ahora, si La Libertad Avanza juega tan fuerte, es un hecho que también impondrá, al menos, el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales frente a sus tradicionales y futuros socios.

En ese marco, Orrego, como gobernador, tiene el peso para poner a su postulante en el primer casillero de la lista de cualquier alianza e, incluso, ubicar más referentes afines, como lo ha hecho, por ejemplo, en la confección de las listas de diputados proporcionales provinciales. Bajo esos antecedentes, la sociedad entre La Libertad Avanza con el orreguismo asoma como un tema cerrado en que no se concretará.

El comunicado, además, agrega que “la elección de candidaturas se realizará a través de una lista consensuada, previa deliberación y acuerdo interno”. Dicha tarea “estará a cargo del Congreso partidario, que recibirá y evaluará a todas aquellas personas con intención de ser candidatas dentro del espacio”. Asimismo, se designó a Peluc como “coordinador y apoderado nacional por San Juan (…) quien representará institucionalmente a La Libertad Avanza ante la autoridad electoral nacional”.

Peluc es el presidente local de La Libertad Avanza y desde hace tiempo ha venido descartando una sociedad con el orreguismo. Por otro lado, es uno de los fundadores del partido ADN, que fue el que cobijó a La Libertad Avanza en la elección 2023. La fuerza política deberá subsumirse a la que lidera Karina Milei, aunque ahí no se presumen inconvenientes.

La reunión se llevó a cabo en el transcurso del mediodía y contó con la presencia del senador Bruno Olivera, del secretario del Concejo del partido, Esteban Elizondo;  Martín Turcumán, Javier Pelletier y Darío Peña, de ADN; María Eugenia Raverta, que representa el espacio local de Patricia Bullrich; Dino y Dario Minozzi, del sector empresarial; Mahor Caparrós, de Las Fuerzas del Cielo, entre otros referentes.

El comunicado dejó datos llamativos. En primer lugar, aparece Juan Sancassani, bloquista, distanciado del presidente partidario, Luis Rueda; ex director de Defensa del Consumidor de la provincia e hijo del exintendente y exdiputado Edgardo “Chango” Sancassani.

Por otro lado, no aparecen tradicionales aliados. En primer lugar, no figura el Partido Libertario, que conduce Yolanda Agüero. En el programa “Demasiada información”, de Radio Light, la dirigente había reclamado el primer lugar de la lista, debido a que entiende que le corresponde a su fuerza política dado que los cargos electivos de 2023 y los puestos en organismos nacionales se distribuyeron en otros partidos.

Tampoco figura el Partido Demócrata, que lidera Victoria García.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

A partir del 1 de julio aumenta el boleto de colectivo

Published

on

La actualización tarifaria responde a una revisión del esquema de costos, según indicó el Ministerio de Gobierno. El boleto Escolar y Docente gratuito continuará vigente en toda la RedTulum.

El Ministerio de Gobierno de San Juan informó que, a partir del 1 de julio de 2025, el pasaje en el transporte público pasará a costar $810. La suba se enmarca en una revisión del esquema de costos del sistema, llevada adelante por la Secretaría de Tránsito y Transporte.

El nuevo valor se implementará una vez que Nación Servicios realice la actualización correspondiente en las máquinas que utilizan las unidades del servicio.

A pesar de esta modificación, continuará en plena vigencia el Boleto Escolar y Docente Gratuito, destinado a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas. Este beneficio forma parte de la RedTulum y no sufrirá cambios, por lo que los usuarios registrados podrán seguir accediendo al servicio sin costo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

Continue Reading