Un grupo de profesionales de la educación no quedó conforme con el aumento del 35% ofrecido por el Gobierno provincial, por lo que harán paro y doble movilización hoy, según adelantaron.
El Gobierno provincial revisó paritaria el miércoles pasado y acordó un 35% de aumento para lo que resta del año. Este porcentaje se suma al 65% otorgado en el mes de junio. Sin embargo, un grupo de docentes autoconvocados no quedaron de acuerdo con esta negociación y se plegarán a la jornada de este viernes a un paro y movilización sin asistencia a los lugares de trabajo.
Este sector cuestionó que la propuesta oficial se haya fraccionado en tramos. El primero de ellos se pagará con el sueldo de septiembre y será de un 7%, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre. La idea es cerrar el año con un 100% de aumento salarial y, en caso de ser necesario, se aplicará cláusula gatillo en enero y febrero.
Este acuerdo no dejó conformes a este sector que se movilizará en dos turnos, por la mañana y por la tarde al Centro Cívico. Se trata del grupo denominado “Docentes autoconvocados” que son los que dicen no sentirse representados por ninguno de los gremios locales.Entienden que desde el Gobierno eludieron los pedidos respectos de los puntos desiguales del Decreto 155/2011. Además, cuestionaron la distribución del porcentaje de radios e implementación urgente de gabinetes técnicos interdisciplinarios.
“Ante la propuesta paritaria que el Gobierno y gremios acordaron entre cuatro paredes, sin tener en cuenta lo pedido por los docentes. Rechazamos por completo lo que se propone”, dice el flayer que comenzó a circular por WhatsApp y que, además, convoca a una protesta frente al Centro Cívico para el viernes. En el mismo, aseguran que harán paro.

