Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El Gobernador Uñac se reunió con las autoridades del Proyecto minero Los Azules.

Published

on

Los Azules anunció una inversión de U$ 35 millones para exploración minera durante el 2022/23.
 
El jueves por la mañana el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo, recibió a la cúpula dirigencial de McEwen Copper que lleva adelante el proyecto de cobre Los Azules ubicado en Calingasta.

La reunión se desarrolló en sala Eloy Camus de Casa de Gobierno y contó con la participación del vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding; director del Proyecto, Dave Tyler; gerente de Adm y la RRHH, Franco Rizzetto; gerente de Construcción, Fabio Oriolani; gerente de Legales, Rodolfo Ovalles; gerente de Seguridad, Salud, Medioambiente, Iván Ortiz; gerente de Abastecimiento, Emilio Miranda; geóloga del Consejo Minero provincial, Natalia Marchese.

En la reunión se brindaron los detalles de la inversión por USD 35 millones para exploración minera durante octubre del 2022 y junio del 2023. El objetivo para este año es que el proyecto de cobre Los Azules cuente con los recursos minerales medidos y a partir de ahí definir el método de producción.

Además, se realizará una inversión extra para fortalecer a proveedores mineros de la provincia, ya que actualmente la empresa cuenta con servicios de más de 70 proveedores del departamento y el resto de la provincia.

Al término de la reunión Michael Meding brindó detalles del encuentro: «Completamos la primera serie de financiamiento que nos hemos propuesto. Nos propusimos para estas rondas conseguir USD 80 millones y se completaron USD 81,85 millones de financiamiento para el proyecto Los Azules».

Además se hizo un acuerdo de colaboracion entre McEwen Copper y Nuton para determinar la aplicabilidad de la tecnología Nuton en el proyecto Los Azules. Esta tecnología es lixiviación de cobre avanzada y promete ventajas económicas y medioambientales.

Finalmente, confirmó que en esta primera etapa mejorarán los caminos y las instalaciones de Calingasta donde se encuentra un centro de logística y operaciones: “Buscaremos dar trabajo a las personas de departamento y de San Juan. En el pico máximo de la campaña pasada tuvimos hasta 250 personas y el 80% eran provenientes de San Juan y Calingasta, en esta oportunidad serían 300 en el pico máximo”.

Con el avance de esta alianza con Rio Tinto y los estudios para producir cobre a través de la lixiviación permitirá mayor producción y un amplio cuidado al medioambiente. Poniendo de esta forma a San Juan como la provincia pionera en el país en este proceso productivo.

Sobre Los Azules
Los Azules fue ubicado como dentro de los top 10 depósitos de cobre sin desarrollar del mundo por Mining Intelligence (2022). Sus recursos actuales de cobre se estiman en 10.200 millones de libras con una ley de 0,48% Cu (categoría Indicada) y 19.300 millones de libras adicionales con una ley de 0,33% Cu (categoría Inferida). Se estima un capex de U$ 2.300 millones.

Sobre Rio Tinto
Rio Tinto es la segunda empresa mundial de minería y metales, que opera en 35 países y produce las materias primas esenciales para el progreso humano. Su objetivo es contribuir a la creación de un futuro más sostenible, desde la formación de alianzas para el desarrollo de tecnologías que puedan hacer que el proceso de fundición de aluminio pueda estar totalmente libre de emisiones directas de gases de efecto invernadero.

San JuanPolítica & Economía 

Esta tarde el gobernador Orrego presenta el frente electoral: los socios que tendrá el espacio oficialista

Published

on

“Esta tarde a las 16 o 16.30 presentamos el frente”. Dijo este miércoles en la mañana y de forma breve, el gobernador Marcelo Orrego. Este 7 de agosto vence el plazo oficial y un día antes, se velarán los nombres de los socios electorales del frente gobernante.

Los socios que acompañarán al Partido Producción y Trabajo son Dignidad Ciudadana, Actuar, PRO y la Unión Cívica Radical.

A estos hay que sumarles el Partido Bloquista, que esta tarde oficializará su alianza con el orreguismo, el espacio que conduce Luis Rueda y que hasta el 10 de diciembre de 2023 jugó con el peronismo.

En en el último tiempo sonó la posibilidad de un frente con La Libertad Avanza, pero las negociaciones no prosperaron.

De los socios con los que jugó en 2023, trascendió que no son parte Evolución Liberal del empresario y excandidato a gobernador, Sergio Vallejos y el GEN, de Marcelo Arancibia.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Guitarra en mano y un ¡Aro, aro!: el divertido momento de Orrego en una escuela

Published

on

Durante la inauguración de una nueva escuela, el gobernador Marcelo Orrego se animó a tocar la guitarra y recitar una copla popular junto a una docente, generando risas y aplausos entre los presentes.

En un ambiente distendido y festivo, el gobernador Marcelo Orrego brilló durante la inauguración de un nuevo establecimiento escolar. Mientras recorría las instalaciones, se encontró con una guitarra en una de las aulas y decidió hacer uso de su talento improvisando una divertida copla que hizo reír a todos los asistentes.

Todo comenzó cuando una docente lanzó el tradicional verso: «Ayer pasé por tu casa…«, a lo que Orrego respondió, sin dudar y con picardía: «…planté tres plantas de té, te quiero, te amo y nunca te olvidaré», expresó entre risas, recordando un clásico «aro aro» del folclore popular. Su gesto espontáneo provocó cálidos aplausos de los presentes.

El hilarante momento fue registrado en video y rápidamente se volvió viral gracias a la usuaria Marcela Lucía Montaña, quien lo compartió en su cuenta de Facebook, donde se difundió entre quienes celebraron el costado más cercano y relajado del mandatario sanjuanino.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Las obras de pavimentación llegarán al centro de Caucete

Published

on

El plan de pavimentación urbana en San Juan muestra un avance significativo del 60% a nivel provincial. En Caucete, la empresa encargada de las obras se prepara para comenzar los trabajos esta semana.

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, anunció importantes avances en el plan de pavimentación urbana que se ejecuta en todo San Juan. Según sus declaraciones, el programa alcanzó un «60% a nivel provincial» y ahora el foco estará puesto en Caucete. Junto a la intendente Romina Rosas, se refirió a la situación del departamento con respecto al pavimento.

Específicamente en el departamento del Este, las obras están a punto de comenzar. El ministro Perea detalló que la empresa licitada para los trabajos en la zona está ultimando detalles: «La empresa licitada acá es la que está trabajando en 25 de Mayo, que esta semana termina y se instala en Caucete para comenzar con los pavimentos».

Una de las decisiones clave para esta etapa del plan es la priorización de ciertas arterias. Romina Rosas explicó que se enfocará en aquellas zonas que previamente fueron impactadas por otras obras esenciales: «Se trabajará en las zonas que fueron afectadas por obras de cloacas y agua».

«Al principio de este programa no teníamos muy claro si esos convenios iban a tener continuidad, pero se van a llevar adelante y saldar esa deuda que se tiene con aquellas arterias atravesadas por cloacas y aguas en zona centro del departamento y barrio Felipe Cobas, si alcanza el presupuesto destinado», finalizó la jefa comunal.

/DH

Continue Reading

Continue Reading