San JuanPolítica & Economía
El Gobernador Uñac inauguró obras de cierre perimetral y el SUM del Club Deportivo Carpintería.

En la tarde de este martes, el gobernador Sergio Uñac se dirigió al departamento Pocito para dejar inauguradas nuevas obras en el Club Deportivo Carpintería. Lo acompañaron el intendente de Pocito, Armando Sánchez; los diputados Marcela Monti y Gastón Berenguer; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent; autoridades y dirigentes del club anfitrión.
Las mejoras en la infraestructura de la institución deportiva comenzaron en el año 2019. En ese momento los trabajos incluyeron la refacción de la antigua secretaría, remodelación de vestuario de árbitros y refacciones de techo en los vestuarios.
En el año 2021, luego del sismo que provocó grandes daños, el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes inició las obras inauguradas en la jornada, como el nuevo salón de usos múltiples (SUM), nueva secretaría, cierre perimetral de la institución, refacciones en muros internos y la pintura del playón polideportivo y portal acceso. Estas obras suman unos 170 metros cuadrados construidos y 610 metros lineales de muro perimetral nuevo.
Al llegar al predio ubicado en bulevar Anacleto Gil y calle Mendoza, el gobernador recorrió las obras terminadas y tuvo lugar el descubrimiento de placas recordatorias.
El mandatario ratificó el compromiso se su gestión “con la práctica deportiva. Para eso hacen falta instalaciones y es lo que venimos a inaugurar hoy”.
“El terremoto dañó viviendas pero también infraestructura e instalaciones deportivas, no solo en el Club Carpintería, sino también en Aberastain, Atenas, Picón, Juventud Unida y en todos estos clubes se están haciendo mejoras. Esto es un trabajo coordinado, siempre pensando en que toda la sociedad pero, fundamentalmente en que los chicos deben hacer cada vez más deporte”, añadió Uñac.
Para finalizar, el gobernador consideró que “dejar inauguradas estas instalaciones significa cumplir con la palabra empeñada y eso no es porque un terremoto dejó devastada la infraestructura edilicia de casas y también de instituciones deportivas. Venimos con un plan de trabajo que se aceleró porque se nos cayeron muchas casas. Por eso, acá en Carpintería hay 144 casas en construcción y 140 que se van a comenzar a construir porque ya hemos comprado el terreno”, finalizó el primer mandatario provincial.
A su turno, el intendente de Pocito, Armando Sánchez, dijo que “con esta institución y con estas instalaciones que son impecables lo único que tenemos que hacer es cuidarlas y disfrutarlas entre todos”.
Por su parte, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica recordó que una vez ocurrido el terremoto el gobernador le pidió acompañar y apoyar a los clubes afectados: «En ese momento me reuní con Juan y recorrimos esta institución donde lo único que veíamos era block tirado; no había quedado nada en pie, solo algo de tela y los arcos. Ahí empezó nuestro compromiso; no solo trabajamos con este club sino con otros clubes del departamento”.
Luego agregó que “ha llegado la hora de reconocer a los dirigentes pero también llegó la hora de revolucionar a nuestra sociedad a través de la educación y el deporte. El departamento Pocito fue el que tomó la posta con 10 Escuelas de Iniciación Deportiva y hoy la provincia cuenta con unas 110 de diferentes deportes. Esto es posible porque tenemos infraestructura”.
El presidente de la Comisión del Club Carpintería, Juan Ángel Díaz dijo que “fue duro arrancar con una comisión en el año 2020 con una pandemia y luego, con un terremoto que dejó a nuestro club a la deriva. Hoy, ver todo esto nuevo para que disfruten los chicos es muy lindo”.
Posteriormente, agradeció a las autoridades el apoyo para reconstruir el club y sumó que “esto es un logro de todos, esto es de ustedes. Cuando ustedes necesiten algo, las puertas de la institución estarán siempre abiertas. Hoy tenemos que disfrutar de que tenemos un club nuevo y es de todos”.
Al finalizar los discursos, las autoridades entregaron bolsones con elementos deportivos para las disciplinas que se practican en el Club Deportivo Carpintería.

San JuanEducación
Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:
- Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
- Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
- Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.
Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.
Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.
La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.
Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.
«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.
En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:
- Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
- Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
- Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
- Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)
Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.
Los precios en las petroleras privadas
Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.
En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:
- Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
- V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
- Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
- V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)
En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:
- Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
- Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
- Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
- Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)
/TSJ

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia