martes, octubre 14, 2025
InicioPolítica & Economía El Gobernador Uñac inauguró las obras de remodelación y ampliación de la...

El Gobernador Uñac inauguró las obras de remodelación y ampliación de la fábrica SolFrut.

Comenzando la jornada de este martes, el gobernador Sergio Uñac dejó inauguradas en Santa Lucía las obras de remodelación y ampliación de la nueva planta de Solfrut Alimentos.

SolFrut ha invertido durante este año 14 millones de dólares en la provincia. Este nuevo proyecto forma parte de un plan de inversión sostenido, que, desde sus inicios en 1995 hasta la fecha, acumula una inversión total de 100 millones de dólares en la provincia, con crecimiento sostenido en San Juan.

Presente desde hace 30 años en la provincia, la empresa de capitales argentinos, que forma parte del Grupo Phrónesis, cuenta con cuatro divisiones: Agro, Aceites, Vinos y Alimentos. Integra tres fincas olivícolas, un viñedo, una bodega, una industria productora de alimentos saludables y la planta de elaboración de aceite de oliva más importante de América Latina.

En la apertura del acto, Uñac agradeció esta nueva inversión privada y consideró que «el trabajo y la producción son el camino a seguir pensando que tenemos que encontrar un punto de equilibrio, un orden en el que acortemos la brecha existente entre los sectores público y privado. En definitiva, el camino de todos es un Estado que brinda reglas, que facilita posiciones e instrumentos para que el sector privado se desarrolle y genere más y mejor empleo«.

El gobernador destacó la decisión de la firma “de invertir y generar empleo. Es una empresa modelo, que tiene diversificada su producción. Parte de la producción de esta planta de alimentos que hoy inaugura ampliaciones y remodelación queda en San Juan, mientras que otra va a otras provincias argentinas”.

Por otra parte, el mandatario hizo referencia al programa Mis Primeros Mil Días en San Juan y la participación de la empresa en la iniciativa a través de la producción de alimentos destinados a la primera infancia.

En ese sentido, Uñac explicó: «Pusimos manos a la obra y generamos un programa que es modelo nacional, considerando que el Estado debe asegurar igualdad de partida para todos. Aunque contemos con una persona muy inteligente, sin igualdad de condiciones siempre se encontrará en inferioridad de ellas. Esta igualdad es un concepto que, además de declamarlo, hay que practicarlo y cuando uno tiene esa responsabilidad pública debe hacerlo más temprano que tarde.

Por su parte, el presidente del Grupo Phrónesis agradeció a la presencia de los asistentes en una ocasión tan importante y destacó que “esta es un planta cuya finalidad es el desarrollo de productos que están alineados con los últimos conceptos de salud y nutrición. Son alimentos mínimamente procesados, son mezclas saludables, con ingredientes genuinos, sin conservantes».

«Es una planta que a través de cinco marcas comerciales y más de 50 referencias está elaborando más de 3 mil toneladas de alimento por año que sale para distintas provincias, no solamente para la provincia de San Juan», acotó

El empresario aseguró sentirse orgulloso de poder seguir avanzando con el plan de inversiones en la provincia, y comentó con entusiasmo:Desde hace 30 años Solfrut mantiene un creciente ritmo de inversiones en San Juan que hoy alcanza más de 100 millones de dólares«.

Sobre SolFrut.

Con un total de 3.000 hectáreas implantadas con olivos, vid y pistachos en sus tres fincas (Finca JJ, el Principio y Finca Capayán) que se suman a su Bodega Finca del Enlace y a la industria de elaboración de aceite de oliva más importante de América Latina, SolFrut brinda empleo de manera directa a más de 200 colaboradores de forma permanente.

En cuanto a la nueva planta, dentro de las remodelaciones y ampliaciones se destaca la duplicación de las líneas de trabajo, pasando de 2 a 4; hasta 2020 se contaba con dos salas para la mezcla y envasado de alimentos secos, y se incorporaron una destinada a la elaboración de barritas de cereal y otra al envasado de alimentos fortificados.

La renovación de equipos existentes, junto con la incorporación de nuevas líneas productivas; la dotación de equipos de alta tecnología a sus laboratorios; la mejora de los servicios de planta y la duplicación de su capacidad de almacenamiento tanto para insumos como para productos terminados; aumentan y optimizan la capacidad de producción de SolFrut Alimentos garantizando, a su vez, una rigurosa gestión de la calidad.

Complementan esta remodelación la incorporación de un salón de usos múltiples para capacitaciones; la ampliación de sus accesos y playa de maniobras; y la renovación de baños, vestuarios y oficinas.

Consistente con la política de sustentabilidad del Grupo, la planta instaló más de 300 paneles fotovoltaicos que generan un ahorro del 73% de energía de fuentes no renovables, haciéndola productivamente más eficiente y mucho más sustentable. Así, SolFrut prevé para 2025 una reducción de 4.000 toneladas en las emisiones de carbono.

En esta línea, instaló también una cobertura de aislamiento térmico alrededor de toda la planta generando un ambiente de trabajo más confortable para sus operarios, un menor consumo de energía tanto en invierno como en verano y una mejor conservación de las materias primas y los productos elaborados en la planta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -