San JuanPolítica & Economía
El gobernador Uñac inauguró la primera planta de reutilización de aceites minerales en desuso de Cuyo.

El martes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac acompañó al presidente de CAMC Argentina SA, Federico Ramos, en la inauguración de la primera planta de reutilización de aceites minerales en desuso de Cuyo, la cual está ubicada en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR).
Con el objetivo de resolver la disposición final de los aceites usados y las emulsiones de agua con hidrocarburo, la operación que realizará CAMC Argentina consta en la recepción de un residuo peligroso compuesto por aceites minerales o emulsiones del mismo que no permiten su reutilización o reciclado, a menos que sean tratados de acuerdo a toda la normativa ambiental vigente.
El objetivo es liberar el hidrocarburo de todos los contaminantes que posee y de esa forma, poder generar obtener diferentes combustibles estandarizados bajo normas nacionales e internacionales para ser reutilizados en otras fuentes que requieran energía u obtención de base para la fabricación de nuevos lubricantes.
En la ocasión, acompañaron al gobernador el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; los intendentes de Rivadavia, Fabian Martín y de Iglesia, Jorge Espejo; el presidente de la Unión Industrial, Ricardo Palacios; el presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros, Daniel Cárcamo; el secretario general de la Unión Obrera Ladrilleros de Argentina, Luis Cáceres; el representante de la Unión Industrial Argentina, Hugo Goransky; entre otras autoridades.
En su discurso, el gobernador puso en valor la diversificación de la matriz productiva que lleva adelante la Provincia, la cual tiene al cuidado del medioambiente como uno de sus ejes fundamentales.
En ese sentido aseguró que «los sanjuaninos entendimos que debíamos sumar actividades a las actuales y así lo fuimos haciendo a lo largo de las décadas», aseguró el gobernador, que enumeró la mencionada evolución de San Juan desde la agricultura a la industria y el desarrollo minero, hasta las energías renovables y el turismo.
«Los sanjuaninos encontramos en el camino de la diversificación la posibilidad de construir un país federal», afirmó Uñac.
Para cerrar dijo que «el Acuerdo San Juan fue un ejercicio fenomenal para la provincia donde se demostró que en San Juan se puede discutir, dialogar para construir caminos que nos comprometan y nos incluyan a todos».
Por su parte, el secretario de Ambiente, Francisco Guevara, se refirió al Día Internacional del Reciclaje, que se celebra en la jornada, y brindó detalles de las características naturales y paisajistas con las que cuenta el PITAR.
Luego, puso en valor el emprendimiento que se puso en funcionamiento y contó los distintos proyectos en los que la cartera que dirige está llevando adelante dentro del predio.
Concluyendo con sus palabras manifestó que «sumamos un granito de arena para encender la llama del cuidado del ambiente, acompañando industrias verdes y sustentables para sumarse a la diversificación de la matriz productiva».
A su turno, el intendente de Rivadavia, Fabian Martín, puso en valor el PITAR junto a la inversión realizada por la familia Ramos. Además, destacó la visión y el trabajo del gobernador Uñac para poner en funcionamiento el mencionado parque.
«Hace dos décadas este predio era un basural a cielo abierto donde la gente tiraba la basura y hoy ha cambiado muchísimo», dijo Martín, que agregó «el Gobierno ha trabajado muy bien la política ambiental de San Juan y lo vamos a apoyar siempre».
El presidente de CAMC, Federico Ramos, explicó en detalle el proceso de reutilización que tendrán los aceites minerales usados generados en la provincia y la región.
En ese contexto afirmó que dieron conclusión a la primera etapa de inversión de la empresa y dijo que «la segunda etapa es la construcción de una nave industrial en el predio anexo a este mismo donde podremos tratar y reciclar otras corrientes de residuos peligrosos para darle una solución sustentable a los grandes, medianos y pequeños generadores de San Juan y la región«.
Finalmente agradeció al gobernador por el apoyo que le brinda a los empresarios, en especial a los del PITAR y dijo que «esta planta dará trabajo directo e indirecto a unas 50 personas y es la prueba que cuando los desafíos son acompañados con políticas públicas no quedan solo en las palabras ya que se hacen viables».

San JuanPolítica & Economía
El PJ sanjuanino presenta el frente “Fuerza San Juan”

El justicialismo presenta los nombres con los que competirá en las legislativas de octubre.
El Partido Justicialista presentó este jueves el nombre del frente que encabezará en las próximas elecciones legislativas. “Fuerza San Juan” se llama la coalición con la que el PJ competirá en este año electoral y que también integran otros partidos y organizaciones sociales y fue presentado esta tarde con la firma de un acta compromiso y un acuerdo programático con diez puntos fundamentales de su propuesta política.
El nombre es una clara alineación con la estrategia nacional del partido y el “Fuerza Patria” fundado en Buenos Aires por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Dentro de este espacio se encuentra el Partido Justicialista que preside Juan Carlos Facundo Quiroga Moyano, el Partido Conservador Popular que preside María Beatriz Ferreiro Tolomeo, el Partido Frente Grande que tiene como presidente a Guillermo Claudio Belascoain. Además, el Partido del Trabajo y del Pueblo que tiene como presidente a Alberto Ignacio Aguero; el Partido Convicción Federal que tiene como referente a Oscar Horacio Flores.
Además los otros partidos que integran el frente son: el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) con Andrés Mercado como presidente; el Partido Movimiento Libres del Sur con su referente Juan Horacio Guardia; el Partido Patria Grande con Melina Pelayes Quiroga a cargo y por último, el Partido Frente Renovador San Juan a cargo de Franco Aranda.
/DC
San JuanPolítica & Economía
Martín: “Voy a trabajar fuerte para que ganemos la próxima elección”

Luego del lanzamiento oficial del frente Por San Juan, el vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos pasos del espacio político y a la definición de candidaturas de cara a las elecciones legislativas provinciales.
El vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos plazos que se vienen luego de la presentación del frente Por San Juan de cara a las legislativas de octubre.
Detalló que la conformación del espacio ya está cerrada y ahora se abre una etapa de debate para definir los nombres que encabezarán las listas.
“Una vez conformado el frente, que ha sido la tarea que venimos llevando a cabo, ahora tenemos diez días, hasta el 17 de agosto, para discutir sobre los candidatos. Pueden ser personas afiliadas a los partidos que integran el frente o incluso independientes que no pertenezcan a ninguna fuerza”, explicó.
Consultado sobre su posible candidatura, Martín fue prudente: “Voy a trabajar fuerte, pero muy fuerte, para que ganemos la próxima elección”, afirmó, sin dar precisiones sobre si encabezará la lista o no.
El vicegobernador también analizó la implementación de la boleta única, que debutará en esta elección provincial y que obliga a los votantes a marcar con una sola lapicera a su candidato entre todas las opciones disponibles.
“La boleta única es todo un desafío para los sanjuaninos. Es un cambio sustancial en el método de votación, pero creemos que traerá más transparencia y será más amigable con el ambiente. Esperamos que la gente se acostumbre rápidamente”, señaló.
En cuanto a la identidad visual del nuevo espacio, Martín adelantó que el color que los representará será el naranja, aunque no brindó mayores detalles sobre el diseño que tendrá la boleta.
/DLPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan

El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.
Este miércoles por la tarde, San Juan fue escenario del lanzamiento de un nuevo frente político con el que el oficialismo provincial buscará posicionarse de cara a las próximas elecciones. Se trata del espacio denominado Por San Juan, cuya presentación oficial se realizó en la sede ubicada en calle Ameghino e Ignacio de la Roza.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, líder de Producción y Trabajo, quien estuvo acompañado por representantes de los partidos que integran este nuevo armado político. Desde el escenario, Orrego hizo énfasis en la identidad del frente, su coherencia ideológica y su decisión de presentarse como una opción sólida para continuar el rumbo de gestión en la provincia.
Orrego junto a referentes del PRO, UCR, Bloquismo y Actuar.
Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la confirmación de que el oficialismo no hará alianzas con La Libertad Avanza, despejando así los rumores que circularon en los últimos días. Sin embargo, sí se concretó la incorporación del Partido Bloquista, una fuerza histórica en la política local, lo que refuerza la estructura y proyección del nuevo espacio.
En la mesa de presentación estuvieron presentes algunos de los principales referentes políticos que integran este frente. Entre ellos se encontraban Rodolfo Colombo y Gustavo Usín, representantes del partido Actuar, con una larga trayectoria acompañando al orreguismo. También estuvo Gustavo Fernández, referente de Dignidad Ciudadana, quien sumó su respaldo al nuevo armado.
La presencia del presidente del PRO en San Juan, Enzo Cornejo, y de Alejandra Leonardo, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), reafirmó la continuidad del armado nacional Juntos por el Cambio en la provincia.
Por su parte, el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, participó como una de las figuras fuertes del espacio, así como también la intendenta de Capital, Susana Laciar, quien forma parte del sector cercano al gobernador.
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, también se sumó a la mesa y expresó su respaldo al frente Por San Juan, formalizando así la incorporación de su espacio a este nuevo proyecto político.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses