Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El gobernador se interiorizó sobre los avances en el proyecto de desarrollo de cannabis medicinal.

Published

on

El gobernador Sergio Uñac recibió en la tarde de este jueves al presidente de Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado (CanMe), Roberto Correa; el director titular Ariel Lucero y Carolina Giménez, quienes le informaron sobre la situación actual de la empresa, los inversores que firmaron y el desarrollo de las obras.

Al término del encuentro el presidente de CanMe señaló: “Vinimos a poner en conocimiento al gobernador del estado de situación actual de la empresa, de los inversores privados que ya han firmado convenio con la empresa sociedad del estado y el proceso de selección del segundo llamado a presentación de inversores, que vence el 23 de agosto”.

Sobre los proyectos presentado, Correa dijo que “entre el 24 de agosto y el 14 de setiembre se van a producir las reuniones de la comisión evaluadora de los proyectos que la integran técnicos del INTI, INTA y CanMe San Juan. Una vez que esa comisión evaluadora de proyectos emita dictamen, el directorio toma la decisión sobre qué proyectos admitir en esta segunda etapa de ingresos de inversores”.

Tenemos a priori más de 10 proyectos que es posible que se presenten, son los que ha venido averiguando bases y condiciones de este nuevo llamado y si no ocurre ninguna situación irregular el 15 de septiembre estaríamos comunicándoles a los que presenten proyectos quienes quedan admitidos en este nueva etapa”.

«Asimismo le informamos sobre los avances de las obras del predio la llegada de las semillas para comenzar con el cultivo y algunas propuestas del líneas de trabajo a desarrollar.»

San JuanPolítica & Economía 

Guitarra en mano y un ¡Aro, aro!: el divertido momento de Orrego en una escuela

Published

on

Durante la inauguración de una nueva escuela, el gobernador Marcelo Orrego se animó a tocar la guitarra y recitar una copla popular junto a una docente, generando risas y aplausos entre los presentes.

En un ambiente distendido y festivo, el gobernador Marcelo Orrego brilló durante la inauguración de un nuevo establecimiento escolar. Mientras recorría las instalaciones, se encontró con una guitarra en una de las aulas y decidió hacer uso de su talento improvisando una divertida copla que hizo reír a todos los asistentes.

Todo comenzó cuando una docente lanzó el tradicional verso: «Ayer pasé por tu casa…«, a lo que Orrego respondió, sin dudar y con picardía: «…planté tres plantas de té, te quiero, te amo y nunca te olvidaré», expresó entre risas, recordando un clásico «aro aro» del folclore popular. Su gesto espontáneo provocó cálidos aplausos de los presentes.

El hilarante momento fue registrado en video y rápidamente se volvió viral gracias a la usuaria Marcela Lucía Montaña, quien lo compartió en su cuenta de Facebook, donde se difundió entre quienes celebraron el costado más cercano y relajado del mandatario sanjuanino.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Las obras de pavimentación llegarán al centro de Caucete

Published

on

El plan de pavimentación urbana en San Juan muestra un avance significativo del 60% a nivel provincial. En Caucete, la empresa encargada de las obras se prepara para comenzar los trabajos esta semana.

El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, anunció importantes avances en el plan de pavimentación urbana que se ejecuta en todo San Juan. Según sus declaraciones, el programa alcanzó un «60% a nivel provincial» y ahora el foco estará puesto en Caucete. Junto a la intendente Romina Rosas, se refirió a la situación del departamento con respecto al pavimento.

Específicamente en el departamento del Este, las obras están a punto de comenzar. El ministro Perea detalló que la empresa licitada para los trabajos en la zona está ultimando detalles: «La empresa licitada acá es la que está trabajando en 25 de Mayo, que esta semana termina y se instala en Caucete para comenzar con los pavimentos».

Una de las decisiones clave para esta etapa del plan es la priorización de ciertas arterias. Romina Rosas explicó que se enfocará en aquellas zonas que previamente fueron impactadas por otras obras esenciales: «Se trabajará en las zonas que fueron afectadas por obras de cloacas y agua».

«Al principio de este programa no teníamos muy claro si esos convenios iban a tener continuidad, pero se van a llevar adelante y saldar esa deuda que se tiene con aquellas arterias atravesadas por cloacas y aguas en zona centro del departamento y barrio Felipe Cobas, si alcanza el presupuesto destinado», finalizó la jefa comunal.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Consumo nivelado: qué analizan los comerciantes de San Juan para pagar la luz

Published

on

En reuniones con el EPRE, analizaron una posibilidad para afrontar las boletas de las épocas de mayor consumo.

Comerciantes de San Juan buscan alternativas para afrontar el pago de las boletas de energía eléctrica y en ello, se reunieron con autoridades del EPRE. De allí surgió una alternativa que se va a analizar en audiencias públicas: el consumo nivelado.

El vicepresidente de EPRE, Dr. Roberto Ferrero destacó que “el reclamo se relacionó a la variabilidad de las facturas. Si se paga más es porque aumentan las tarifas o aumenta el consumo en kilovatios hora. En verano, aumenta muchísimo el consumo en Kw./hora, frecuentemente el doble pero puede hasta triplicarse. Pese a la eliminación de los subsidios nacionales, la tarifa se fue manteniendo en San Juan pero, por el clima en verano, sube la demanda de electricidad”.

Los comerciantes referenciaron que tenían dificultad para afrontar la variabilidad en relación a los valores de la factura. “Hemos analizado qué mecanismos se aplican en países de Europa, EE.UU. y Canadá y en qué se parecen a lo que sugerimos que se puede aplicar en San Juan. Se trata de hacer un promedio de todo el año y a partir de los datos históricos del suministro, se saca un consumo nivelado que es el que se factura”, explicó.

Los suministros, entonces, detalló: “en vez de pagar mucho en verano y poco en primavera y otoño, van a pagar lo mismo todo el año, más allá del consumo. Este cálculo es sencillo y un promedio que tiene un costo financiero. Esta es una mecánica optativa ya que quienes quieran seguir con el esquema actual, de tarifa única, lo pueden hacer”.

Ferrero manifestó que “desde lo económico, es lo mismo pero en lo financiero cambia el hecho de que en unos meses se paga poco y en otros, mucho. En eso, hay dificultades de pagar cuando hay más consumo”.

Esta propuesta se discutirá en las audiencias públicas y se hará la primera el 12 de agosto. “La empresa Naturgy ya tuvo una charla con comerciantes y llevará su planteo. Entre ambas, se analizará una opción pero no dejará de ser una alternativa para quienes quieran tomarla; no una imposición”, afirmó el funcionario de EPRE.

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading