Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El gobernador Orrego recorrió el operativo San Juan Cerca en Angaco

Published

on

Los operativos ya alcanzaron a más de 13 mil personas en lo que va del año, cifra que se triplicó respecto al mismo período del año anterior.

El gobernador Marcelo Orrego visitó una nueva edición del operativo San Juan Cerca, que en esta oportunidad tuvo lugar en el departamento Angaco. La jornada se desarrolló en la Escuela de Educación Especial Teresa de Ascencio, ubicada en Villa del Salvador, donde los vecinos pudieron realizar una gran variedad de trámites y consultas en un mismo lugar y sin necesidad de trasladarse hasta el Centro Cívico.

El operativo, impulsado por la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, tiene como objetivo acercar el Estado a cada rincón de la provincia. En lo que va del año, San Juan Cerca, incluyendo Angaco, ya recorrió siete departamentos y más de 13.000 personas fueron beneficiadas. Se entregaron más de 3.000 anteojos, se gestionaron más de 1.500 nuevos DNImás de 3.000 tarjetas SUBE y se brindaron casi 4.000 atenciones médicas. En comparación con el año anterior, la cantidad de asistentes se triplicó. Y por esto, en algunos departamentos hubo que repetir el operativo.

Durante el recorrido, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Esto nos permite estar siempre cerca de la gente. El Estado es el que va a los sanjuaninos. No solo por los trámites sino también por los afectos. Así podemos además, junto al municipio, trabajar de manera mancomunada».

En esta nueva edición, los vecinos de Angaco pudieron inscribirse para solicitar anteojos, gestionar el Certificado Único de Discapacidad, recibir asesoramiento sobre el programa de inclusión laboral, realizar controles médicos generales, consultas odontológicas, en salud mental tanto para adultos como en pediatría, aplicarse vacunas y hacerse test de HIV, hepatitis y chagas. Además, en esta oportunidad se sumó el taller de movimiento que hace la Dirección de Políticas para Personas Mayores. Fueron más de 30 personas las que participaron.

Además, fue posible tramitar el DNI, gestionar certificados de convivencia, supervivencia y domicilio, consultar por regularización dominialsubsidios de servicios y deudas del IPV, con la opción de pagar a través de billeteras virtuales. También se ofreció asistencia para el desbloqueo o cambio de batería de netbooks escolares, asesoramiento para jubilados y pensionados, inscripción a programas como Aprender, Trabajar y Producir, entre muchos otros servicios.

El operativo contó con la participación de equipos de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Salud; Gobierno; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte, así como de las secretarías de Ambiente y de Seguridad y Orden Público.

Acompañaron al gobernador durante la jornada el intendente de Angaco, José Castro; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el ministro de Salud, Amilcar Dobladez; la ministra de Gobierno, Laura Palma; de Educación, Silvia Fuentes; Produción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernánez; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado. Además de la diputada Nancy Picón.

/SiSanjuan

San JuanDeportes 

La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

Published

on

La campeona olímpica encabezará uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre en la provincia. La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita y con resolución ministerial.

San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente del deporte argentino, quien participará como disertante en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, a desarrollarse el 2 y 3 de octubre en distintas sedes de la provincia.

Pareto compartirá escenario junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde ambas transmitirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional.

Este año, el congreso trabajará bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, con el objetivo de fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en la Argentina.

La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial, lo que garantiza puntaje oficial para los asistentes. Quienes deseen participar pueden registrarse al siguiente link.

Paneles destacados

Además de la presencia de la Peque, el congreso contará con la participación de reconocidos referentes:

  • Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional.
  • Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico.
  • Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
  • Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables.

Un encuentro federal con múltiples espacios

El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes.

Con entrada libre y gratuita, el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a ser parte de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella.

Tambien te invitamos a conocer la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Récord de motos: San Juan es la segunda provincia que más creció este año

Published

on

San Juan se posiciona como la segunda provincia con mayor crecimiento en patentamiento de motos en lo que va del año, con 6.667 unidades registradas hasta agosto.

San Juan se destaca en el crecimiento del patentamiento de motos en 2025, siendo la segunda provincia con mayor alza en el país. Se ubicó detrás de Santiago del Estero, según datos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).

En lo que va del año, se patentaron 6.667 motos en la provincia, frente a 3.913 unidades en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento del 70,4%. Solo Santiago del Estero supera este ritmo, con 12.611 motos patentadas en 2025, contra 7.291 en 2024.

1562875046190711010-728x505
La venta de motos 0km sigue creciendo . Foto: Ilustrativa/ Noticias Argentinas

Durante agosto, se registraron 820 unidades patentadas en San Juan, un 4,8% menos que en julio, cuando se patentaron 861, pero un 5,7% más que en agosto del año pasado, que sumó 776 unidades.

El fuerte crecimiento refleja la demanda sostenida de motos como medio de movilidad personal y la consolidación de San Juan como un mercado activo dentro del sector.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanSociedad 

Expo Oliva reprogramada por viento Zonda: las actividades se concentrarán el domingo

Published

on

La primera jornada de Expo Oliva debió suspenderse por las fuertes ráfagas de viento Zonda. Las actividades, incluido el concurso de pizzas y degustaciones, se reprogramaron para el domingo en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán

La Expo Oliva, uno de los eventos más esperados para el sector olivícola y el público en general, debió suspender su primera jornada debido al alerta meteorológico por fuertes ráfagas de viento Zonda. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que informó que las actividades previstas para este sábado se trasladarán al domingo.

La propuesta, que este año se enmarca en el Concurso Internacional Mario Solinas, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, desde las 17.00 hasta las 00.00. 

Programa renovado para el público
El domingo, los visitantes podrán recorrer los stands de empresas olivícolas, participar de las degustaciones de aceites de oliva virgen extra y presenciar el concurso de pizzas, que estaba previsto para hoy. Además, habrá food trucks, sorteos y espacios para adquirir productos locales de alta calidad.

El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, destacó que «este evento es una oportunidad para consolidar a San Juan como referente del sector olivícola», subrayando la importancia de vincular a productores, empresarios y consumidores en un mismo espacio.

Trabajo conjunto para impulsar el sector
La organización de Expo Oliva es posible gracias al esfuerzo articulado entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Producción, la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos.

De esta manera, la feria se consolida como un punto de encuentro para difundir la calidad de los productos sanjuaninos, potenciar las exportaciones y fortalecer la identidad de una de las economías regionales más destacadas de la provincia.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading