Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El gobernador Orrego encabezó el lanzamiento oficial de Ironman 70.3 y recorrió la Expo

Published

on

Hasta el domingo 7 de abril la provincia será el escenario de este evento deportivo junto a la Expo Ironman, para mostrar y promover el deporte y la producción local del sector público y privado.

Durante este viernes 5 de abril, el gobernador Marcelo Orrego lideró la apertura del Veladero Ironman 70.3, en el Estadio Aldo Cantoni. Se trata de una de las competencias de triatlón más importantes del mundo, que por tercera vez desembarca en San Juan.

Luego de esta actividad, recorrió la Expo Ironman, montada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario.

En el lanzamiento estuvieron presentes el Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, la directora para Latinoamérica de Ironman, Johana Jordan, y demás autoridades e invitados especiales.

El gobernador se dirigió a los presentes, agradeció a los organizadores del evento, felicitó a deportistas y enfatizó en el “deporte como política de estado”. En ese sentido explicó que “el Ironman ya ha calado en un orden internacional, se hace en 6 ciudades de Sudamérica y San Juan es uno de esos centros. Para nosotros es más que reconfortable”.

Orrego destacó el trabajo conjunto que significa este evento, el trabajo interministerial, y explicó “vamos a poder mostrar, no solo que estamos preparados para desarrollar esta gran competencia, sino también para mostrar nuestros paisajes naturales. Pero también, al área de producción mostrando nuestros membrillos, pistachos, nuestros vinos, para que todos conozcan San Juan y vengan a visitarnos”.

Por su parte, el funcionario Eduardo Cerimedo, invitó a todos los sanjuaninos a participar de este evento, que definió como “uno de los internacionales más importante del mundo”. Agregó que “San Juan se ha preparado para recibir a más de 900 triatletas de todo el mundo y el objetivo es que los sanjuaninos le mostremos la calidad que tenemos, los paisajes que tenemos y que se sientan como es casa”.

En cuanto a la Expo, hubo Stands en los que se conjugó el sector público con el privado. El mandatario recorrió todo el lugar, acompañado de funcionarios provinciales

El Ironman 70.3 es una competencia deportiva que se realizará el domingo 7 con un circuito integrado por las disciplinas de natación, pedestrismo y ciclismo.

En paralelo, trae la Expo del Ironman 70.3, una muestra disponible desde este viernes, para todo público, con stands de productos y servicios locales.

Se trata de una exposición que será la vitrina para exhibir los productos y recursos propios de la región, dentro del mega evento deportivo. Podrá ser disfrutada tanto por el público local como por turistas y deportistas que visten la provincia hasta el domingo 7, en la Plaza del Bicentenario de 10 a 20h, este viernes y el sábado y el domingo en horario de 10 a 18h.

Tal como lo explicó el gobernador, diferentes áreas tendrán su espacio dentro del Ironman 70.3, específicamente en la Expo Ironman. El ministerio de Salud intervendrá los tres días con un stand, representado por la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe; con la Dirección de Emergencias; Dirección de Prestaciones Periféricas y las Unidades Sanitarias Móviles, para asistir a competidores y público en general.

También, Producción estará presente con un centro de Exposición y Negocios para vinos, aceites y delicatesen, que funcionará 5,6 y 7 de abril, en el Playón de estacionamiento del Teatro del Bicentenario.

De esta manera, el Ironman 70.3 se convierte en un catalizador para mostrar y fomentar las actividades en la provincia, es decir, un mega evento que conjuga el deporte, el turismo, la producción con la esfera de lo público y lo privado, para fomentar el consumo de la producción local, entre otras áreas.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanEducación

Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Published

on

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:

  • Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
  • Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
  • Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

Published

on

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.

Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.

«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.

En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:

  • Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
  • Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
  • Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
  • Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)

Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.

Los precios en las petroleras privadas

Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.

En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:

  • Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
  • V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
  • Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
  • V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)

En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:

  • Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
  • Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
  • Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
  • Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)

/TSJ

Continue Reading

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

Continue Reading