Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

El Frente de Todos se reúne para discutir la estrategia electoral y la agenda de Gobierno.

Published

on

Alberto Fernández encabezará hoy el encuentro que congregará a gobernadores, intendentes, funcionarios y sindicalistas. Participarán la CGT, la CTA y organizaciones sociales. Por parte del kirchnerismo confirmaron asistencia «Wado» de Pedro y Axel Kicillof.

Finalmente hoy se llevará adelante la reunión de la mesa política del Frente de Todos. Los representantes del amplio abanico oficialista se verán las caras en la sede del PJ para debatir las reglas de juego de cara al año electoral. Como previa a ese encuentro, el Presidente  viene conversando desde el lunes con distintos gobernadores que asistirán al evento y también lo hizo este miércoles al mediodía con algunos intendentes en Casa Rosada, antes de la asunción de Agustín Rossi como nuevo jefe de gabinete. De forma paralela, mientras Fernández almorzaba en la Rosada, Máximo Kirchner, líder de la Cámpora, se reunía con sindicalistas en la sede de la Federación Gráfica. Allí, hablaron de levantar un viejo reclamo: la necesidad de recuperar el poder adquisitivo a través de una suma fija. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, participó de esa actividad y se sentará en la mesa nacional este jueves en nombre de la central. Por parte de la CGT irán los tres secretarios generales: Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña. En tanto desde Casa de Gobierno, Rossi afirmó que la reunión será «un buen inicio para empezar a discutir», pero remarcó que no hay que esperar «resuelva todos los problemas».

El punto principal de conflicto en el cónclave de este jueves estará dado porque, justamente, los sectores más ligados a la vicepresidenta quieren discutir qué políticas habrá que implementar de aquí hasta las elecciones para que el peronismo tenga chances de ganar. Desde el sector más ligado al Presidente, en cambio, solo quieren debatir estrategia electoral. En el centro de los pedidos del kirchnerismo está la mejora del salario, tal como MK habló con los sindicalistas, que llevarán a la mesa ese mensaje.

Máximo Kirchner con gremialistas 

En la reunión que se hizo en la Federación Gráfica el mediodía del miércoles, estuvieron presentes, además de Kirchner y Yasky, la Corriente Federal de Trabajadores, cuya cabeza visible es el bancario Sergio Palazzo, que también fue parte del mitin junto con Vanesa Siley; los ministros bonaerenses, de Desarrollo, Andrés «Cuervo» Larroque y de Trabajo, Walter Correa; otros representantes de la CTA como Roberto Baradel y Sonia Alesso y dirigentes ligados al sector de la CGT que representa Pablo Moyano, como Omar Plaini, de Canillitas.

Además del reclamo por la mejora de salarios a través de una suma fija — un pedido que traerá nuevos conflictos porque desde el otro sector de la CGT ligado a Héctor Daer, ya explicaron a fin de año que no están de acuerdo con implementarlo– en esa reunión hablaron también de la necesidad de universalizar las asignaciones familiares y de modificar el impuesto a las ganancias. 

Previo a la mesa nacional, los sindicalistas y el hijo de la vicepresidenta conversaron sobre «la necesidad de recuperar la esperanza», y consideraron que «para eso nuestro pueblo tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner». Por último, aseguraron que, a tres meses de que ella dijo que estaba proscrita, para ese sector es la vicepresidenta la que tiene que ser candidata a presidenta en 2023. Máximo, en esa línea, les dijo que CFK «está dispuesta a escuchar al pueblo». Ese será otro reclamo que llevarán a la reunión del PJ y que pretenden que quede consignado en el documento final. Una condena clara a la proscripción de CFK. 

Cerca de Fernández, en tanto, insisten con su candidatura para la reelección y dicen que la mesa del jueves servirá para poner «las reglas del juego», y hablar de cuestiones estrictamente electorales y que no quieren que la mesa sea «para auditar la gestión». En su entorno argumentan que por ese motivo AF llamó al encuentro en el marco del PJ. 

Alberto Fernández con intendentes

En el almuerzo que el Presidente sostuvo en la Rosada con intendentes estuvieron Juan Zabaleta, de Hurlingham; Andrés Watson, de Florencio Varela; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Patricio Mussi, de Berazategui y el diputado Julio Pereyra. Allí, según contó uno de los comensales a este diario, hablaron sobre la búsqueda de consensos para mantener la unidad. Los intendentes también dieron su respaldo a la mesa de trabajo y destacaron «la necesidad de contar con las PASO como una herramienta interna para ordenar el Frente de Todos». Por último, el Presidente adelantó que en los próximos días habrá más reuniones con intendentes.

Por parte del kirchnerismo por ahora confirmaron su asistencia el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que finalmente recibió una invitación formal de Casa Rosada. En el Frente Renovador todavía no confirmaron si irá el ministro de Economía, Sergio Massa, pero aseguraron que sí participarán la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el ministro de Transporte, Diego Guiliano; Ruben Eslaiman, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y Juan Andreotti, intendente de San Fernando. En nombre de los movimientos sociales iría Esteban «Gringo» Castro. 

Los que aún no informaron quiénes serán sus representantes son los gobernadores. Varios de ellos tendrán primero una cita en Tucumán. Por la mañana, a las 9.30, Juan Manzur les pidió que vayan a su reasunción como gobernador. Allí también estará el ministro del Interior. Se espera que varios vuelen juntos a Capital para ir por la tarde al encuentro en el PJ, que comenzará a las siete de la tarde. Rossi, el flamante Jefe de ministros, también se sentará en la mesa. 

@Página12

/Imágen principal: foto archivo/

NacionalPolítica & Economía 

La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

Published

on

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.

El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.

En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.

Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.

El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza

La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.

El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.

«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Virginia Gallardo
Virginia Gallardo se sumó a La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.

A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Published

on

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.

El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.

El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».

Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.

“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.

Sin acto oficial para conmemorar a San Martín

Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.

Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.

Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza

Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.

«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

Published

on

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Candidatos a Diputados de Fuerza Patria

  • Taiana, Jorge
  • Lopez, Jimena
  • Grabois, Juan
  • Siley, Vanesa
  • Palazzo, Sergio
  • García, Teresa
  • Pietragalla, Horacio
  • Propato, Agustina
  • Moyano, Hugo (hijo)
  • Díaz, Fernanda
  • Galmarini, Sebastián
  • Miño, Fernanda
  • Yasky, Hugo
  • Salzman, Marina
  • Trotta, Nicolás

/P12

Continue Reading

Continue Reading