Connect with us

Sociedad 

El Falcon de Adrián, por ahora, no se vende: la ola solidaria ya reunió más de $1.600.000

Published

on

La familia recibió donaciones de cientos de personas. Además, se viene una mateada solidaria.

La historia de Adrián Gonzáles, el joven de 21 años que puso en venta su querido Ford Falcon para pagar la deuda que le dejó su tratamiento de riñones tras quedar sin cobertura de la obra social, sigue conmoviendo. Mientras un grupo de fierreros organiza una mateada solidaria para juntar gente, autos, música y esperanza bajo la consigna “El Falcon no se vende”, la solidaridad ya empezó a dar sus frutos.

Según confirmó Ramón Gonzáles, papá de Adrián, ya se han recaudado más de $1.600.000. De ese monto, $1.400.000 fueron entregados a la Clínica de la Ciudad, donde se atiende Adrián, para achicar la millonaria deuda médica. El resto fue destinado a una farmacia para cancelar medicamentos que necesita el joven.

“De la clínica me llamaron para avisarme que no nos desesperemos, saben de todo esto que se ha generado y la verdad es que se están portando muy bien, estoy muy agradecido. Incluso hasta me han dicho que no quieren que Adrián venda el auto”, contó Ramón, todavía emocionado por lo que viven estos días.

La movida solidaria tendrá su punto más alto el fin de semana que viene en el playón frente a la casa de Adrián, en el barrio Stotac II, en Rawson. Allí se realizará una mateada solidaria con sopaipillas caseras, música y una exposición de autos, sobre todo Ford Falcon, que seguramente emocionará a Adrián, amante de los fierros desde chico.

El evento iba a realizarse ayer pero se suspendió por las condiciones climáticas.

“Ya lo hemos llevado algunas veces a exposiciones de autos porque le encantan, imaginate ahora que van a estar todos acá por él, anda chocho y muy ilusionado”, resumió ayer Ramón, quien está muy agradecido con el grupo organizador y todos los colaboradores.

/DC

Sociedad 

Preocupa el aumento de casos de ETS en San Juan

Published

on

En el último año, San Juan registró más de 750 casos de sífilis y 143 nuevos diagnósticos de VIH, muchos de ellos detectados en etapas avanzadas. Desde el sistema de salud advierten sobre la necesidad de testeo, prevención y educación sexual para frenar el avance silencioso de estas enfermedades.

La provincia de San Juan atraviesa un panorama sanitario preocupante por el crecimiento sostenido de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Los datos del Ministerio de Salud marcan un incremento considerable, principalmente en los casos de sífilis y VIH, que hoy encabezan la lista de infecciones más prevalentes.

Según informó la doctora Daiana Escudero, referente en infectología, entre 2023 y 2024 se registraron 751 casos de sífilis y 143 de VIH. Lo alarmante no solo es el número, sino también que el 49,6% de los diagnósticos de VIH fueron en etapa tardía, es decir, cuando ya se había desarrollado el SIDA.

«Hay un número que es importante destacar: el 49,6% de los diagnósticos fueron en etapa tardía. Eso implica una enfermedad avanzada. No es lo mismo VIH que SIDA. El VIH es la infección por el virus, mientras que el SIDA ya es el estadio más avanzado», explicó Escudero.

En el caso del VIH, los 143 casos diagnosticados se distribuyen entre 104 varones y 39 mujeres. La franja etaria más afectada en varones va de los 25 a los 34 años, mientras que en mujeres es más amplia: de los 20 a los 54 años.

En cuanto a la sífilis, los números son aún más altos: se notificaron 751 casos en 2023, con una prevalencia mayor en mujeres (456) frente a los varones (295). Esto se explica, en parte, porque las mujeres acuden con mayor frecuencia a controles ginecológicos o estudios prenatales, donde muchas veces se detecta la infección.

«Muchas veces la sífilis no da síntomas o desaparecen sin que la persona consulte. Pero es una enfermedad que se puede curar con un antibiótico como la penicilina. El problema es que si no se trata a la pareja también, hay reinfección», detalló la especialista.

En los períodos más críticos, la relación de casos por habitantes llegó a 9,4 por cada 1.000 personas, una cifra que desde Salud catalogan como «muy elevada y preocupante».

Desde el Ministerio de Salud remarcan que el VIH se puede prevenir no solo con el uso del preservativo —masculino o vaginal—, sino también con estrategias como la profilaxis preexposición (PrEP) y pos-exposición (PEP), ambas disponibles en el sistema público.

«El Estado garantiza el acceso a todos los medicamentos. Si el paciente no tiene obra social, el tratamiento lo otorga el Estado. Y si tiene obra social, la cobertura es obligatoria por ley«, subrayó Escudero.

Además, en todos los centros de salud se entregan preservativos de manera gratuita, sin receta ni indicación médica. También se realizan test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis, de forma anónima y segura.

 Si bien el foco está puesto en el VIH y la sífilis, hay otras infecciones de transmisión sexual activas en San Juan:

  • Hepatitis B: se contagia por vía sexual y cuenta con una vacuna gratuita incluida en el calendario nacional.
  • Hepatitis C: también transmisible por relaciones sexuales sin protección.
  • HPV (Virus del Papiloma Humano): afecta tanto a mujeres como a varones y puede derivar en cáncer de cuello uterino, pene, faringe o laringe.
  • Tricomoniasis, herpes genital y otras ETS también están presentes, aunque con menor incidencia.

«El HPV se transmite entre hombres y mujeres. Por eso la vacuna es para ambos sexos. A veces aparece como una verruguita genital. El problema es que puede pasar desapercibida y algunas cepas son oncogénicas, pueden derivar en cáncer», advirtió la doctora.
 
La especialista reconoce avances en la participación ciudadana, especialmente en las campañas de testeo. Sin embargo, sostiene que aún falta mucha información y se arrastra un fuerte componente de estigma y desinformación.

«Creo que hay temor y también desconocimiento. La gente muchas veces no sabe que hay tratamientos. La sífilis se cura. El VIH se controla con medicación, como un paciente diabético controla su azúcar. Pero si no se habla del tema, no se consulta ni se previene», remarcó.

El llamado desde Salud es claro: hablar, testearse, usar preservativo y evitar el diagnóstico tardío. Porque un paciente con carga viral indetectable no contagia, y esa es la clave para cortar la cadena epidemiológica.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Marihuana, cocaína y dinero: el botín que le secuestraron a un narco en Santa Lucía

Published

on

El hombre fue sorprendido con una gran cantidad de droga y efectivo. En el operativo actuaron el Grupo GERAS y la Dirección Departamental de Investigaciones.

Un allanamiento por droga se llevó a cabo el viernes en la noche en Santa Lucía. En el operativo policial, fue detenido un narco al que le secuestraron una gran cantidad de droga y dinero. Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), con el apoyo del Grupo GERAS actuaron en el interior de una vivienda.

El narco en cuestión es Ariel Flores Córdoba, de 30 años. El hombre se hallaba en el interior de una vivienda en el departamento del Este del Gran San Juan. Tras su detención, quedó a disposición del Juzgado Federal de turno por violar la Ley de Estupefacientes Nº 23.737.

El botín secuestrado a Flores Córdoba consistió en 132 «porros» (cigarrillos de marihuana» y 64 envoltorios de cocaína que pesaban 18 gramos. La fuente policial indicó que los estupefacientes estaban listos para ser distribuidos.

La investigación y posterior allanamiento arrojaron la cifra de incautación de $115.000, que presuntamente provienen de la venta de drogas. Además, la Policía secuestró dos celulares que pertenecen al detenido y a su pareja. Los teléfonos serán peritados en el marco de la causa.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Piñas y descontrol en un boliche: uno de los protagonistas iba a casarse y pasó la noche preso

Published

on

Un joven de apellido Leguiza terminó detenido junto a su hermano y un amigo luego de una feroz pelea con patovicas en un boliche de la Avenida Libertador. El incidente ocurrió en la madrugada del mismo día en que debía casarse.

La madrugada de este viernes en San Juan estuvo marcada por una insólita situación: un novio pasó las últimas horas antes de su boda en una celda policial. El joven, identificado por su apellido Leguiza, celebraba su despedida de soltero en un boliche ubicado en Avenida Libertador 1525 Oeste, Capitalcuando una serie de incidentes terminó con su arresto.

Según fuentes policiales, todo comenzó cuando Leguiza, su hermano y un amigo de apellido Corrales fueron expulsados del local por el personal de seguridad, debido a disturbios provocados aparentemente por el exceso de alcohol. Sin embargo, pocos minutos después, regresaron acompañados de otros jóvenes y se desató una pelea a golpes con los patovicas, identificados como Elizondo, Heredia y Rodríguez.

Las imágenes de la pelea que publicó Tiempo de San Juan, ocurrida alrededor de las 4:30 de la madrugada, quedaron registradas por una cámara de seguridad y se viralizaron rápidamente en redes sociales. La batalla campal incluyó puñetazos, patadas y tironeos en plena vereda, generando un gran revuelo en la zona.

Tras el enfrentamiento, el personal de seguridad llamó al 911, y una patrulla del Comando Urbano logró interceptar a los agresores en Avenida Libertador y Ameghino. Los tres jóvenes fueron trasladados a la Comisaría 4ª por desorden, iniciándoles una causa contravencional.

No obstante, la situación escaló cuando los patovicas denunciaron penalmente a Leguiza y sus amigos, alegando que ellos empezaron la pelea y provocaron lesiones. Los jóvenes también radicaron una denuncia contra el personal de seguridad, por lo que intervino la UFI Genérica.

En medio de la confusión, uno de los Leguiza rogaba que lo liberaran porque debía casarse esa misma mañana, según informaron fuentes judiciales. “Me esperan en mi casa para el casamiento”, habría suplicado a los oficiales, aunque su situación se resolvió recién cuando la Justicia dispuso notificar a todos los involucrados y liberar a los detenidos.

Recién a las 9 de la mañana, el joven recuperó la libertad. Hasta el momento no se sabe si logró llegar a tiempo para dar el “sí” en el altar, pero su despedida de soltero quedará en la memoria como una de las más escandalosas de la provincia.

Los disturbios

/C13

Continue Reading

Continue Reading