jueves, septiembre 25, 2025
InicioNacionalEl Estudio Antropométrico llega a San Juan para realizar el relevamiento de...

El Estudio Antropométrico llega a San Juan para realizar el relevamiento de talles.

El Estudio Antropométrico Argentino (EAAr), llevado adelante por profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), continúa avanzando con el relevamiento federal de los cuerpos argentinos para cumplimentar la Ley de Talles.

En esta nueva etapa y luego de la adquisición de un segundo escáner 3D, los equipos recorren distintos puntos del país en simultáneo para construir una muestra representativa y diversa en términos de sexo / género, grupo etario y región geográfica.

Una de las nuevas postas de escaneo estará en la ciudad capital de San Juan. Desde el próximo lunes 18 de octubre, las y los sanjuaninos podrán acercarse a la posta a tomar sus medidas corporales, la cual estará ubicada en el Hall de Exposiciones del Centro Cívico de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 16 horas. Las mediciones se realizarán hasta el 5 de noviembre.

Para inscribirse, hay que solicitar un turno a través de la web del INTI o desde la app Mi Argentina. Si tenés entre 12 y 18 años o sos mayor de 60, podés acercarte en los horarios de atención, sin turno previo.

Las medidas se toman a través de un escáner 3D que genera una imagen virtual del cuerpo completo en un lapso de entre 10 y 15 segundos. Para lograrlo, esta tecnología única en el país cuenta con 16 cámaras infrarrojas que pueden realizar hasta 400 mediciones con un solo escaneo.

A partir de este muestreo, el equipo del INTI creará la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas que definirá cuánto mide un talle S, M, L o uno XL, algo que hoy cambia según el fabricante de ropa y que rige mayormente por cuerpos europeos.

Una vez que se complete el Estudio Antropométrico Argentino, sus resultados se utilizarán como base para la definición del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), establecido por la Ley Nacional Nº 27.521, que regulará el uso de estos nuevos parámetros en la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria.

Hasta el momento se realizó más de un 60 por ciento del muestreo requerido.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -