Connect with us

Política & Economía 

El domingo votarán en San Juan 603.276 electores en 1.795 mesas.

Published

on

Los sanjuaninos concurrirán este domingo a las urnas para elegir gobernador y vice. Los frentes que participan son cuatro: San Juan por Todos, Unidos por San Juan, Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda y Trabajadores.

Este domingo 2 de julio se realizarán las elecciones para elegir gobernador y vice bajo el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD). Con un total de 603.276 electores habilitados, las elecciones se desarrollarán en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas en toda la geografía provincial.

Para esta cantidad de mesas serán necesarias 3.590 autoridades. Los frentes que participan son cuatro: San Juan por Todos, Unidos por San Juan, Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda y Trabajadores.

Para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario, la Secretaría de Estado de Seguridad en conjunto con el Tribunal Electoral y la Policía de San Juan, pondrán en marcha un importante dispositivo estratégico de prevención y seguridad en las elecciones provinciales.

Votantes y mesas por departamentos:

  1. Capital: 93.592 electores; 283 mesas
  2. Santa Lucía: 44.764 electores; 130 mesas
  3. Chimbas: 72.870 electores; 211 mesas
  4. Rivadavia: 76.863 electores; 218 mesas
  5. Zonda: 4.702 electores; 14 mesas
  6. Rawson: 99.650 electores; 289 mesas
  7. 9 de Julio: 9.360 electores; 28 mesas
  8. San Martín: 10.303 electores; 31 mesas
  9. Angaco: 8.262 electores; 27 mesas
  10. Albardón: 22.276 electores; 68 mesas
  11. Ullum: 4.720 electores; 14 mesas
  12. Pocito: 48.969 electores; 143 mesas
  13. Sarmiento: 19.371 electores; 60 mesas
  14. 25 de Mayo: 14.742 electores; 45 mesas
  15. Caucete: 31.561 electores; 95 mesas
  16. Valle Fértil: 6.811 electores; 23 mesas
  17. Jáchal: 19.931 electores; 65 mesas
  18. Iglesia: 7.979 electores; 25 mesas
  19. Calingasta: 8.551 electores; 26 mesas

Las cifras totales son: 19 secciones, 145 circuitos, 234 establecimientos, 1.795 mesas y 603.276 electores en la provincia.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

Cumbre del Mercosur: el discurso de Milei y el cara a cara con Lula

Published

on

«Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos», dijo el Presidente argentino tras amenazar con dejar el bloque regional si no se aplican las flexibilizaciones que reclama. «El Mercosur nos fortalece y nos protege», le respondió Lula Da Silva.

El Presidente brindó su discurso de apertura en la Cumbre del Mercosur que se realiza en Buenos Aires. Hizo una defensa del librecomercio, reclamó la flexibilización del bloque y advirtió que Argentina podría abandonar las reglas del Mercosur si los socios no acompañan esas medidas.

«Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos», dijo Milei luego de advertir que espera que cuando vuelva la presidencia pro témpore a la Argentina se hayan concretado las reformas liberales que busca imponer. Expresó que sino «tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen»

El mandatario argentino leyó un discurso en el que sostuvo que «la barrera que levantamos para protegernos comercialmente terminó excluyéndonos» y reclamó avanzar hacia «un esquema comercial y regulatorio mucho más libre».

Habló de una «cortina de hierro» en el bloque y pidió un esquema «en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador”.

“El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”, afirmó Milei y repitió su amenaza: «Está en nuestros socios del Mercosur decidir si van a acompañar el camino que hemos elegido».

El presidente Javier Milei le entregó la Presidencia pro témpore del Mercosur al su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. De esta manera, concluyó la reunión plenaria de presidentes y representantes de gobiernos.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Published

on

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

En los próximos días el Gobierno disolvería por decreto la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

Las funciones de los organismos eliminados serían absorbidas por nuevas estructuras o por entidades ya existentes, como la Secretaría de Transporte, la futura Agencia de Control de Concesiones de Transporte y fuerzas de seguridad como la Gendarmería Nacional, según publicó ayer La Nación.

/m1

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Solo de una empresa se sacaron 415 toneladas de cenizas tóxicas

Published

on

Se trata del envío de este tipo de materiales al relleno de seguridad que se encuentra en el Eco Polo en Neuquén. Comenzaron con las actividades en la segunda empresa, de donde pretenden sacar unas 650 toneladas. Con esto se avanza en la erradicación de un importante pasivo ambiental.

Sigue la tarea de extracción de cenizas tóxicas del Parque Industrial de Chimbas. Este material se generó por el acopio que hicieron los operadores de manejo de residuos tóxicos, porque no tenían un relleno de seguridad donde derivar este tipo de material. Las empresas que tuvieron este problema son Eco San Juan, TECMA y Bio Cordillerana.

Luego de varios años de acopio de cenizas tóxicas en las plantas que tienen las empresas, este año se inició con la eliminación de un pasivo ambiental que preocupaba no solo a los operadores del parque industrial de Chimbas, sino también a los vecinos del lugar. Es por ello que luego de mucho debate sobre quien debía hacerse cargo del costo de la deposición final de estos materiales, se llegó a un acuerdo entre los privados, las tres empresas que incineran residuos peligrosos y las generadoras de los residuos, entre las que figura Barrick, con su mina de Veladero y también el sistema hospitalario de la provincia.

En principio, el acuerdo al que se llegó fue que las empresas generadoras de los residuos tienen que hacerse responsables hasta la deposición final de los mismos. Es por ello, que con la inspección del gobierno de la Provincia a través de la Subsecretaría de Residuos este año se comenzó con la extracción de estas cenizas.

De acuerdo a lo que informó oficialmente el Subsecretario de Residuos, el ingeniero Santiago Ceballos ya se finalizó con la extracción de los residuos de la planta de Eco San Juan. Del lugar se extrajeron, se extrajeron 17 camionadas que totalizan unas 415 toneladas de residuos. 

Los mismos son enviados a la provincia de Neuquén, en el departamento de Añelo.

Tiene que agregarse que la continuidad de los trabajos sigue. En este momento se están retirando las cenizas tóxicas de la planta de TECMA. De acuerdo a los datos oficiales aportados, indican que hasta el momento se extrajeron de la segunda empresa cuatro viajes de 25 toneladas. Se espera que de esta empresa se sacarán al menos 26 viajes, lo que implicaría unas 650 toneladas.

Bio cordillerana, en conflicto
La tercera empresa que tiene cenizas tóxicas en el Parque Industrial de Chimbas es Biocordillerana. De acuerdo a lo que contó su propietario, Sergio Vallejos, tienen una cantidad menor de cenizas en la planta. Estima que rondaría las 200 toneladas. 

El empresario plantea que las cenizas no se sacarán de su planta hasta que no hayan dirimido una discusión que en la actualidad tienen con Barrick y la mina de Veladero.  Es que Vallejos sostiene que él tuvo en su predio las cenizas «que son de Barrick «, en su predio. «¿Quién me paga el haber tenido en mi planta las cenizas y la destrucción de contenedores?», se pregunta.

Es por esto que sostiene que hasta tanto no se solucione este tema «y que Barrick reconozca la deuda«, por tener unas cenizas en un predio de una empresa, la situación seguirá en vía judicial y será la justicia quien defina.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading