Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

El desfile del 25 de Mayo se traslada a Caucete.

Publicado

En

El desfile será en Caucete a partir de las 12 horas del 25 de mayo, pero las actividades por la fecha patria comenzarán el 24 a la noche. Conocé las actividades del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo.

El próximo 25 de mayo se conmemorará el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Durante la jornada del jueves y el miércoles 24 de mayo se desarrollará una cargada agenda de actividades para festejar el acontecimiento.

La primera actividad protocolar está prevista para el miércoles 24 de mayo. Se realizará la función de gala homenaje en el Teatro del Bicentenario a partir de las 22:30.

El jueves 25 de mayo se concentrará la mayor parte de la agenda festiva. A las 8:45 se desarrollará el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza “25 de Mayo”.

A las 9 habrá un saludo del gobernador Sergio Uñac a los efectivos formados de la Guardia de Infantería de Casa de Gobierno en el Paseo de los Inmigrantes del Centro Cívico donde la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22 realizará el toque de Diana.

Luego se realizará un saludo protocolar en el salón Cruce de Los Andes con funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, autoridades Nacionales, Fuerzas Armadas y de Seguridad.

En diagonal Sarmiento entre calle Monseñor Rodríguez y Olmos y Calle Alberdi en Caucete, será la concentración. Mientras que el Solemne Tedeum está previsto para las 11:10 en la parroquia Cristo Rey y será oficiado por el padre Gustavo Manuel Larrazábal.

El desfile cívico militar comenzará a las 12 con la participación de Establecimientos Escolares, Instituciones Culturales; Colectividades; Fuerzas Militares, de Seguridad, Policiales y Servicio Penitenciario Provincial; Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan.

El recorrido del desfile será desde calle Diagonal Sarmiento entre calle Aberastain y Comandante Cabot del departamento Caucete.

Cabe destacar que será la primera vez que el desfile se desarrolle en el departamento caucetero, siendo una de las premisas del gobierno de Sergio Uñac llegar a cada uno de los rincones de la provincia con cada acción conmemorativa.

@prensa

/Imagen principal: foto archivo/

Sociedad Actualidad

Conoce los precios máximos de referencia en frutas y verduras para junio.

Publicado

En

Esto se da en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor y representan un tope al precio de los productos de la Feria y Mercado de Abasto Municipal.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico informó los montos estipulados tras realizarse el acuerdo de precios máximos de referencia para frutas y verduras. Esto se da en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor perteneciente a la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios en coordinación con la Municipalidad de la Capital y la Feria y Mercado de Abasto Municipal.

Este acuerdo se renueva mes a mes y representa un tope al precio de los productos, por lo que en algunos casos puede encontrarse a menor valor que el expuesto en este listado.

En esta oportunidad, el acuerdo para junio consta de 11 productos, entre frutas y verduras de estación.

Lista de productos:

  • Papa $150,00
  • Camote $250,00
  • Zanahoria $150,00
  • Zapallo $200,00
  • Choclo $80,00
  • Acelga $100,00
  • Espinaca $100,00
  • Cebolla $200,00
  • Banana $300,00
  • Manzana $400,00
  • Naranja $300,00

@Producción

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El suministro de agua se verá afectado en Caucete por una obra de empalme.

Publicado

En

Este miércoles 7 de junio, entre las 9 y las 21, aproximadamente, mientras duren los trabajos, el suministro se verá afectado en villa cabecera y alrededores.

Como parte de los trabajos programados en el marco de la obra “Renovación de la Red Distribuidora barrio Felipe Cobas” que se viene ejecutando en el departamento Caucete, personal de Obras de OSSE, realizará trabajos de empalme a la red existente. Además, se procederá a dejar fuera de servicio un tramo de cañería existente en avenida De los Ríos y Juan Jufré.

Respecto de los empalmes, son diez los que se realizarán: nueve sobre calle Aberastain entre Galvarini y avenida De los Ríos y, el décimo en calle Galvarini y Rivadavia.

Para poder avanzar con los trabajos, programados para este miércoles 7 de junio, en la franja horaria comprendida entre las 9 y las 21 aproximadamente, se deberá interrumpir de manera momentánea el suministro en:

-Zona centro de Caucete.

-Barrios: Justo P. Castro 1, 2, 3, 4 y 5, Los Olivos, Felipe Cobas, Ruta 20, Pie de Palo, Caucete, Huarpe y Guayamas.

-Sistema de la Unión Vecinal del Rincón que se abastece de una de las perforaciones.

OSSE recuerda a los usuarios de la zona que los tanques domiciliarios permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua. Se recomienda extremar el cuidado de la reserva utilizando el agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.

Cabe destacar que una vez finalizados los trabajos, el sistema comienza a recuperarse paulatinamente y el suministro se restablece gradualmente en los diferentes sectores.

Por consultas y reclamos, la empresa pone a disposición las siguientes vías de contacto:

-WhatsApp 264 506 4444 (sólo texto)

-Línea telefónica gratuita: 0800-222-6773

-Sitio web de OSSE / contacto.

-Facebook e Instagram: Obras Sanitarias Sociedad del Estado

@OSSE

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Descubren en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria.

Publicado

En

Las sepulturas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre de más de 200.000 años. Fueron descubiertos en el yacimiento paleontológico llamado “Cuna de la Humanidad”.

Tras haber iniciado una serie de excavaciones en 2018, un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo estadounidense Lee Berger, afirmó haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta el momentoque datan de 200.000 a 300.000 A.C.

Los investigadores encontraron restos de unos “primos lejanos” del hombre en estado fósil dentro de sus tumbas. Estaban en posición fetal y acurrucados en nichos enterrados al final de una red de estrechas galerías subterráneas, a unos 30 metros bajo tierra.

“Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de ‘Homo sapiens’“, aseguraron los científicos en una serie de artículos que serán revisados por sus pares antes de su publicación en la revista científica eLife.

Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas en el yacimiento paleontológico llamado “Cuna de la Humanidad”, en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno de cuevas y fósiles prehumanos.

Las tumbas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. Su hallazgo por Berger en 2013 había cuestionado algunas teorías sobre la evolución.

Las sepulturas más antiguas descubiertas hasta entonces, sobre todo en Oriente Medio y Kenia, datan de alrededor del 100.000 A.C. y contienen restos de ‘Homo sapiens’, el antepasado directo del hombre. Las nuevas tumbas descubiertas datan de 200.000 a 300.000 A.C.

Cerebros chicos: el hallazgo que puso en duda una histórica hipótesis científica.

Durante las excavaciones, que comenzaron en 2018, el equipo de Berger también encontró símbolos geométricos, desde líneas, cuadrados y cruces, trazados en las paredes de las tumbas.

Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento”, expuso el paleoantropólogo de 57 años respaldado por National Geographic.

Los investigadores suelen asociar el dominio del fuego, del grabado y de la pintura con el gran tamaño del cerebro del hombre moderno. Pero esta teoría parece entrar en conflicto con el descubrimiento de los huesos de ‘Homo naledi’.

Con las características de criaturas de millones de años de antigüedad, como dientes primitivos y piernas trepadoras, el Homo naledi también tiene pies similares a los nuestros y manos capaces de empuñar herramientas.

“Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes“, añadieron los científicos en los artículos.

Esta teoría, que va en contra de la idea comúnmente aceptada de que la conciencia de la muerte y las prácticas relacionadas hacen a los humanos, ya había sido planteada por Berger cuando presentó al mundo el Homo naledi en 2015.

En aquel momento la hipótesis causó revuelo y muchos especialistas cuestionaron el rigor científico del mediático paleoantropólogo estadounidense.

“Fue demasiado para los científicos de entonces”, comentó Berger en una entrevista con la agencia AFP. El explorador norteamericano apuntó que siguen “convencidos de que todo está relacionado con nuestro gran cerebro y de que ocurrió hace muy poco tiempo, menos de 100.000 años”, explicó. Y disparó: “Estamos a punto de decirle al mundo que no es cierto“.

@GoNoticias.

/Imagen principal: AFP/

Continuar leyendo

Continuar leyendo