Deportes
El deporte sanjuanino tiene un alto impacto económico positivo.

“La sociedad tiene que entender que los eventos no son un gasto para la provincia. Estamos invirtiendo en cada trabajador y en todos los lugares a los que los turistas asisten. Estamos invirtiendo en cada empresa que puede pagar en blanco, porque esta pandemia desnudó el trabajo informal, y estos eventos ayudan a blanquear el trabajo informal”, aseguró la ministra de Turismo y Cultura Clauda Grynszpan
.El pasado 4 de septiembre se llevó a cabo en la provincia el Campeonato Argentino de Patinaje Artístico, el mismo albergó a 408 deportistas que llegaron desde distintos puntos del país. Si contamos solamente el hospedaje, estos atletas gastaron alrededor de $12.180.000, con preferencia en hoteles de 2 y 3 estrellas.
La Secretaría de Estado de Deportes y el Ministerio de Turismo se encuentran organizando distintos eventos que albergará a miles de personas durante los próximos 6 meses. Esto significa una gran oportunidad para potenciar a varios sectores de la provincia.
Entre las próximas competiciones se destaca el Campeonato Mundial de Superbike, que se realizará del 15 al 17 de octubre, esta vez en el marco de la 12° ronda de la Temporada 2021. Por tercera vez en la historia, pisará suelo argentino y lo volverá a hacer en el Circuito San Juan Villicum, garantizando además la continuidad para el 2022 y el 2023. La última vez que se realizó este evento en San Juan, en el 2019, dejó una ganancia de $ 411.167.590 distribuidos en los distintos sectores económicos y comerciales. Además, la ocupación hotelera casi alcanzó el 100%.
De acuerdo a los datos publicados por el área del Observatorio Turístico, sobre el evento realizado en 2019, de 2.300 personas encuestadas, el 19% eran extranjeros y el 81% de nacionalidad argentina. En cuanto al alojamiento de los turistas nacionales, se pudo observar una preferencia por cabañas y viviendas alquiladas. Con respecto al turista extranjero, el alojamiento con mayor preferencia fue el hotel 5 estrellas, con un 30%. Seguido por hoteles 4 Estrellas con un 21% y en un tercer puesto se encuentran los hoteles 3 estrellas con el 15%.
Analizando la estadía de cada asistente de acuerdo a sus residencia podemos concluir, que los nacionales tuvieron un pernocte medio de 3,74 es decir casi 4 noches y los extranjeros de 4,79 es decir 5 noches en la provincia.
Si se compara la preferencia de hospedaje en un evento nacional y uno internacional, los turistas que vienen al primer evento, eligen en su mayoría, hoteles de 2 y 3 estrellas. Mientras que en los eventos internacionales, se hospedan principalmente en casas particulares, cabañas y hoteles de 4 y 5 estrellas. Así, la actividad se ve potenciada en todo el sector hotelero.
El impacto económico que tienen estos tipos de eventos en la provincia es de gran magnitud, no solo para mostrar el deporte, cultura, etc., sino también poder mostrar nuestro San Juan turísticamente a todo el país. El gasto promedio diario para turistas nacionales fue de $ 3.258 y del extranjero de $6.956 y los arribos turísticos alcanzaron los 19.302 turistas.
Otro evento de talla internacional que se realiza en la provincia es la Vuelta a San Juan, donde en 2019 el 30% de los asistentes fueron extranjeros y el 70% fueron turistas nacionales. Ese año, la ocupación hotelera fue de casi el 50% en toda la provincia, lo que significa un porcentaje alto, considerando que enero es uno de los meses estacionales en materia de turismo.
Además, el gasto promedio diario para los turistas nacionales fue de $3300, internacionales $4900 y los arribos turísticos alcanzaron los 6791 turistas.
El Impacto económico total (directo e indirecto) fue de alrededor $109.728.924. Mientras que en 2018 fue de alrededor $90.003.156.
En 2020, la Vuelta a San Juan tuvo un impacto económico total de alrededor de $168.593.386. Ese año, la transmisión de la competencia por canales internacionales, nacionales y por el streaming del Gobierno Provincial, llegó a más de 70 millones de hogares en más de 200 países en 20 idiomas diferentes. De esta manera, personas de todo el mundo palpitaron la pasión por el ciclismo, mostrando a San Juan como un polo de Turismo deportivo. Las transmisiones a nivel mundial permiten además exhibir la belleza geográfica de la provincia, mostrando los paisajes de los diferentes departamentos en los que se desarrolla la competencia.
La Vuelta a San Juan recibe el apoyo financiero de sponsor de todas partes del mundo para costear parte de la inversión requerida por el evento. En el 2020, la competencia tuvo un total de 35 sponsors, de los cuales el 81,5% fueron nacionales (incluidos sponsors locales) y el 18,5% internacionales.
Testimonios de prestadores de servicios
Sebastián Vargas – Algarrobo Turismo: “Realmente considero que el turismo de reuniones tuvo un gran auge en San Juan. Estamos muy contentos por esta reactivación, ya que no solamente favorece a todo lo que es receptivo, sino también emisivo. Hoy por hoy hay gente que viaja por placer, pero un inventivo como un Argentina – Brasil, es una gran alternativa para que una persona o una familia decida venir a San Juan”
Letizia Dates – Dates Aceites y Aceitunas: “Estamos acompañando a Deportes en cada evento deportivo y la verdad que ha sido espectacular porque por un lado promocionamos nuestra provincia, nuestros sabores llegan a todo el mundo, con los turistas que llegan a conocer San Juan y pueden llevarse una experiencia gastronómica, y por otro lado es un impulso muy importante para la industria aceitera porque de esta manera podemos llegar a muchos lugares y que nos conozcan”
Marcela Cortez – Desarrollos del Oeste: “La verdad que con estos eventos deportivos nos vemos muy favorecidos, no solamente nosotros con el alojamiento, sino todos los comercios y emprendedores en la zona de Zonda, que es donde nosotros tenemos nuestros emprendimientos en desarrollo. Estos eventos convocan gente de todo el país y de otros países y es gente que nosotros recibimos y que apoyan mucho a los pequeños emprendedores y a los emprendimientos que recién se inician como el nuestro, y buscando un lugar entre los emprendimientos de alojamiento turístico”.
Sergio Chiconi – Chiconi Construcciones: “Soy empresario del rubro de instalaciones y montajes electromecánicos. He podido observar como se ha manejado, como se ha evolucionado y las consecuencias que ha ido teniendo. La modificación del estadio Cantoni para la Copa Davis y las inversiones en la mejora de infraestructura de los clubes. Lo mismo pasó con el fútbol, con el vóley y con el hockey. Pasábamos mucho frío en invierno y hoy vemos los techados que emocionan. Sabemos que estamos en una provincia con situaciones climáticas adversas, estamos en una provincia que está en el interior profundo de nuestro país y todo nos cuesta, pero gracias al legado que corre por nuestras venas, nos ponemos a trabajar y encontramos oportunidades donde cuesta encontrarlas”.
Lee la nota completa ingresando aquí.
/SiSanJuan


Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
San JuanDeportes
El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.
En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4».
Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».
Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.
«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.
Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.
Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.
/TLS

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.