San JuanPolítica & Economía
El “Corazón Italiano con alma sanjuanina” latió fuerte en el Museo de la Historia Urbana
En un imponente acto, dieron apertura a la muestra documental y fotográfica que recuerda al inmigrante italiano y la fundación de su nación.
El Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan dieron apertura a la muestra fotográfica y documental en conmemoración del 78° Aniversario de la República Italiana y el Día del Inmigrante Italiano
La ministra de Gobierno, Laura Palma, dijo “el 3 de junio se recuerda el Día del Inmigrante Italiano porque es el natalicio de Manuel Belgrano, cuyo padre era italiano. Aquí podemos ver la gran importancia de los inmigrantes en nuestro país”.
“Es muy emotivo ver a estas personas (testimonios en la muestra) quienes dejaron su patria en busca de un mejor futuro, para su familia, sus hijos; y adoptaron como propia la argentina, donde fueron recibidos de una manera cálida” destacó Palma.
Por su parte, Susana Lacia, intendenta de la Ciudad de San Juan, expresó que “tenemos aquí, en el museo de la historia urbana, en cada foto, en cada testimonio, el recuerdo de cada uno de los inmigrantes que hicieron su patria aquí, en Argentina”
“Corazón Italiano con alma sanjuanina” nace del trabajo en conjunto del Ministerio de Gobierno; el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; la Ciudad de la Capital; el Consulado General de Italia de Mendoza; los Comité de Cuyo; la Sociedad Italiana Dante Alighieri, Ausonia, y el Coro Berutti.
Es una muestra de características fotográfica, documental, audiovisual, bibliográfica y museológica, en la que se presenta documentos pertenecientes al Archivo General de la Provincia; a la Sociedad Italiana Dante Alighieri y a Ausonia. Esta muestra quedará habilitada para la comunidad hasta el 6 de julio del corriente año.
Asimismo, por medio de la Resolución N°4347 el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital fue declarada de Interés Social, Cultural y Educativa Municipal, con motivo de las celebraciones realizadas por el Día del Inmigrante Italiano.
Estuvo presente la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; Cónsul General de Italia en Mendoza, Giuseppe D’Agosto; viceconsulado honorario de Italia en Mendoza; representantes de Ausonia; a Comités de Cuyo; Sociedad Italiana Dante Alighieri; Centro Friulano de San Juan y autoridades del Museo de la Historia Urbana.
@SiSanJuan.
San JuanPolítica & Economía
Rivadavia avanza con obras barriales priorizando el bienestar de los vecinos
Rivadavia Ciudad continúa firme en su compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, impulsando obras que beneficien a cada rincón del departamento. Siguiendo la visión del intendente Sergio Miodowsky, quien ha declarado como prioridad el desarrollo y embellecimiento de los barrios, personal municipal trabaja actualmente en el boulevard del barrio Del Bono Green.
En esta oportunidad, se están llevando a cabo tareas de mejoramiento integral, incluyendo el embellecimiento del boulevard y trabajos de pintura. Estas acciones no solo apuntan a renovar los espacios comunes, sino también a reforzar el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad.
Estas obras son un ejemplo más del esfuerzo conjunto entre el municipio y los vecinos para transformar el entorno y generar un impacto positivo en la vida diaria de los rivadavienses.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
Aseguran que la venta de verdura y fruta está parada y esperan que las vacaciones pasen
Por la ausencia de los sanjuaninos en las ferias, los productores apuestan por diferentes técnicas para vender todo lo que pueden.
En el Mercado de Rawson, los productores registraron un freno en las ventas de frutas y verduras, un fenómeno que atribuyen al periodo vacacional. Juanito Rodríguez, un productor local con más de 40 años de experiencia en el cultivo de zapallo, comentó: “La venta está tranquila, casi frenada. Ha sido mejor el miércoles que el jueves, pero seguimos en la lucha esperando que la gente vuelva de vacaciones y empiece a consumir”.
Rodríguez destacó su especialización en zapallo Crespo, aunque también cultiva zapallo inglés y anquito. “Nuestro fuerte ha sido el zapallo durante estos 40 años. El Crespo es ideal para el locro y el puchero, aunque las otras variedades, como el anquito, están más retrasadas este año”, explicó. Además, señaló que gran parte de la producción de anquito y zapallo inglés ha sido destinada a otras provincias.
En cuanto a otras frutas y verduras, Rodríguez mencionó que la uva moscatel se comercializa en el mercado entre $8.000 y $10.000 por cajón de 10 a 11 kilos. “Hoy hay que ser flexible. Si el cliente no puede comprar en cantidad, hay que venderle en menudeo”, añadió.
De cara al futuro, Rodríguez adelantó que está trabajando en el cultivo de tomate de industria, maíz blanco para Semana Santa y hortalizas de invierno como acelga. Respecto al interés por el tomate para salsa, afirmó: “Este año hay mucho movimiento. Parece que la gente aprendió del año pasado, cuando no compró temprano y ya no había buena calidad”.
El productor también indicó que el precio del tomate para salsa es actualmente accesible, oscilando entre $5.000 y $6.000, y que el tomate de segunda, ideal para moler, se consigue desde $3.500. Finalmente, destacó que el tomate perita es más estable en precio que el redondo, especialmente en esta temporada.
/C13
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió una alerta amarilla para este 23 de enero debido a tormentas aisladas en cinco departamentos.
Este jueves 23 de enero de 2025, la Dirección de Protección Civil de San Juan lanzó una alerta amarilla para la provincia, debido a la llegada de tormentas aisladas en varios departamentos. El aviso se extiende durante todo el día de hoy, y su principal foco está en el este de la provincia.
Los departamentos que se verán más afectados por las precipitaciones son 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. En estas áreas, se espera que las tormentas sean localmente fuertes y estén acompañadas de actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Se prevé que las lluvias acumuladas varíen entre 15 y 40 mm, aunque algunas zonas podrían registrar valores superiores en forma puntual. Los residentes de estos departamentos deben estar atentos a las condiciones climáticas y tomar precauciones ante posibles inconvenientes, como la caída de granizo o la presencia de ráfagas intensas.
Este tipo de fenómenos meteorológicos requieren especial atención, ya que pueden generar peligros tanto para la circulación como para las estructuras en las zonas afectadas. Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos.
/DH
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 2 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte