Resolvió por amplia mayoría iniciar el proceso para destituir al decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, acusado de acoso sexual y laboral. La decisión revierte una votación previa que había archivado el caso.
En una jornada histórica para la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Consejo Superior resolvió, por amplia mayoría, avanzar con el pedido de destitución del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, quien enfrenta acusaciones de acoso sexual y laboral por parte de una empleada de la institución.
La votación, que tuvo lugar este jueves por la tarde, marcó un giro respecto a la sesión del 19 de septiembre, cuando el mismo organismo decidió archivar el caso de manera privada, sin que se conociera el sentido del voto de los consejeros. Esta vez, en cambio, de los 30 miembros presentes, 27 votaron a favor de la destitución, dos en contra y uno se abstuvo.
El proceso fue reactivado luego de un pedido de reconsideración realizado por el abogado de la denunciante, quien argumentó la nulidad de la sesión anterior. La derivación a la Asamblea Universitaria, prevista para el próximo 26 de diciembre, será crucial para decidir si Bloch es finalmente destituido. La decisión será tomada por los 120 miembros de la Asamblea, quienes necesitarán alcanzar dos tercios de los votos para aprobar la destitución.
El decano Bloch, por su parte, había viralizado un video un día antes de la sesión en el Consejo Superior, en el que negó las acusaciones y cuestionó el proceso del sumario en su contra. En el video, también vinculó el caso a “intereses políticos” y denunció lo que consideró una “inversión de la carga de la prueba” que pondría en peligro su presunción de inocencia.
La decisión final dependerá de la votación en la Asamblea Universitaria, que será clave para determinar el futuro del decano de la Facultad de Ciencias Exactas.
/DC