domingo, octubre 5, 2025
InicioNacionalEl Congreso tendrá una sesión extraordinaria el 1 de febrero.

El Congreso tendrá una sesión extraordinaria el 1 de febrero.

El próximo 1 de febrero el Congreso de la Nación abrirá sus puertas para que se realice una sesión extraordinaria. Si bien la agenda todavía no está cerrada ya se plantean algunos temas a tratar.

No obstante, sería a grandes rasgos el mismo borrador del que se venía hablando, con el Consenso Fiscal 2022 que firmó el presidente Alberto Fernández junto a todos los gobernadores (a excepción del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta) a la cabecera. Dicho proyecto faculta a las provincias a modificar impuestos a la alza o a la baja en la medida en que necesiten readecuar su estructura recaudatoria.

El otro proyecto de relieve que ingresaría es la reforma del Consejo de la Magistratura, debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la ley sancionada en 2006 que regula el funcionamiento del organismo encargado de seleccionar a los jueces.

La Corte exhortó al Congreso a sancionar una nueva normativa por considerar que hasta ahora no se respetó el equilibrio entre los estamentos de la política, los jueces y los abogados que dan forma al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los magistrados.

De prosperar la iniciativa del Gobierno, el Consejo quedaría integrado por cuatro jueces del Poder Judicial (ahora son dos), seis miembros del Poder Legislativo (tres diputados y tres senadores nacionales, siendo dos por el bloque mayoritario de cada cámara, y uno por la primera minoría), cuatro representantes de los abogados (ahora son tres), un representante del Poder Ejecutivo, y por último dos correspondientes a los ámbitos académico y/o científico (hasta ahora había uno solo).

Siguiendo la perspectiva de género presente en el proyecto oficialista, tanto en el caso de los legisladores nacionales como en el del estamento de académicos y científicos, y el de los abogados, al menos la mitad de los cargos deberán ser ocupados por mujeres.

El temario incluirá la ley marco para la producción medicinal de cannabis y cáñamo industrial; la ley de electromovilidad para el mercado de los autos eléctricos; la nueva ley de hidrocarburos, la de agroindustria y el régimen de promoción industrial automotriz.

En cambio, se enfrió (aunque no se descartó) la posibilidad de incluir en la agenda de extraordinarias el «Plan Plurianual», anunciado en noviembre del año pasado por el Presidente, con la idea de traducir en una ley del Congreso un programa de metas económicas compatible con los alcances de un eventual acuerdo con el FMI.

/Perfil

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -