Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

El cierre de listas en provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos

Published

on

Se definió quiénes integran las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.

El abogado Mauricio D’Alessandro será candidato a primer diputado provincial por la Tercera Sección por el espacio Nuevos Aires

“Voy a la Tercera a pelear en la zona más postergada de la provincia, contra Cristina”, dijo D’Alessandro a la Agencia Noticias Argentinas.

Exdirigente del massista Frente Renovador y exdiputado provincial por Unión Celeste y Blanco, D’Alessandro volverá a competir en las elecciones bonaerenses por un escaño en la Legislatura, ahora por un espacio nuevo que busca representar al “interior productivo”.

Nuevos Aires es un frente electoral compuesto por Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.

EN EL SUR DEL GBA, FERRARESI TESTIMONIAL Y VARIAS SOPRESAS

Quedó definido el mapa de la batalla electoral en el Conurbano Sur, con la presentación de los principales candidatos en los populosos distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según supo Noticias Argentinas, las negociaciones de último momento terminaron de delinear las boletas que competirán por las bancas en los concejos deliberantes, con la particularidad de la candidatura testimonial de un intendente y la consolidación de la alianza LLA-PRO en la región.

Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi jugará fuerte en la elección y encabezará de forma testimonial la lista de concejales de Fuerza Patria. Lo secundarán la secretaria de Educación, Claudia Colasso, y el actual concejal José Alessi.

Lanús

En Lanús se dará una de las principales batallas entre las dos grandes coaliciones:

  • La Libertad Avanza y el PRO: La lista estará encabezada por el titular de la ANSES local, Ignacio Moroni (LLA), seguido por Patricia Werenicz (LLA) y el concejal grindettista Damián Sala (PRO).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El primer candidato será el actual secretario de Gobierno, Leandro “Lalo” Decuzzi, acompañado por Mailén Cervera y el diputado provincial massista Nicolás Russo.

Lomas de Zamora

  • La Libertad Avanza – PRO: La lista estará encabezada por el periodista banfileño Martín Uzquiza (LLA). La particularidad es que el primer candidato del PRO, el consejero escolar Nicolás Bari, aparece recién en el quinto lugar, evidenciando el peso libertario en el armado. Los primeros puestos los completan Cecilia Gómez y Roberto Barrera (LLA).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El intendente Federico Otermín impulsa una lista encabezada por su Jefa de Gabinete, la politóloga Sol Tischik.

Quilmes

  • La Libertad Avanza – PRO: La boleta será liderada por Osvaldo Daniel Rolón, funcionario del PAMI local. En una señal de las tensiones internas, el secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, no logró imponer su candidatura ni la de un alfil propio. A Rolón lo secundan Sabrina Morguen (LLA) y Leandro Goría.
  • Fuerza Patria (Peronismo): La lista tendrá un fuerte sello kirchnerista. La actual Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, volverá a encabezar la boleta, secundada por Sebastián García y Florencia Báez.

SALTAR LA POLARIZACIÓN: LA APUESTA DE SOMOS BUENOS AIRES Y EL FRENTE DE IZQUIERDA 

Con el objetivo de escapar a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, presentaron sus listas Somos Buenos Aires (SBA) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU), que competirán en los comicios legislativos bonaerenses postulándose como una vía alternativa a los polos del peronismo y los libertarios, alejados de los dos lados de la grieta. SBA se conforma como una alianza circunstancial integrada por radicales, peronistas disidentes y otros dirigentes, que presentará como principales candidatos a Julio Zamora, intendente de Tigre, y al abogado Mauricio D’Alessandro. Por su parte, la izquierda apostará a dos caras conocidas para las secciones electorales más pobladas: Nicolás del Caño y Romina del Plá.

LA LAPICERA DE KARINA, SIN PIEDAD CON EL PRO  

Karina Milei no tuvo piedad con el PRO y logró que varios dirigentes con pasado en el macrismo se pusieran la camiseta violeta de La Libertad Avanza. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, un histórico activo de Mauricio Macri en el oeste del conurbano bonaerense, encabezará la boleta de diputados provinciales por la primera sección electoral, ya convertido al mas puro mileísmo. Lo acompañarán María Luz Bambaci, funionaria del Ministerio de Seguridad nacional, y Luciano Olivera, militante libertario; los dirigentes amarillos fueron relegados. Guillermo Montenegro, otro ex adlater de Macri pasará a representar a Javier Milei como primer candidato en la quinta sección. Ambas candidaturas –las de Valenzuela y Montenegro– confirman además la preponderancia creciente de Patria Bullrich en la mesa chica de la Rosada. La sorpresa fue en la tercera: el elegido por Karina y su armador Sebastián Pareja para dar la pelea en el bastión del peronismo fue Maximiliano Bondarenko, un excomisario retirado. Así, la campaña libertaria empieza a tener olor a mano dura, con la seguridad como eje publicitario, además de la polarización extrema con el peronismo.

/P12

NacionalPolítica & Economía 

Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales

Published

on

La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.

La oposición en el Senado consensuó una nueva agenda que incomoda al Gobierno nacional y tratará este jueves desde las 11 horas dos proyectos que confrontan directamente con el Poder Ejecutivo: la reversión del veto a la emergencia en discapacidad y la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presidenciales. Luego de que se rechacen los pliegos de los jueces de la Corte Suprema, en abril de 2025, el oficialismo no consiguió ningún triunfo parlamentario en la Cámara alta.

La emergencia en discapacidad -aprobada en julio de este año- garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas); restablecía el proceso de aprobación de pensiones y actualizaba las sumas (en junio del 2025 era de $213.286,50); y aumentaba la remuneración a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales desde febrero del 2023.

Se prevé que la iniciativa tenga un respaldo muy superior a los dos tercios del recinto, considerando dos antecedentes recientes: la aprobación unánime (55 votos a favor y 17 ausentes, todos del oficialismo) en la votación del Senado en julio y las abultadas aprobaciones en su última sesión (58 votos para el financiamiento universitario y 60 para la emergencia pediátrica). De repetirse la tendencia, sería el primer veto rechazado desde 2003, cuando el Congreso revirtió un veto parcial sobre aranceles azucareros emitido por Eduardo Duhalde, dato que se desprende de un informe de Hecha la Ley.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei cerró la campaña de LLA en Provincia con cuestionamientos al kirchnerismo: «Trataron de acusarnos de chorros»

Published

on

El Presidente hizo hincapié en la importancia de ir a las urnas para decir «kirchnerismo nunca más». «Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia», advirtió.

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un evento marcado por la tensión y enfrentamientos entre militantes en la previa. Durante su discurso, arremetió contra la oposición y aseguró: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta».

«Qué linda está la provincia de Buenos Aires. Más linda se va a poner si la teñimos de violeta», abrió Milei.

En primer lugar, le agradeció a su hermana, Karina Milei, por «haber organizado el partido a nivel nacional y por acompañarme a diario en esta lucha por las ideas de la libertad» e hizo referencia al escándalo que surgió en la Casa Rosada tras la filtración de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad: «A pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días».

«Hacen estas operaciones de manera muy grosera y después se terminan cayendo. Por ejemplo, en el día de hoy, la Justicia determinó que es inocente luego de que durante tres años fuera calumniado e injuriado«, lanzó contra la oposición.

«A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios. Claramente te quieren llevar al barro porque ahí te sacan ventaja porque ellos ya saben, son de ahí. Pero no lo van a lograr, porque se están despertando y tienen consciencia de lo que están haciendo», agregó.

En ese sentido, continuó: «Cuando viene todo este tipo de operaciones y uno sigue luchando porque sabe que uno está limpio, entonces proceden a la intimidación física. Días atrás, en Lomas de Zamora me tiraron un adoquín. Podrían haber matado a cualquiera. Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa. No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó con la vida del fiscal Nisman. No sólo eso, sino que cuando se le agota ese recurso y en la desesperada total van contra la familia».

El mandatario consideró que la oposición hizo estas «tres operaciones juntas» y señaló: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta», anticipó respecto a las elecciones.

Javier Milei instó a ir a las urnas este domingo: «Cada voto vale muchísimo más que en una elección normal»

A sólo cuatro días de los comicios provinciales, Milei agradeció a la militancia por «poner el cuerpo para liberar a los bonaerenses de este gobierno y la miseria a la que nos sometieron décadas de kirchnerismo» e hizo hincapié en la importancia de ir a votar este domingo al remarcar que «cada voto vale muchísimo más que en una elección normal» y «un individuo puede hacer la diferencia».

Además, anticipó que hay una «situación de empate técnico» y, ante este escenario, advirtió que «van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas con tal de arañar un par de puntos más» y siguió: «Le negaron su derecho al voto a 40.000 policías que hacen el operativo de seguridad. Para el kirchnerismo vale más la voluntad de un criminal que la voluntad de un policía porque son delincuentes«.

«Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados. Este domingo andá a votar. Votá por tu familia, por tus amigos, como si el futuro de la Provincia se definiera este domingo, porque es exactamente de lo que se trata», arremetió.

El Presidente continuó remarcando la importancia de ir a las urnas y agregó: «El voto de los argentinos de bien es necesario para diluir la marea de votantes pagos del kirchnerismo, los que se benefician de este modelo de destrucción y miseria. Si no vas a votar, ellos ganan. Porque cuanto menos de los buenos vayan a votar, los malos siguen votando todo. Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia. Porque si no votan los trabajadores, van a ganar los ñoquis. Si no votan los policías, van a ganar los chorros. Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben vivir de cobrarles impuestos», insistió en ese sentido.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei arremetió contra la gestión de Axel Kicillof: «Su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien»

En otro tramo de su discurso, Milei habló de la inseguridad en la Provincia y aseguró que allí «conviven la anarquía para los malos y la tiranía para los buenos». «Una ley de la selva donde los carroñeros pululan libremente y los seres pacíficos son encerrados por la fuerza», agregó en esta línea.

De esta manera, lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y apuntó: «Los impuestos no sólo se destinan a cubrir las obligaciones del Estado, sino que van a parar a los bolsillos de quienes hacen de la vida de la gente un infiernoEl kirchnerismo es especialista en criar ciudadanos de segunda: su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien hasta el cansancio».

«La única propuesta que tienen es romper el modelo de Milei. Son tan huecos y vacíos que su única propuesta es destruir. Están dispuestos a hacer fraude a lo que sea y tenemos que luchar contra eso a capa y espada», dijo sobre el final del acto.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Marcelo Orrego presentó a los candidatos del frente «X San Juan»

Published

on

El gobernador sanjuanino encabezó el acto en el Club Julio Mocoroa para dar inicio a la campaña electoral provincial. En un evento que reunió a miles de militantes, Orrego presentó a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo como candidatos a diputados nacionales.

El frente oficialista «X San Juan» dio inicio a su campaña electoral con un acto masivo en el Club Julio Mocoroa, donde presentó a sus candidatos a diputados nacionales. Miles de militantes se reunieron en el evento para mostrar su apoyo a la lista que encabeza Fabián Martín, junto a Laura Palma y Federico Rizo.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente y destacó la importancia de que la provincia tenga representantes que prioricen sus intereses. «Les pido a los sanjuaninos la confianza porque realmente precisamos en el Congreso a diputados que defiendan a San Juan, que la única bandera que tengan en el pecho sea la de San Juan», afirmó.

El acto se desarrolló en un clima de entusiasmo y marcó el inicio formal de la campaña del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading