miércoles, octubre 22, 2025
InicioNacionalEl cierre de listas en provincia de Buenos Aires: quiénes son los...

El cierre de listas en provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos

Se definió quiénes integran las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.

El abogado Mauricio D’Alessandro será candidato a primer diputado provincial por la Tercera Sección por el espacio Nuevos Aires

“Voy a la Tercera a pelear en la zona más postergada de la provincia, contra Cristina”, dijo D’Alessandro a la Agencia Noticias Argentinas.

Exdirigente del massista Frente Renovador y exdiputado provincial por Unión Celeste y Blanco, D’Alessandro volverá a competir en las elecciones bonaerenses por un escaño en la Legislatura, ahora por un espacio nuevo que busca representar al “interior productivo”.

Nuevos Aires es un frente electoral compuesto por Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.

EN EL SUR DEL GBA, FERRARESI TESTIMONIAL Y VARIAS SOPRESAS

Quedó definido el mapa de la batalla electoral en el Conurbano Sur, con la presentación de los principales candidatos en los populosos distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según supo Noticias Argentinas, las negociaciones de último momento terminaron de delinear las boletas que competirán por las bancas en los concejos deliberantes, con la particularidad de la candidatura testimonial de un intendente y la consolidación de la alianza LLA-PRO en la región.

Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi jugará fuerte en la elección y encabezará de forma testimonial la lista de concejales de Fuerza Patria. Lo secundarán la secretaria de Educación, Claudia Colasso, y el actual concejal José Alessi.

Lanús

En Lanús se dará una de las principales batallas entre las dos grandes coaliciones:

  • La Libertad Avanza y el PRO: La lista estará encabezada por el titular de la ANSES local, Ignacio Moroni (LLA), seguido por Patricia Werenicz (LLA) y el concejal grindettista Damián Sala (PRO).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El primer candidato será el actual secretario de Gobierno, Leandro “Lalo” Decuzzi, acompañado por Mailén Cervera y el diputado provincial massista Nicolás Russo.

Lomas de Zamora

  • La Libertad Avanza – PRO: La lista estará encabezada por el periodista banfileño Martín Uzquiza (LLA). La particularidad es que el primer candidato del PRO, el consejero escolar Nicolás Bari, aparece recién en el quinto lugar, evidenciando el peso libertario en el armado. Los primeros puestos los completan Cecilia Gómez y Roberto Barrera (LLA).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El intendente Federico Otermín impulsa una lista encabezada por su Jefa de Gabinete, la politóloga Sol Tischik.

Quilmes

  • La Libertad Avanza – PRO: La boleta será liderada por Osvaldo Daniel Rolón, funcionario del PAMI local. En una señal de las tensiones internas, el secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, no logró imponer su candidatura ni la de un alfil propio. A Rolón lo secundan Sabrina Morguen (LLA) y Leandro Goría.
  • Fuerza Patria (Peronismo): La lista tendrá un fuerte sello kirchnerista. La actual Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, volverá a encabezar la boleta, secundada por Sebastián García y Florencia Báez.

SALTAR LA POLARIZACIÓN: LA APUESTA DE SOMOS BUENOS AIRES Y EL FRENTE DE IZQUIERDA 

Con el objetivo de escapar a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, presentaron sus listas Somos Buenos Aires (SBA) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU), que competirán en los comicios legislativos bonaerenses postulándose como una vía alternativa a los polos del peronismo y los libertarios, alejados de los dos lados de la grieta. SBA se conforma como una alianza circunstancial integrada por radicales, peronistas disidentes y otros dirigentes, que presentará como principales candidatos a Julio Zamora, intendente de Tigre, y al abogado Mauricio D’Alessandro. Por su parte, la izquierda apostará a dos caras conocidas para las secciones electorales más pobladas: Nicolás del Caño y Romina del Plá.

LA LAPICERA DE KARINA, SIN PIEDAD CON EL PRO  

Karina Milei no tuvo piedad con el PRO y logró que varios dirigentes con pasado en el macrismo se pusieran la camiseta violeta de La Libertad Avanza. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, un histórico activo de Mauricio Macri en el oeste del conurbano bonaerense, encabezará la boleta de diputados provinciales por la primera sección electoral, ya convertido al mas puro mileísmo. Lo acompañarán María Luz Bambaci, funionaria del Ministerio de Seguridad nacional, y Luciano Olivera, militante libertario; los dirigentes amarillos fueron relegados. Guillermo Montenegro, otro ex adlater de Macri pasará a representar a Javier Milei como primer candidato en la quinta sección. Ambas candidaturas –las de Valenzuela y Montenegro– confirman además la preponderancia creciente de Patria Bullrich en la mesa chica de la Rosada. La sorpresa fue en la tercera: el elegido por Karina y su armador Sebastián Pareja para dar la pelea en el bastión del peronismo fue Maximiliano Bondarenko, un excomisario retirado. Así, la campaña libertaria empieza a tener olor a mano dura, con la seguridad como eje publicitario, además de la polarización extrema con el peronismo.

/P12

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -