Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, sostuvo que «no vamos mantener una postura negociadora y pasiva. Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre otras acciones. La medida del Gobierno es un error garrafal que destruye a la ganadería. Desde hace un año y medio venimos soportando un escenario de confrontación y no de diálogo que ha propuesto el Gobierno».
Por su parte, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, precisó que en las próximas habrá contacto con los restantes integrantes de la cadena cárnica, desde donde surgirán iniciativas que formarán parte del plan de acción gremial.
«Hoy comienza nuestra lucha para expresar el malestar y rechazo a la medida. No se cuánto tiempo durará todo esto, pero seguramente va a terminar en una medida de fuerza y en un cese de comercialización», dijo.
Las declaraciones fueron realizadas en una conferencia de prensa en el día de ayer, martes, en la Sociedad Rural de Santa Fé. Si bien aseguraron que se tomaran medidas en el asunto, no dieron presición sobre cuales serian estas. Sin embargo aseguraron que se realizarán luego de las PASO, para que no se confundan con cuestiones políticas.
El Presidente interino de Coninagro, Elvio Laucirica, en la previa de la conferencia de prensa en Santa Fe, comentó que «considerando la situación por la que pasa la sociedad, y ante la inminencia de las PASO, no debemos permitir que las medidas que tomemos sean malinterpretadas y distorsionen un reclamo legítimo como el que tenemos. No descartamos ningún tipo de medidas, como sería un paro».
