sábado, octubre 18, 2025
InicioDeportes El camping que, después de 6 años, volvió a brillar gracias a...

El camping que, después de 6 años, volvió a brillar gracias a una colonia

Es el de ATSA, que debido a la falta de agua por la sequía tuvo que cerrar su pileta en 2019, y ahora reabrió.

A las 8, el bullicio invade el lugar como hace 6 años, devolviéndole el esplendor. Es el Camping de ATSA, en Rawson, que volvió a ser sede de las Colonias de Verano tras recuperar la pileta. Unas 150 personas, entre niños, adultos mayores y chicos con discapacidad, concurren para divertirse.

2019 fue el último año en el que el Camping de ATSA fue sede de una de las colonias en Rawson. El motivo fue que se rompió la bomba de agua y tuvieron que cerrar la pileta, no así el resto de las instalaciones. ‘Sin pileta, dejó de ser un lugar elegido para las colonias y hubo que reubicar los chicos en otras sedes. Ahora, con apoyo del municipio se recuperó la pileta y el camping volvió a recibir una colonia’, dijo Pablo Méndez, coordinador de la Colonia de Verano que funciona en el lugar.

Méndez agregó que la recuperación ocasionó importantes beneficios como fue descomprimir la cantidad de participantes en las demás colonias del departamento y darles más facilidad a los chicos de la zona para participar de las actividades sin tener que trasladarse por grandes distancias.

A las 9,30 comienzan a desarrollarse las actividades a pleno, y que se destacan por el sentido de la integración. ‘Por la cantidad de chicos que vienen y para que se integren, hemos formados grupos mixtos, no de sólo varones o nenas. La idea es que participen integrados de todas las propuestas para trabajar de esta manera también el sentido de igualdad y el respeto hacia el otro género’, dijo el coordinador.

Pero estos valores se trabajan, además, de manera intergeneracional. Para ello, los chicos comparten diferentes actividades con los abuelos que asisten a esta colonia. Por un lado, participan juntos de los juegos en la pileta, como también de los sketchs que preparan junto a la profesora de teatro. ‘La idea es lograr que todos se respeten y comprendan que todos tienen derecho a divertirse’, sostuvo Méndez.

Si bien asistentes a esta colonia participan de diferentes propuestas todos los días, las mismas se basan en 4 rubros, según contó el coordinador quien agregó que los profesores dedican 1 hora a la práctica deportiva, 1 hora a los juegos, 1 hora a las actividades acuáticas y 1 hora al teatro. Aunque a veces, los horarios de algunas de estas actividades se reduce. Es cuando el equipo terapéutico, dependiente del Ministerio de Salud, realiza algunos juegos con los chicos para detectar situaciones de vulnerabilidad y de riesgo en alguno de ellos.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -