Connect with us

Deportes 

El campeón fue Sandro Mareco, pero el universo del ajedrez está asombrado de Faustino Oro

Published

on

Como dos líneas paralelas que buscan juntarse, porque tienen sintonía entre sí, el primer jugador argentino del ranking internacional, Sandro Mareco, también es, a partir de este viernes, el campeón nacional. Pero la sensación del torneo fue Faustino Oro, el chico de once años que es una luminaria del ajedrez mundial.

Un merecido triunfo para Mareco, un jugador que había pasado por altibajos últimamente, pero que ya luce recuperado. Tiene 37 años y es la segunda vez que gana el Campeonato Argentino. Su estilo de juego es completo, es decir, se maneja con solvencia en todo tipo de posiciones. También tiene una eficaz preparación teórica. En sus comienzos era táctico y aguerrido, le faltaba base posicional. Consciente de ese defecto, estudió durante años con el gran maestro sueco Ulf Andersson, después de lo cual, lo que era un defecto se transformó en una fortaleza. Además, Sandro tiene vocación didacta, da muchas clases. Sería un profesor ideal para las nuevas generaciones de ajedrecistas argentinos.

Sandro Mareco se consagró en el Campeonato Argentino de AjedrezAlessia Maccioni

Faustino, el niño que le peleó a los grandes, es el maestro internacional más joven de la historia. Entre los menores de doce años (y Oro tiene once recién cumplidos) es el primer rankeado del mundo. Un jugador, que, por proyección, puede ser campeón del mundo. Nadie, nunca, jugó tan bien como él, a su misma edad. Ni Fischer, ni Kasparov, ni Carlsen.

Argentina es un país de gran tradición ajedrecística, pero nunca había tenido un genio de esta naturaleza. Hizo su debut en la máxima justa nacional con una actuación notable, siempre rondando el primer puesto. Su derrota en la ronda final con Fernando Peralta no empaña su formidable desempeño. Quedó en el cuarto puesto, entre doce jugadores, en la tabla final de posiciones. En cada jornada, era un niño en batalla a brazo partido con adultos que son los mejores ajedrecistas del país.

Faustino Oro en el partido del viernes que perdió contra Fernando Peralta, con varios espectadores, entre ellos su padre (remera azul).Alessia Maccioni

Algunos de ellos temían perder con él, y buscaban hacer tablas. Otros le jugaron a cara de perro, sin darle resuello. Contra todos exhibió una gran gama de recursos, tanto en el juego posicional como en el táctico. Logró salvar con un empate partidas muy comprometidas como las que tuvo con Mareco y Acosta. Su balance final fue de cuatro victorias, dos derrotas y cinco tablas. Subió 14 puntos su ranking Elo, lo que es una suba considerable.

Mi evaluación objetiva de su nivel actual es que se sitúa en un segundo escalón con respecto a los mejores del país. En las partidas con Mareco, Peralta y Flores, los tres principales, le tocó sufrir. Le falta estudio y experiencia para alcanzarlos. Un año, en el caso de él, es tiempo suficiente para cubrir esa distancia y así poder ganar el próximo Campeonato Argentino. Pero tiene otros desafíos.

Fernando Peralta y Faustino Oro toman apuntes de su partida, por la última fecha del Campeonato Argentino; el niño de 11 años cayó, pero quedó cuarto en el torneoAlessia Maccioni

Uno muy importante es lograr ser el gran maestro más joven de la historia de este deporte, algo que tiene que conseguir antes de los 12 años, 4 meses y 25 días, el récord que ostenta Abhimanyu Mishra, de Estados Unidos. Recordemos que Faustino cumplió los 11 el pasado 14 de octubre; tiene más de un año para ello. Los requisitos fundamentales son hacer tres normas de gran maestro. Cada norma implica lograr un puntaje exigente en un torneo determinado. Por ejemplo, en este Campeonato Argentino que acaba de finalizar, la norma era hacer 8 puntos. Faustino no estuvo lejos: hizo 6 ½. El otro requisito es llegar a 2500 en el ranking Elo. Con los 14 que subió en este torneo se va a 2447, así que veo muy probable que lo consiga porque ya mismo juega como un gran maestro.

Su siguiente objetivo importante es el mundial de partidas rápidas y de blitz, que se jugará en Nueva York entre el 26 y 31 de diciembre de este año. Son otras modalidades, que no se miden con los mismos parámetros: el rápido se juega a un total de 15 minutos por jugador, más el agregado de 10 segundos por jugada, y el blitz, el más vertiginoso, son 3 minutos por jugador, más 2 segundos por jugada. Son torneos con muchos jugadores y se sortean los emparejamientos en cada ronda. Allí, Oro competirá con los mejores del mundo en esas modalidades. Hay que decir que, por bueno que sea Faustino en el ajedrez pensado clásico, es mejor aún en ritmos rápidos, así que habrá que seguirlo con atención en esa cita.

Luego de la partida ante Fernando Peralta, Faustino Oro tiene dos grandes objetivos a corto plazo: ser Gran Maestro y el Mundial de partidas rápidas y blitzAlessia Maccioni

Faustino Oro rompió el molde. Creo que su impacto en el ajedrez argentino está siendo masivo y lo va a ser aún más con el correr del tiempo. Por ejemplo, tranquilamente podría fomentar la idea de introducir al ajedrez como materia en todas las escuelas primarias y secundarias del país. Cosa que es no sólo sano y lógico en una nación pensante, sino consecuencia natural de tener entre nosotros a este genio del ajedrez mundial.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading