La muerte del ex campeón mundial de boxeo, Sergio Víctor Palma, deja en luto al deporte este lunes luego de que se conociera su fallecimiento por complicaciones derivadas el coronavirus. El expúgil se encontraba internado en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata.
Palma, de 65 años, había presentado en las últimas horas dificultades para respirar y era paciente de riesgo por un accidente cerebrovascular (ACV) sufrido en 2004 y su afección al Parkinson diagnosticada años después.
Su fallecimiento se produjo a las 8 de la mañana en la unidad modular del HIGA, a la que había ingresado el pasado 14 de junio.
Arriba del ring.
En su brillante carrera tuvo el honor de haber sido uno de los pocos boxeadores argentinos que ganó el título del mundo en los Estados Unidos y ante un boxeador local, Leo Randolph, el 9 de agosto de 1980. Fue por nocaut en el quinto asalto al cabo de una tremenda golpiza consumada en un ring de Spokane, el oriente de Washington, en una pelea pactada a 15 asaltos en la que estaba en juego el cetro versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB) por el que ya había pugnado en diciembre de 1979 con el colombiano Ricardo Cardona.
Cinco fueron sus defensas airosas entre noviembre de 1980 y junio de 1982: en ese lapso venció al panameño Ulises Morales, al dominicano Leo Cruz, al colombiano Ricardo Cardona, al tailandés Vichit Muangroi-et y al panameño Jorge Luján.
El 16 de junio del 82 perdió la revancha con Cruz en el Centro de Convenciones de Miami y como consecuencia de una serie de lesiones que impidieron su continuidad en el primer nivel, subió por última vez a un cuadrilátero el 10 de agosto de 1990, es decir, diez años y un día después de haber llegado a la cima.

Palma colgó los guantes con una foja de 62 combates, de los cuales ganó 52 (20 antes del límite), perdió 5 y empató 5.
