Deportes Mundo
El boxeador Billy Saunders tiene fractura en la órbita del ojo derecho después del nocaut de Canelo.
Este sábado, Canelo Álvarez derrotó a Saunders luego de que le conectara un brutal golpe que le fracturó el pómulo y provocó que ya no saliera para el noveno asalto. Es una de las escenas más impactantes de la disciplina en la última época.
Álvarez esquivó una derecha de su rival y acto seguido lanzó un poderosísimo gancho con la diestra que dejó su rival tan tocado, que al volver a su rincón advirtió que no podía continuar.
El ojo de Saunders estaba muy hinchado y afirman que casi no lo podía abrir. Por esta razón, el equipo de Saunders decidió parar el encuentro en el octavo asalto por el golpe certero que recibió en el ojo derecho.
“Se pudo ver tan pronto como (Álvarez) lo golpeó que había acabado su cuenca del ojo. Creo que debido a que no podía ver; el siguiente round iba a ser una muy mala situación. Creo que lo habrían lastimado muy feo en ese round”, declaró Eddie Hearn, promotor de Saunders, luego de finalizar la pelea.
El peleador tuvo que ser llevado al hospital después del combate tras sufrir lo que parece ser una fractura del hueso orbital, que rodea el ojo. Saunders ingresó al Hospital John Peter Smith de Fort Worth, Texas.
Eddie Hearn, confirmó que el europeo será intervenido quirúrgicamente tras descubrírsele que sufrió múltiples fractuas en la órbita ocular producto de un brutal golpe del púgil mexicano.
Con esta victoria, Saúl ‘Canelo’ Álvarez se convirtió en campeón supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
.
El capitán del seleccionado argentino jugará este sábado su último partido en el Parque de los Príncipes. “Espero que en su último partido sea bien recibido por todos los aficionados”, pidió el entrenador.
El astro argentino Lionel Messi se marchará del Paris Saint-Germain al final de la temporada, vencido su contrato, aseguró este jueves el director técnico Christophe Galtier en una conferencia de prensa previa al último partido de la Ligue 1.
El entrenador, primera voz alzada en forma oficial para confirmar una noticia instalada hace semanas, informó que el capitán del seleccionado argentino jugará su último partido en el Parque de los Príncipes este sábado cuando el flamante campeón del fútbol francés reciba a Clermont.
“Tuve el enorme privilegio de entrenar al mejor futbolista de la historia. Y espero que en su último partido en el Parque de los Príncipes sea bien recibido por todos los aficionados”, pidió Galtier a la afición parisina frente a los abucheos y reprobaciones que recibió Leo en los anteriores juegos como local.
“Creo que las críticas a Messi no son para nada justificadas. Con 35 años, habiendo sido el mejor en el Mundial de Qatar, el balance es impresionante. Siempre ha estado al servicio del equipo. Necesitaba adaptarse en su primer año, hizo una buena pretemporada y su segundo año fue notable”, subrayó el DT.
El balance de dos temporadas.
Messi dejará el PSG a dos años de su llegada, con una balance de tres títulos (dos Ligue 1 y una Supercopa de Francia) y un registro de 32 goles y 34 asistencias en 74 partidos.
En la actual campaña, el argentino fue el segundo mayor anotador del equipo (16 tantos) detrás de Kylian Mbappé y el máximo asistidor de la toda la Ligue 1 (16). La consagración del equipo se produjo el último sábado gracias a un gol suyo en el empate con Racing Estrasburgo (1-1), de visitante.
Sin embargo, Messi recibe el hostigamiento de un sector de la parcialidad del PSG desde la eliminación del equipo en la Liga de Campeones de Europa, un trofeo ausente en las vitrinas del club, que se convirtió en una obsesión desde la llegada de los dueños qataríes.
Los detractores lo señalan por su escasa incidencia en la serie de octavos de final ante Bayern Múnich de Alemania, perdida 3-0 en el marcador global, y también lo miran con desconfianza por su coronación en Qatar 2022 tras imponerse en la final ante Francia.
Messi recibió silbidos y abucheos en la mayoría de los partidos disputados este año en el Parque de los Príncipes, pero la situación se agravó a principios de mayo por faltar a un entrenamiento debido a un viaje a Arabia Saudita para atender compromisos comerciales.
La directiva del club, que por esos días había recibido la noticia de que el argentino no renovaría su contrato, lo suspendió por dos semanas y un grupo de hinchas se concentró en las oficinas del PSG y las inmediaciones de su casa para insultarlo.
La sanción finalmente quedó recortada a una semana después de que Messi ofreciera sus disculpas a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. En el descargo, explicó que, al momento de decidir su vuelo a Arabia Saudita, el plantel parisino tenía libres dos días, algo que cambió por una derrota en el campeonato francés.
El argentino se anotició de la práctica del lunes 1 de mayo cuando ya estaba en viaje y la dirigencia decidió castigarlo en una medida que tuvo tono de despecho por su decisión de abandonar la institución a partir del 30 de junio.
Sin confirmaciones para el futuro.
A un mes de ese límite, Messi todavía no decidió dónde jugará a partir de la próxima temporada. Barcelona, su casa, parece complicado en la ingeniería contable para cumplir con el fair play financiero de LaLiga de España y habilitar el contrato del argentino.
En el entorno de Messi no cayó bien que la dirigencia del club catalán todavía no haya presentado una oferta concreta para su regreso al club, como tampoco las últimas declaraciones del DT Xavi Hernández, quien aseguró que la vuelta al Camp Nou depende casi exclusivamente del deseo del argentino.
En rigor, Messi dispone hoy dos propuestas que no cumplen con su intención de continuar en el máximo nivel del fútbol mundial. La primera corresponde al Al-Hilal de Arabia Saudita y la segunda al Inter Miami propiedad del británico David Beckham, quien lleva años detrás del objetivo de cristalizar su desembarco a la MLS, lo que generaría un fuerte impacto comercial en los años previos al Mundial que Estados Unidos organizará junto a México y Canadá en 2026.
La propuesta de esa franquicia es por cuatro temporadas con un salario cercano a los 50 millones de dólares al año.
@Télam.
/Imagen principal: AFP.
Deportes Mundo
Mundial Sub 20: Argentina recibe a Nigeria este miércoles 31 de mayo en el Bicentenario.
Conoce todos los cruces de Octavos del Final y como acceder a las entradas para la jornada que se jugará el miércoles 31 de mayo en el Estadio del Bicentenario.
Ya están definidos los 16 seleccionados Sub 20 que clasificaron a la siguiente instancia de Octavos de Final del Campeonato Mundial que se disputa en nuestro país, y que desde mañana martes, comenzarán a definir los clasificados a Cuartos de Final.
Argentina, instalada en nuestra provincia, se entrena pensando en Nigeria, rival que enfrentará el próximo miércoles 31 en el Estadio San Juan del Bicentenario a las 18 hs. Los sanjuaninos volveremos a tener el privilegio de tener a la selección de Javier Mascherano en nuestra provincia, y alentar a la selección nacional en nuestro estadio, uno de los mejores campos de juego de este mundial Sub 20.
La selección Nacional lideró el Grupo A, luego de obtener tres victorias en su grupo por 2 a 1 frente a Uzbekistán, 3 a 0 frente a Guatemala y 5 a 0 con Nueva Zelanda. Por su parte Nigeria clasificó 3° con 6 puntos en el Grupo D, donde la pelea por la clasificación estuvo muy peleada con brasileños e italianos. El seleccionado africano comenzó el mundial derrotando a República Dominicana por 2 a 1, para luego dar cuenta de Italia por 2 a 0. Con la clasificación asegurada cayó en el último partido con Brasil por 2 a 0 y por diferencia de goles quedó en el tercer lugar del grupo. Su principal figura es su N°10 Victor Ehuwa Eletu, jugador del Milan de Italia.
Los cruces de octavos de final enfrentará por una llave a los seleccionados de: Uzbekistán –Israel, Brasil – Túnez, Estados Unidos – Nueva Zelanda y Gambia – Uruguay. La otra llave enfrenta a Inglaterra – Italia, Colombia – Eslovenia, Ecuador – Corea del Sur y Argentina – Nigeria. Si Argentina pasa de ronda deberá enfrentar al ganador de Ecuador – Corea del Sur
Entradas para Octavos de Final en el San Juan del Bicentenario
La jornada del miércoles 31 de Mayo por Octavos de Final en el Estadio San Juan del Bicentenario, tendrá dos partidos. En primer turno a las 14:30 hs, Colombia con Eslovaquia, mientras que a las 18 hs se enfrentarán Argentina con Nigeria.
Para obtener entradas para esta jornada, deben ingresar en el siguiente link: ENTRADAS
Cabe destacar que solo quedan a la venta tickets a tribunas norte y sur.
Los cruces de Octavos de Final
Martes 30 de Mayo
14:30 hs – Estados Unidos – Nueva Zelanda – Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)
18:00 hs – Uzbekistán – Israel – Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)
Miércoles 31 de Mayo
14:30 hs – Colombia – Eslovaquia – Estadio San Juan del Bicentenario
14:30 hs – Brasil – Túnez – Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)
18:00 hs – Argentina – Nigeria – Estadio San Juan del Bicentenario
18:00 hs – Inglaterra – Italia – Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)
Jueves 01 de Junio
14:30 hs – Gambia – Uruguay – Estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
18:00 hs – Ecuador – Corea del Sur Uruguay – Estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
@PrensaDeportes.
/Imagen principal: PrensaDeportes/
El astro argentino convirtió de zurda tras una gran asistencia de Mbappé en el 1 a 1 como visitante frente a Racing de Estrasburgo.
PSG igualó 1 a 1 como visitante con Racing de Estrasburgo con un gol de Lionel Messi y, de esta forma, se consagró campeón de la Ligue 1.
En el otro encuentro decisivo, el escolta del equipo parisino, Lens, goleó a 3 a 0 al descendido AC Ajaccio, pero a falta de una fecha por disputarse quedó a cuatro puntos del líder y deberá conformarse con un lugar en la Champions. Con el empate también festejó Racing de Estrasburgo que sumó un punto clave con el que evitó el descenso de categoría.
El gol de Messi llegó al minuto 59′, tras una gran asistencia de Kylian Mbappé, que el capitán de la Selección argentina definió con zurdazo ante la salida del arquero Matz Sels.
El festejo frío de Messi, que no miró a los ultras de PSG, sintetizó lo vivido en estos dos años en su segundo club como profesional: frialdad y hostigamiento en general.
El local igualó gracias a un tanto de Kevin Gameiro a los 79′, que aprovechó un rebote que dio el arquero Gianluigi Donnarumma.
El equipo parisino sumó su estrella número 11 y pasó a ser el máximo ganador de la competición local, por encima de Olympique de Marsella y Saint Etienne, ambos con 10.
Messi y una relación compleja en París
Messi aportó 16 goles y 16 asistencias en la campaña, que lo tuvo como protagonista en 32 partidos.
El rosarino protagonizó su penúltimo partido, si nada raro sucede, porque el vínculo tiene una posibilidad de extensión pero todo indica que el camino del argentino estará en otro club. Es que el desgaste sucedió tan velozmente como el entusiasmo cuando se lo vio arribar en el aeropuerto de París en agosto del 2021.
Las eliminaciones de la Liga de Campeones empañaron todo lo demás, poco le importó al hincha de PSG las dos ligas obtenidas, las asistencias y los goles del astro con esta camiseta, y sobre todo la falta de entendimiento de los malos armados de los planteles para rodearlo y acompañarlo.
@C5N
/Imagen principal: ©foto C5N/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.