Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta debido al cambio climático.

Published

on

El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta debido al cambio climático.

El Círculo Polar Ártico se calentó a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años debido al cambio climático, según un informe publicado este jueves, que advirtió que el fenómeno es más profundo de lo que los últimos estudios indicaban.

Así fue determinado por un equipo de expertos en Noruega y Finlandia que analizó los datos de temperatura recogidos vía satélite desde 1979 sobre la región ártica, con lo que registraron un calentamiento de 0,75ºC como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta, explicaron los científicos en el estudio difundido en el portal científico Communications Earth & Environment.

«Hasta ahora la creencia era que el Ártico se calentaba dos veces aproximadamente más rápido que el resto del planeta, así que me quedé un poco sorprendido cuando nuestra cifra apareció mucho más alta», explicó a la agencia AFP Antti Lipponen, coautor del estudio y miembro del Instituto Meteorológico Finlandés.

En su último informe de 2019, el grupo de expertos del clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU) habían calculado que el porcentaje superior de calentamiento, conocido como «amplificación ártica», era entre dos y tres veces mayor que en el resto del planeta.

Asimismo, los investigadores registraron «variaciones regionales significativas» dentro del Círculo Polar Ártico y sectores como el euroasiático del Océano Ártico, cerca de los archipiélagos Svalbard (Noruega) y Nueva Zembla (Rusia), que se calentó hasta 1,25º C por década, es decir siete veces más que el resto del mundo.

«El cambio climático es causado por los humanos. A medida que el Ártico se calienta, sus glaciares irán derritiéndose y eso afectará los niveles del mar globalmente«, sostuvo Lipponen y aseveró: «Algo está sucediendo en el Ártico y nos afectará a todos».

El calentamiento de la región ártica, aseguraron, tiene un impacto profundo en las comunidades locales y en la fauna salvaje, como los osos polares.

Con este calentamiento acelerado, provocado por el cambio climático, los hielos de la región ártica están absorbiendo el calor en lugar de rebotarlo, como deberían hacerlo, y ese exceso de agua procedente de las regiones continentales e insulares del círculo polar se dirige a la masa oceánica.

El deshielo en Groenlandia se está acercando así «a un punto de no retorno», según algunos estudios, y esa masa helada contiene suficiente agua para hacer subir el nivel del mar «hasta seis metros en todo el planeta», consignó la AFP.

Según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el nivel del mar ha aumentado 20 centímetros desde 1900 y el fenómeno se está acelerando desde la década de los 1990, en un contexto en que el cambio climático ya provocó un aumento de la temperatura media del planeta de 1,1º C respecto a la era preindustrial.

Según la Organización Meteorológica Mundial, la subida de temperaturas va camino de ser de entre 2,5 y 3 grados.

San JuanAhora Eco

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

Published

on

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.

Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.

El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.

De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

Continue Reading