Connect with us

Sociedad Sucesos

El argentino que inventó el spray para árbitros le ganó un fallo a la FIFA por 100 millones de euros.

Published

on

El argentino que inventó el spray para árbitros le ganó un fallo a la FIFA por 100 millones de euros.

Un argentino y un brasileño acaban de ganar «con escarbadientes» una pelea judicial a un gigante: la FIFA deberá pagar más de 100 millones de euros a los creadores del spray que utilizan los árbitros para marcar la distancia de las barreras en los tiros libres. La Justicia brasileña encontró a la entidad culpable de un delito de violación de patentes tras incumplir un acuerdo comercial tras el Mundial de Brasil 2014.

El Tribunal Superior de Justicia de Brasil falló a favor del periodista Pablo Silva y su socio Heine Allemagne, quienes inventaron el aerosol que generó un alto impacto en la historia del fútbol profesional, y puso un límite a las constantes transgresiones a la hora de respetar las distancias reglamentarias.

«Estamos atravesando un momento de gran algarabía y de shock. Le dimos vuelta un juicio a la FIFA en la ultima instancia, una institución billonaria y poderosa. Si bien nos teníamos fe y las pruebas nos sustentaban, en la primera instancia nos cambiaron un juez por una jueza y nos falló en contra, estábamos literalmente preparados para lo peor«, contó Silva en conversación con La Mañana por AM750.

Al terminar el Mundial 2014 los inventores tenían un acuerdo con los ex dirigentes de FIFA Julio Humberto Grondona y Joseph Blatter para el uso oficial del aerosol a cambio de 40 millones de dólares. Sin embargo, ocurrió el FIFAgate y luego la muerte del presidente de la AFA. Se perdió toda comunicación con el organismo, que continuó usando el spray sin cumplir el acuerdo.

Hubo una primera instancia de litigio previa al próximo mundial, que se desarrolló en Rusia en 2018. En ese entonces, un juez brasileño impidió el uso del spray, pero la FIFA, ya bajo el mando de Gino Infantino, decidió seguir utilizando el producto.

Luego en 2019, Silva y Allemagne relevaron la cantidad de partidos en los que se utilizó el aerosol y alcanzaron la cifra de 100 millones de euros de resarcimiento, a través del abogado Cristiano Zanin Martins, conocido por haber conseguido la excarcelación del ex presidente brasileño Lula da Silva.

Ahora, la Justicia de Brasil falló a favor de los creadores en la última instancia, y habrá una condena para los dirigentes implicados en la causa, que afecta directamente a Infantino. «Es ganar una pelea de David contra Golliath», describió Silva en declaraciones radiales.

Tras la noticia, el periodista argentino escribió un Tweet en gratitud a Grondona: «Dedicado al MÁS GRANDE DE TODOS. Esto es todo para usted, querido DON JULIO. Se que desde donde esté, estará muy feliz. ¡GRACIAS TOTALES!».

«Sin Grondona no hubiéramos sido nada. La FIFA estaba totalmente reticente. Grondona nos acompañó y nunca nos pidió absolutamente nada, seguramente desde donde esté habrá hecho mucho para que podamos dar vuelta este fallo», aseguró.

Y finalizó: «Jugaron de la manera más sucia contra dos sudamericanos. Le ganamos con dos escarbadientes a la FIFA. Les fabricamos un elemento que termina con la trampa. Que puede resolver una final del mundo. Hemos dado vuelta un fallo histórico y todavía no lo podemos creer».

Sociedad Sucesos

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

Published

on

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.

Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.

Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.

Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

Published

on

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.

Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.

Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.

El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.

La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Published

on

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación

A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz. 

El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.

El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela. 

El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.

La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.

La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.

/DH

Continue Reading

Continue Reading