Sociedad Sucesos
El argentino que inventó el spray para árbitros le ganó un fallo a la FIFA por 100 millones de euros.

Un argentino y un brasileño acaban de ganar «con escarbadientes» una pelea judicial a un gigante: la FIFA deberá pagar más de 100 millones de euros a los creadores del spray que utilizan los árbitros para marcar la distancia de las barreras en los tiros libres. La Justicia brasileña encontró a la entidad culpable de un delito de violación de patentes tras incumplir un acuerdo comercial tras el Mundial de Brasil 2014.
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil falló a favor del periodista Pablo Silva y su socio Heine Allemagne, quienes inventaron el aerosol que generó un alto impacto en la historia del fútbol profesional, y puso un límite a las constantes transgresiones a la hora de respetar las distancias reglamentarias.
«Estamos atravesando un momento de gran algarabía y de shock. Le dimos vuelta un juicio a la FIFA en la ultima instancia, una institución billonaria y poderosa. Si bien nos teníamos fe y las pruebas nos sustentaban, en la primera instancia nos cambiaron un juez por una jueza y nos falló en contra, estábamos literalmente preparados para lo peor«, contó Silva en conversación con La Mañana por AM750.
Al terminar el Mundial 2014 los inventores tenían un acuerdo con los ex dirigentes de FIFA Julio Humberto Grondona y Joseph Blatter para el uso oficial del aerosol a cambio de 40 millones de dólares. Sin embargo, ocurrió el FIFAgate y luego la muerte del presidente de la AFA. Se perdió toda comunicación con el organismo, que continuó usando el spray sin cumplir el acuerdo.
Hubo una primera instancia de litigio previa al próximo mundial, que se desarrolló en Rusia en 2018. En ese entonces, un juez brasileño impidió el uso del spray, pero la FIFA, ya bajo el mando de Gino Infantino, decidió seguir utilizando el producto.
Luego en 2019, Silva y Allemagne relevaron la cantidad de partidos en los que se utilizó el aerosol y alcanzaron la cifra de 100 millones de euros de resarcimiento, a través del abogado Cristiano Zanin Martins, conocido por haber conseguido la excarcelación del ex presidente brasileño Lula da Silva.
Ahora, la Justicia de Brasil falló a favor de los creadores en la última instancia, y habrá una condena para los dirigentes implicados en la causa, que afecta directamente a Infantino. «Es ganar una pelea de David contra Golliath», describió Silva en declaraciones radiales.
Tras la noticia, el periodista argentino escribió un Tweet en gratitud a Grondona: «Dedicado al MÁS GRANDE DE TODOS. Esto es todo para usted, querido DON JULIO. Se que desde donde esté, estará muy feliz. ¡GRACIAS TOTALES!».
«Sin Grondona no hubiéramos sido nada. La FIFA estaba totalmente reticente. Grondona nos acompañó y nunca nos pidió absolutamente nada, seguramente desde donde esté habrá hecho mucho para que podamos dar vuelta este fallo», aseguró.
Y finalizó: «Jugaron de la manera más sucia contra dos sudamericanos. Le ganamos con dos escarbadientes a la FIFA. Les fabricamos un elemento que termina con la trampa. Que puede resolver una final del mundo. Hemos dado vuelta un fallo histórico y todavía no lo podemos creer».


Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.
Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.
Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.
El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.
/C13

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.
San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.
Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío.
Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.
/SJ8
InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 6 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses