Deportes
El año de Racing se cerró con alegría en un clásico y River debe esperar para saber si irá a un grupo de la Copa

Racing volvió a ser el de la Copa Sudamericana. Tras las dos derrotas ante Estudiantes y Central Córdoba que lo marginaron de la lucha grande en la Liga Profesional, la Academia se dio el gusto de vencer a River en el partido despedida del año. Bastó un gol de Maximiliano Salas tras un córner exacto de Juanfer Quintero para que los tres puntos se quedaran en Avellaneda.
Lo mejor de la victoria de Racing ante River en Avellaneda
Un dato marca el partido de River: Marcelo Gallardo había agotado los cinco cambios a los 20 minutos de la segunda parte. Hizo tres en el entretiempo, descontento con el nivel de sus dirigidos. Pero sólo el Pity Martínez le aportó soluciones desde el banco de suplentes. El equipo millonario atacó mejor e hizo figura al arquero Arias. Pero el gol del empate no llegó nunca y ahora la suerte de los de Núñez en la próxima Libertadores depende de otros. Si Huracán se corona este domingo, River irá al repechaje. Si, por el contrario, Talleres o Vélez consiguen el título, el elenco millonario estará en la fase de grupos.
Agustín García Basso habla con TNT Sports tras el triunfo ante River: “Creo que todos fuimos importantes. Agradecido a esta institución por este gran año. Cortamos la racha con River. Tenemos que ir creciendo día a día. El balance es muy positivo. Hemos tenido golpes duros durante el año, pero creo que de un principio el objetivo fue la Copa Sudamericana y lo cumplimos. El sacrificio del equipo fue todo. La pasión con la que se jugó y se vivió. Eso fue clave. Lo destaco y lo valoro: ojalá que se siga por esa senda”.
Gabriel Arias, figura y capitán de Racing, declara en TNT Sports luego del triunfo por 1-0 ante River: “Veníamos de dos derrotas que nos alejaron de la pelea del campeonato. Es un balance positivo del año. Fuimos un equipo que se plantó en todas las canchas de igual a igual. Se asentaron las bases y se dejó la vara cada vez más alta. Eso es lo bueno de este equipo. Hoy fuimos intensos, contra un gran equipo como River. Partiendo de ahí y mejorando en varios aspectos vamos a ser más competitivos el año que viene. Con Cambeses creamos una gran amistad y una competencia sana: es un gran arquero y tiene muchísimas condiciones. Nos potenciamos los dos. Me pone feliz la relación que generé con él. Leo (Sigali) es una persona que estuvo en momentos difíciles que pasé este año. Le voy a estar agradecido toda la vida. Siempre trató de ayudarme en los momentos difíciles. Logramos un título internacional. Hay que asentar las bases para que el club sea cada vez más grande”.
El árbitro Zunino decreta el final del encuentro y Racing vence a River por 1-0. El equipo millonario depende ahora de lo que haga Huracán para saber su suerte en la próxima Libertadores. Si el Globo se corona campeón este domingo, los de Núñez jugarán el repechaje. Si, por el contrario, Talleres o Vélez levantan el título, River va a la fase de grupos.
El colombiano ve la tarjeta amarilla cuando al partido no le queda casi nada.
Luciano Vietto reemplaza a un extenuado Roger Martínez, de buen partido ante River.
Pablo Giménez, el cuarto árbitro, muestra el cartel con los cinco minutos de tiempo añadido.
El colombiano aprovecha su velocidad, ingresa al área y define de zurda. Armani adivina, estira su brazo izquierdo y evita el gol.
El mediocampista central de River ve la tarjeta amarilla tras una infracción a Roger Martínez.
Johan Carbonero reemplaza a Maximiliano Salas, el goleador de Racing en la noche de Avellaneda. El correntino, ex jugador de All Boys, es aplaudido por el público de Racing.
El juvenil millonario se autogestiona el espacio y ensaya un remate desde afuera del área. Arias, seguro, ataja sin dar rebote.
Juan Fernando Quintero se enoja ante el cambio. No quiere saber nada con salir, pero sin embargo abandona el campo. Lo reemplaza Martín Barrios. Además, Nazareno Colombo ingresa en el lugar de Germán Conti.
Primero se salva Racing: Arias le tapa un gran cabezazo a Aliendro tras un tiro libre del Pity Martínez. En el contragolpe, Salas habilita a Martirena y el uruguayo define, pero la pelota se va afuera tras dar en el travesaño.
Marcelo Gallardo agota los cambios: Franco Mastantuono y Manuel Lanzini reemplazan a Solari y Meza.
Solari consigue ganarle a García Basso, ataca el área y remata de zurda, a ras del piso. La pelota se va cerca del palo izquierdo del arco de Arias.
Los cambios revitalizaron a River. La conducción del Pity Martínez le aporta juego y ahora tiene a Borja como referencia en el área. De a poco, el equipo millonario hace méritos para alcanzar el empate. Sigue perdiendo 1-0 en Avellaneda.
El Pity Martínez define una jugada que tiene un gran pase de Borja, que se transforma en la referencia ofensiva de River. Arias tiene su segunda gran atajada y evita el gol millonario. Antes, había conjurado un remate lejano del mismo Pity.
Sebasitán Zunino da la orden y ya juegan Racing 1 vs. River 0.
Salen Simón, Echeverri (River cobra otro bono de medio millón de dólares de Manchester City) y Colidio; ingresan Gonzalo “Pity” Martínez, Miguel Borja y Rodrigo Aliendro.
La Academia juega el partido como una final. Quiere despedirse de su gente con un triunfo ante River y, por el momento, lo consigue. Simple para jugar, se vale de la ubicuidad de Nardoni en la mitad de la cancha, el panorama (y la pegada) de Quintero y la potencia de su doble 9 (Salas, Martínez).
Salas, tras un córner de Quintero, cabecea al gol y anota el único gol del partido hasta acá. ¿Y River? Apenas un gol perdido por el Diablito Echeverri en su encuentro despedida -se irá a Manchester-. Marcelo Gallardo no para de dar indicaciones y de mostrarse fastidioso con el nivel de su equipo, que no encuentra la pelota y tampoco puede generar juego. El resultado pone a River a expensas de Huracán: si el Globo es campeón, jugará el repechaje de la Libertadores. Si, en cambio, coronan Talleres o Vélez, el equipo millonario irá a la fase de grupos.
El árbitro Sebastián Zunino decide el final de la primera parte en Avellaneda. Racing le gana 1-0 a River gracias al gol de Maximiliano Salas.
River elabora una buena jugada colectiva. Solari tira un centro al corazón del área y define Echeverri de taco para redondear un golazo. Pero a la hora de dar la asistencia, el cordobés (ex Colo Colo y Talleres) está adelantado. Sigue ganando Racing por 1-0.
La Academia presiona a Colidio, le extirpa la pelota y parte el pase para Salas, el goleador en el Cilindro. El ex All Boys conduce, nadie lo marca y se decide por el remate cruzado. La pelota se va cerca del arco de River.
Santiago Sosa (formado en River) también ve la tarjeta amarilla por una infracción sobre Echeverri. Al igual que Pezzella en el conjunto millonario, el defensor de la Academia tampoco podrá estar presente en el primer partido de la próxima temporada: llegó a la quinta amarilla.
Una pelota parada le da la ventaja parcial a la Academia. Juanfer Quintero hace magia en un córner y la pelota va a la cabeza de Maximiliano Salas. Ni Colidio ni Pezzela pueden impedir el tanto. Gana la Academia en Avellaneda.
El lateral derecho de River es el segundo amonestado del equipo millonario tras una infracción en la mitad de la cancha contra Juanfer Quintero.
Después de una gran jugada de Pablo Solari por la banda derecha, el Diablito Echeverri ingresa solo al corazón del área y remata de derecha, esquinado. El pie salvador de Germán Conti evita el gol de River.
Después de un centro punzante de Martirena, que gana la pelota y habilita a Quintero. El colombiano encuentra a su compatriota Roger Martínez con un centro perfecto. El delantero define de primera y convierte. Está adelantado y la jugada es revisada por el VAR. El árbitro Zunino invalida el tanto.
Germán Pezzella es el primer jugador que ve la tarjeta amarilla en River. Lo hace tras una infracción sobre Salas. Es la quinta del ex defensor de Betis, de España, por lo que no podrá estar en el primer partido de la próxima temporada.
Villagra toma al colombiano en un tiro libre desde el costado del área y el árbitro Zunino no señala nada. Tampoco llama el VAR. Costas no lo puede creer.
Salas queda mano a mano con el arquero millonario y pierde con el capitán de River. Es la mejor jugada del partido, que se gesta tras un despeje de Gastón Martirena que se transforma en una asistencia para el delantero de la Academia.
Se pega mucho más de lo que se juega y Zunino, el árbitro, muestra la primera tarjeta amarilla. La recibe el colombiano Roger Martínez, de Racing.
El árbitro Sebastián Zunino da la ordan y ya juegan Racing y River en el Cilindro.
Tanto Bruno Zuculini como Juan Fernando Quintero se abrazan con Marcelo Gallardo. A continuación, los futbolistas de Racing saludan a sus ex compañeros en el equipo millonario.
El Cilindro se prepara para el clásico entre Racing y River. Se realiza el saludo protocolar entre los 22 protagonistas. Los dirigentes de la Academia despiden a Leonardo Sigali, quien no seguirá en el plantel profesional. Los hinchas recuerdan el título en la Sudamericana al ritmo de “Dale campeón”.
El chileno Paulo Díaz sintió una molestia (sobrecarga en el isquiotibial izquierdo) durante el calentamiento previo, avisó al cuerpo técnico y quedó marginado del equipo de River. Su lugar entre los titulares lo ocupará Leandro González Pírez.
Leonardo Sigali, emblema de la Academia en los últimos años, ni siquiera integrará el banco de los suplentes. Ex capitán, está en el club desde 2018 y su contrato no será renovado a fin de año. Es probable que regrese al fútbol croata, en el que vistió la camiseta de Dinamo, de Zagreb, uno de los equipos más importantes de ese país. El Oso afrontó 213 partidos en Racing, en los que consiguió 10 goles y 3 asistencias.
Tampoco hay secretos hasta último momento por parte de Gustavo Costas, el entrenador de la Academia. También Racing tiene anunciados a sus titulares: Gabriel Arias; Germán Conti, Santiago Sosa y Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Bruno Zuculini y Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Maximiliano Salas.
Una hora antes del encuentro en Avellaneda, Marcelo Gallardo definió la alineación que saldrá a la cancha para jugar ante Racing. Los once titulares serán Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Maximiliano Meza y Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio.
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que sostendrán River y Racing desde las 21.10 en el Cilindro de Avellaneda, por la última fecha de la Liga Profesional. Sea cual sea el resultado, la agenda de la Academia no cambiará: sin chances en el torneo, está clasificada para la Copa Libertadores por haber ganado la Sudamericana. El conjunto millonario, en cambio, precisa un triunfo para certificar su pase a la etapa de grupos de la Libertadores de 2025. Cualquier otro resultado lo dejará a expensas de lo que haga este domingo Huracán, frente a Vélez, y Talleres, en Córdoba, contra Newell’s. Si el Globo es campeón, River irá al repechaje del máximo torneo sudamericano.
LN

Deportes
Inglaterra denunció insultos racistas en el partido contra Los Pumas en San Juan

Fue en el triunfo de La Rosa en la última jugada por 22 a 17, en el Estadio del Bicentenario. Qué dijeron cada una de las partes
Tras la denuncia de Inglaterra, la Federación Internacional de Rugby no pudo identificar a los responsables de los supuestos actos de racismo por parte de los espectadores argentinos dirigidos a jugadores ingleses durante el segundo test-match disputado el pasado sábado 12 en San Juan (en el Estadio del Bicentenario), que finalizó 22-17 a favor de La Rosa gracias a un try al último minuto de Jack van Poortvliet.
«Si bien está claro que ocurrió un incidente, lamentamos que no se pudiera identificar a los individuos responsables», explicó la entidad World Rugby este lunes.
Además, añadieron que la federación argentina «ha desarrollado un plan de acción para mejorar sus operaciones, educar a los aficionados y prevenir mejor que tales incidentes inaceptables vuelvan a ocurrir».
«Condenamos enérgicamente todos los actos de racismo y nos solidarizamos con los jugadores de rugby de Inglaterra que se sintieron agraviados», afirmó frente a tal problemática Gabriel Travaglini, presidente de la Unión Argentina de Rugby.
Con respecto a cómo actuó tal organización nacional tras el hecho, y con el objetivo de colaborar con la identificación de los responsables, agregó: «Al enterarnos de los incidentes, se hicieron esfuerzos intensos para identificar al pequeño grupo de cinco o siete individuos responsables dentro de una multitud de más de 20.000 espectadores».
«Desafortunadamente, a pesar de una búsqueda exhaustiva, no fue posible identificar a los perpetradores», confesó Travaglini para luego afirmar que continuarán «trabajando de manera colaborativa con World Rugby para educar a los aficionados y erradicar cualquier manifestación similar en el futuro», priorizando que «nuestros eventos sean espacios de respeto e inclusión para todos».
/0264

Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.
En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.
La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.
Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.
El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.
Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.
/0264

Brisa Pi y Anselmo Salinas, de la escuela Municipal de Pocito, fueron convocados a la concentración nacional que se realizará en Olavarría.
Con apenas 13 años, Brisa Pi y Anselmo Salinas están marcando un antes y un después para el handball de San Juan. Ambos fueron citados por la Confederación Argentina de Balonmano para integrar las Selecciones Nacionales Sub 14.
Los jóvenes forman parte de la Escuela Municipal de Handball de Pocito y participarán de una concentración nacional que se desarrollará del 23 al 26 de julio en la ciudad bonaerense de Olavarría. Brisa se sumará al equipo femenino dirigido por Bruno Puente, mientras que Anselmo hará lo propio en el combinado masculino que entrena Rubén Musolini.
Esta preparación forma parte del camino hacia los torneos Sudamericanos de la categoría, en los que competirán ambos seleccionados. En el caso del equipo femenino, también deberá disputar el Mundial, aunque aún no se ha definido la sede de ninguna de las competencias.
La convocatoria de Brisa y Anselmo no solo es un reconocimiento al esfuerzo individual, sino también al trabajo constante que se viene desarrollando en el deporte.
/0264
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron