Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El alquiler de un local frente a la Plaza de Villa Krause ya tiene el mismo precio que uno en la peatonal

Published

on

Esto de acuerdo al Colegio de Corredores Inmobiliarios. Las causas se encuentran en el movimiento que adquirió el centro comercial de Rawson que es similar al de Capital.

El centro comercial de Rawson ya se ha convertido en un punto tan importante como el microcentro de la Capital. De hecho, el alquiler de un local frente a la Plaza Centenario de Villa Krause alcanzó el mismo valor que uno ubicado en la peatonal capitalina. Esto de acuerdo a información del Colegio de Corredores Inmobiliarios. Indicaron que los motivos de los precios se debe al intenso movimiento de gente que hay en la jurisdicción del sur del Gran San Juan.

Leonardo Pérez Olivera, vicepresidente de la institución, detalló  que actualmente el alquiler de un local comercial frente a Plaza Centenario por Boulevard Sarmiento tiene un costo que ronda entre los $30.000 y los $35.000 por metro cuadrado, alcanzando el mismo precio que en los inmuebles localizados en la peatonal céntrica. “Lo que pasa es que en Rawson el nivel de venta y de flujo de gente no es muy distinto a Capital”, dijo.

“Muchos vecinos de Rawson ya no vienen al centro. Se han abierto muchos comercios y sucursales allí”, continuó.

Indicó que la existencia de otro polo termina beneficiando a los comerciantes porque les permite tener una posibilidad de negociar mejores precios. Sin embargo, el microcentro de la Capital continúa teniendo una alta demanda en el mercado y, según Pérez Olivera, en la actualidad se encuentra colmado y no hay disponibilidad de locales. “Hay algunas zonas que se han empezado a desarrollar, por ejemplo, alrededor de Ausonia o la zona de Córdoba y Paula Albarracín, pero el comercio fuerte sigue estando muy centralizado”, comentó.

Respecto a las repercusiones que puede tener en el mercado este contexto de ocupación plena de salones que hay en el microcentro, afirmó que: “Yo creo que es buena y no hace que aumenten los precios, porque hoy los regula el mercado. Si sube mucho el precio, no lo alquilarán. Por más que no haya espacios, los comerciantes saben hasta cuánto pueden pagar”.

Afirmó que a 150 metros de la peatonal los importes ya comienzan a variar y se presentan un 30% menos que los localizados sobre el tradicional paseo. En tanto, en las zonas barriales el valor de los alquileres de los salones están entre $10.000 y $15.000 por metro cuadrado, según el referente.  

Capital disminuye su brecha con departamentos

Durante el transcurso del 2024 año hubo una tendencia de los comerciantes a regresar o animarse a alquilar en el centro. De acuerdo a fuentes de la Bolsa de Comercio de San Juan, esto se debe principalmente a que la brecha entre el costo de un arrendamiento en departamentos en relación con la zona céntrica ha presentado una disminución importante. Mientras que en el 2023 alquilar fuera de Capital alcanzaba una diferencia del 50% menos, ahora se redujo a un 25% y 30%.

Mauro Puzzella, referente inmobiliario de la institución, detalló que ese fenómeno se debe en gran medida al aumento de la oferta de bienes que provocó una mayor competencia y en consecuencia la estabilización o baja de valores. “Está habiendo movimiento de negocios que se están mudando, principalmente por condiciones de actualización o por la relación de precio tamaño o precio de ubicación”, dijo.

 “Hoy tenés gente que está apostando y volviendo a buscar en el centro. En un momento había demasiados locales vacíos en toda la zona alrededor de la plaza y peatonal. Ahora se están empezando a ocupar nuevamente, está habiendo una demanda importante y eso es porque los precios en el centro se han estabilizado y la brecha con otros departamentos bajó”, finalizó.

/0264

San JuanPolítica & Economía 

Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

Published

on

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.

Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.

«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.

En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:

  • Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
  • Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
  • Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
  • Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)

Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.

Los precios en las petroleras privadas

Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.

En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:

  • Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
  • V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
  • Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
  • V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)

En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:

  • Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
  • Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
  • Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
  • Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)

/TSJ

Continue Reading

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

Published

on

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.

Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.

Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.

Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.

La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.

/C13

Continue Reading

Continue Reading