San JuanPolítica & Economía
El Acueducto Gran Tulum avanza en avenida Ignacio de la Roza.

En julio de 2021 se iniciaron los trabajos del “Acueducto José Ign. De La Roza”. La traza del conducto es por Av. De la Roza desde pieza de derivación en Calle Costa Canal hasta Calle Rastreador Calivar. Tiene una longitud de 1.750 metros y 600 milímetros de diámetro.
Este frente de trabajo se suma a los 11 que se están ejecutando. Son los siguientes:
· ESTABLECIMIENTO POTABILIZADOR PUNTA NEGRA: se construye al pie de la Presa del Dique Punta Negra, donde se captará el agua cruda, mediante toma ubicada en el canal de Salida de la zona de generación del Dique. En la actualidad, los frentes de trabajo más importantes se desarrollan en las futuras cisternas y baterías de filtros.
· ACUEDUCTO GRAN TULUM 3: traza sobre calle José Ignacio de la Roza desde calle Rastreador Calivar hasta línea de alta tensión. Cañería de Acero Inoxidable de 1.400 mm de diámetro, en una longitud de 5.018,7 metros.
· ACUEDUCTO RAWSON-POCITO: Traza por Calle lateral de Hospital Neuropsiquiátrico hacia el Sur desde Ruta Provincial N12. Cañería de 500 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 5.000 metros.
ACUEDUCTO DR. ORTEGA: Traza sobre calle Dr. Ortega desde calle Chacabuco hasta calle Hipolito Yrigoyen. Cañería de 600 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 1850 metros.
· ACUEDUCTO LA BEBIDA SUR: Traza por Calle Comercio hacia el Sur desde Ruta Provincial N° 212. Cañería de 400 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 3.000 metros.
· ACUEDUCTO MARQUESADO: Traza por Av. Libertador General San Martín desde el ramal del AGT en Jardín de los Poetas hasta calle Costa Cana. Cañería de 800 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 7.500 metros.
· ACUEDUCTO REPÚBLICA DEL LÍBANO: Traza por calle República del Líbano desde calle Chacabuco hasta calle Rastreador Calivar. Cañería de 700 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 1434,61 metros.
· ACUEDUCTO SUR 2: Traza por calle Chacabuco desde República del Líbano y Dr. Ortega. Cañería de 800 milímetros de diámetro Longitud aproximada de 1.581metros.
· ACUEDUCTO E.P.M.: Traza sobre calle Chacabuco desde calle José Ignacio de la Roza hasta el Establecimiento Potabilizador Marquesado. Cañería de 700 milímetros de diámetro Longitud aproximada de 2.023,50metros.
· ACUEDUCTO ULLUM: Desde el Establecimiento Potabilizador Punta Negra hasta la Planta Potabilizadora de Villa Ibáñez, departamento Ullum. Cañería de 500 milímetros de diámetro. Longitud aproximada de 10.000 metros.
· Además, COLECTOR CLOACAL: Su función es la conducción de líquidos cloacales de los departamentos Ullúm y Zonda que descargarán en la Planta de Tratamiento Cerrillo Barbosa. Dto. Rawson. La traza tiene una longitud de 7.570 metros, de 400 milímetros de diámetro.
Una vez finalizada la obra en su totalidad, permitirá dotar de agua potable por primera vez, a los centros urbanos del departamento Ullum; al departamento Zonda, tanto la Villa Basilio Nievas como la zona de Sierras Azules y Villa Tacú; Campo Sarmiento, Marquesado La Bebida Norte y Sur del departamento de Rivadavia; y algunas zonas de Rawson y Pocito. A su vez, también reforzará y optimizará en los departamentos de Capital, Santa Lucía, Chimbas, Rawson, zonas de Rivadavia y Pocito.
En su totalidad, se invertirán $1.998.000.082 -con fondos de financiación de Recursos Hídricos de la Nación; Provincia, OFID, Kuwait -.La ejecución de la obra está a cargo de la UTE Benito Roggio e Hijos SA (51%), Mapal SACIA (34%), Sigma SA (15%).
/SiSanJuan

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos