Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El 29 de abril se realizará la II Feria Provincial de Adopción de Mascotas.

Published

on

Además de sumar a su familia un nuevo miembro, los asistentes podrán disfrutar de una obra de títeres, bandas en vivo, productos elaborados por eco emprendedores, talleres, entre muchas más actividades. La Feria se realizará en Unión Vecinal del Barrio Camus, ubicada en calle Justo Pacheco entre W. Kenny y Sarmiento, a partir de las 17 horas.

En el marco de las actividades del “Mes del Animal” la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará el próximo 29 de abril la II Feria de Adopción de Mascotas. El objetivo de esta Feria, es trabajar junto a toda la comunidad sobre la importancia del cuidado de los animales domésticos, tenencia responsable y fortalecer el cambio de paradigma para evitar el abandono animal.

Esta actividad gratuita y abierta a toda la familia se desarrollará en sede de la Unión Vecinal del Barrio Camus, ubicada en calle Justo Pacheco entre W. Kenny y Sarmiento, a partir de las 17 horas.

Allí, habrá exposición y venta de productos elaborados por eco-emprendedores, pet shop, food truck y food beer, taller de elaboración de juguetes con materiales reutilizados, bandas, Eco canje y desparasitación.

Los asistentes a esta Feria también podrán disfrutar de la obra de teatro-títere llamada «El Noti de Armando Lío» del elenco La Chacota, esta representación tiene como fin llegar a este público con un mensaje concientizador acerca de la tenencia responsable de mascotas, el cuidado y la importancia de la vacunación y esterilización de los animales, a través de un guion dinámico y lúdico que invita a la participación de los espectadores.

En esta segunda edición de la Feria, particulares tendrán la opción de inscribirse para ofrecer en adopción animales de compañía. Para ello deberán completar un formulario y un equipo del Programa Acompañame se comunicará para indicar día, horario y lugar al que deben llevar los animales a fin de corroborar su buena salud.

Esta opción de ofrecer animales en adopción tiene cupo limitado, es decir, los interesados deben completar el siguiente formulario Formulario que se cerrará automáticamente una vez completo el cupo.

Además, las ONG proteccionistas llevarán los animales que poseen en custodia, también para ser adoptados.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se encuentra trabajando de manera federal en cada rincón de la provincia, para implementar políticas públicas de tenencia responsable de mascotas, a fin de brindarles una mejor calidad de vida y disminuir la población de animales en situación de calle.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

San JuanAhora Eco

Martes veraniego: sol pleno y brisa del este

Published

on

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.

Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.

La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.

En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.

Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.

La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.

En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.

El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 14 de septiembre

Published

on

La máxima ascenderá a los 23ºC.

Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.

La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.

Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.

 Clima de San Juan 

El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.

 

/DC

Continue Reading

Continue Reading