Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

Published

on

EEUU teme que el mundo acepte la oferta de paz de China. Suministro de municiones de uranio empobrecido al régimen de Kiev «vislumbra el armagedón nuclear». Medvédev: Occidente quiere desestabilizar la situación política en Rusia. La UE acuerda acelerar entregas de municiones a Ucrania y aumentar la producción militar. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

EEUU teme que el mundo acepte la oferta de paz de China.

EEUU teme verse «atrapado» por el escepticismo sobre el plan chino para resolver la situación en Ucrania. Un rechazo total de este asunto podría ayudar a China a demostrar a otros países que Washington no está interesado en la paz, escribe la agencia ‘Bloomberg’.

La visita de Xi Jinping a Rusia ha tenido dos reacciones por parte de la Administración estadounidense. La primera tiene que ver con tratar de mostrar públicamente un «profundo escepticismo» a las negociaciones, ya que en caso de que estas se materialicen, Rusia se vería beneficiada.

Sin embargo, en privado se teme una situación en la que China podría convencer a otros países de que EEUU no está interesado en resolver la situación en Ucrania, informó el periódico, citando a un representante anónimo de la Administración estadounidense.

Más info.

Suministro de municiones de uranio empobrecido al régimen de Kiev «vislumbra el armagedón nuclear».

Los países occidentales liderados por EEUU, tras haber decidido suministrar al régimen de Ucrania municiones con uranio empobrecido, están llevando irrevocablemente al mundo a una peligrosa línea, tras la cual se vislumbra cada vez más claramente el armagedón nuclear, ha declarado el embajador ruso en Washington, Anatóli Antónov.

«Parece que el Occidente ‘ilustrado’ liderado por Washington ha decidido irrevocablemente llevar a la humanidad a una línea peligrosa, tras la cual se cierne cada vez más claramente el armagedón nuclear«, dijo Antónov, cuya declaración fue hecha pública por la misión diplomática rusa en EEUU.

Más info.

Medvédev: Occidente quiere desestabilizar la situación política en Rusia.

«Después de que Ucrania se uniese a la OTAN, lazaría una operación a gran escala contra Rusia sobre Crimea, Moscú no puede aceptar esto», dijo el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, en una amplia entrevista con los principales medios de comunicación rusos.

Afirmó que «Ucrania forma parte de Rusia», también se refirió a la visita de Xi Jinping, que calificó de «brillante». Volvió a criticar a la CPI tachándola de «impotente» y comentó las ventajas de los tanques rusos sobre los occidentales.

Más info.

La UE acuerda acelerar entregas de municiones a Ucrania y aumentar la producción militar.

Los líderes de la Unión Europea (UE), en una cumbre en Bruselas, apoyaron el plan para acelerar las entregas de municiones a Ucrania, hacer compras conjuntas e incrementar la producción militar, según las conclusiones de la cumbre.

«El Consejo Europeo saluda el acuerdo alcanzado en el Consejo de la UE sobre el suministro urgente de municiones de artillería a Ucrania, así como de misiles, en caso necesario, incluido a través de las compras conjuntas y la recaudación de fondos del Fondo Europeo para la Paz«, indica el documento.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Stan Honda

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU habría enviado decenas de aviones cisterna para participar en el conflicto israelí-iraní

Published

on

Aviones de reabastecimiento estadounidenses están abandonando en masa sus bases en EEUU, probablemente para participar en los combates entre Irán e Israel, sugiere el medio ‘Military Watch’.

«La Fuerza Aérea de EEUU ha realizado un despliegue masivo sin precedentes de aviones cisterna KC-135 y KC-46 a través del Atlántico desde bases en territorio continental estadounidense, lo que ha alimentado la especulación de que estas aeronaves estarían destinadas a participar en la actual guerra entre Israel e Irán», aseguran los autores del medio.

Se informó que el 15 de junio, el número de estos aviones ya era superior a 30.

«EEUU ya participa activamente en las hostilidades y ha desplegado sistemas de defensa aérea Thaad y destructores Aegia para apoyar [a Israel] en la defensa contra misiles balísticos iraníes», señaló Military Watch.

Aunque los F-15 israelíes pueden llegar a Irán sin repostar, la mayoría de la flota son F-16, cuyo alcance limitado les impide atacar muchos objetivos iraníes, incluso con tanques externos y misiles de largo alcance, apuntó el medio. En general, los cazas occidentales tienen menos alcance que los modelos chinos o rusos, lo que los hace depender del reabastecimiento aéreo. Por ejemplo, el F-35 tiene un radio de combate de unos 1.000 km, frente a los 2.000 km del J-20 chino o el Su-34 ruso.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este 15 de junio al canal ABC News que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán.

El 13 de junio, Israel lanzó varias oleadas de ataques contra instalaciones militares y de enriquecimiento de uranio a lo largo de Irán, incluida Teherán. Las autoridades israelíes sostienen que la Operación León Naciente tiene por objetivo evitar una amenaza para la existencia del Estado judío, ya que, según sus informes militares y de inteligencia, Irán se ha acercado al «punto de no retorno» en el desarrollo de armas nucleares en un breve plazo de tiempo.

También Irán dio por iniciada una guerra contra Israel con el lanzamiento, la noche del 13 de junio, de la Operación Verdadera Promesa 3 y envía hacia el territorio israelí oleadas de misiles y drones que han causado hasta ahora una veintena de muertos y cientos de heridos.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto se quejó del plan que implementó Alpine en el Gran Premio de Canadá: «Equivocada…»

Published

on

El piloto argentino terminó en el puesto 13 de la carrera, luego de haber mostrado muy buen ritmo en la clasificación del sábado.

Franco Colapinto no ocultó su molestia tras finalizar 13° en el Gran Premio de Canadá y apuntó directamente contra la estrategia que diseñó Alpine para la carrera. Luego de haber largado desde la décima posición gracias a una destacada actuación en la clasificación, el piloto argentino terminó afuera de los puntos y dejó varias frases críticas.

“Fue una mala estrategia y eso me hizo quedar afuera de los puntos”, expresó Colapinto tras bajarse del auto en una conferencia de prensa con todos los medios. “La jugada táctica de los de adelante nos mató”, agregó, dejando en claro que las decisiones del equipo no estuvieron a la altura de las circunstancias en una carrera que había muchas chances de sumar sus primeros puntos con la escudería francesa.

El joven de Pilar también hizo un breve análisis sobre el comportamiento del auto: “Teníamos un buen auto para hoy en aire limpio, pero no en aire sucio”, explicó. Y resumió su sensación con una frase que marcó el tono de su balance: “No fue el domingo que esperábamos”.

A pesar de la frustración por el resultado, Colapinto eligió cerrar con una mirada más optimista: “Ahora hay que enfocarse en lo que viene y sacar todo lo bueno de este fin de semana”. Y concluyó: “Estamos muy vulnerables en las rectas. Este fin de semana dimos un pasito, y hay que mantener eso y mirar para adelante”.

Franco Colapinto se quejó del plan que implementó Alpine en el GP de Canadá: «Estrategia equivocada»

Todas las carreras que le quedan a Franco Colapinto en la Fórmula 1

GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00

GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.00

Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.00

GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.00

GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.00

GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.00

GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.00

GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.00

GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.00

Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.00

GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.00

GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.00

Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.00

GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.00

GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.00

Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.00

GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.00

GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Oleada de misiles entre Israel e Irán: escala el conflicto en Medio Oriente

Published

on

Irán lanzó durante la noche de este sábado a la noche y madrugada de domingo una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel, en represalia por los bombardeos israelíes. Israel respondió con otro ataque que alcanzó varias refinerías y el Ministro de Defensa iraní. El conflicto escala cada vez más.

Las sirenas de alerta volvieron a sonar en varias ciudades de Israel, como ya lo habían hecho tras la primera represalia iranía ante el ataque ordenado por Benjamín Netanyahu. «Teherán arderá» si Irán dispara más misiles contra Israel, declaró el ministro de Defensa israelí, tras la primera respuesta nocturna iraní. 

Asimismo, Irán advirtió que atacaría bases militares y buques de Estados Unidos, Reino Unido y Francia si estos países intervienen para frenar los ataques lanzados por la República Islámica contra Israel. Desde el gobierno señalaron: “Cualquier país que ayude a nivelar los ataques de Irán contra Israel estará entre los objetivos».Ejército israelí afirma que mató a nueve científicos nucleares en los ataques del viernes en Irán

El jefe de la sección de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron durante los ataques de Israel.

Iran International infomó que Kazemi y Mohaqeq estaban sepultados los escombros de la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria en Teherán, atacada por los israelíes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News que ambos murieron.

/P12

Continue Reading

Continue Reading