domingo, octubre 26, 2025
InicioInternacionalEEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

China y Rusia: unión cada vez más fuerte contra la hegemonía occidental. Rusia aboga por el uso de yuanes chinos en el comercio entre Asia y América Latina. Borrell confirma un acuerdo para suministrar al régimen de Kiev municiones por 2.000 millones de euros. El Gobierno de Macron sobrevive dos mociones de censura en medio del caos por la ley de pensiones. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

China y Rusia: unión cada vez más fuerte contra la hegemonía occidental.

Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, sobre cooperación estratégica y otra de colaboración económica ruso-china hasta 2030. Lo que refuerza el camino hacia un Mundo Multipolar en contra de la hegemonía de Occidente.

En las conversaciones entre ambos líderes también destaca que Rusia aboga por el uso de yuanes chinos en el comercio entre Asia y América Latina, hablaron también sobre el conflicto con el régimen de Ucrania, la investigación sobre los ataques contra el Nord Stream y que «no puede haber ganadores en una guerra nuclear».

Más info.

Rusia aboga por el uso de yuanes chinos en el comercio entre Asia y América Latina.

«Estamos a favor del uso del yuan chino en las liquidaciones entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina«, declaró el mandatario ruso. También expresó su confianza en que tales «formas de liquidación se desarrollarán entre los socios rusos y sus homólogos de terceros países«.

El presidente de Rusia hizo hincapié en la necesidad de fomentar la práctica de las transacciones mutuas entre Rusia y China en monedas nacionales. Añadió que actualmente dos tercios del volumen de comercio entre Rusia y China se realizan en rublos y yuanes.

Más info.

Borrell confirma un acuerdo para suministrar al régimen de Kiev municiones por 2.000 millones de euros.

Los países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron el plan que permitirá proporcionar a Ucrania municiones por 2.000 millones de euros, declaró el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

«Es una decisión histórica. De acuerdo con mi propuesta, los Estados miembros acordaron enviar un millón de proyectiles de artillería en los próximos 12 meses. Tenemos un enfoque de tres vías: 1.000 millones de euros para la entrega inmediata1.000 millones de euros para la adquisición conjunta; comisión para aumentar la capacidad de producción», publicó Borrell en su cuenta de Twitter.

Más info.

El Gobierno de Macron sobrevive dos mociones de censura en medio del caos por la ley de pensiones.

El Gobierno de Francia ha sobrevivido a dos mociones de censura parlamentarias sobre la decisión del presidente Emmanuel Macron de impulsar un polémico proyecto de ley de reforma de las pensiones sin la aprobación de los legisladores. Las mociones fallidas del 20 de marzo fueron seguidas de nuevos disturbios violentos durante la noche.

Una de las mociones, presentada por Reagrupamiento Nacional, el partido de la derechista Marine Le Pen, obtuvo apenas 94 votos de los 287 necesarios para ser aprobada. Sin embargo, la segunda, impulsada por legisladores de centro y apoyada tanto por la izquierda, como independientes y lepenistas, alcanzó los 278 respaldos, apenas a nueve votos de la cifra que hubiese tumbado a la primera ministra Élisabeth Borne y profundizado la crisis política del gobierno francés.

Más info.

Desarrollo de intercambios comerciales Rusia-África será facilitado por transición a monedas nacionales.

Los días 19 y 20 de marzo, la Duma Estatal (parlamento ruso) celebró en Moscú la II Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África con el objetivo de fortalecer y desarrollar las relaciones de Rusia con los estados del continente africano. El presidente ruso Vladimir Putin se dirigió a la sesión plenaria. Señaló que la asociación entre Rusia y África ha ganado una dinámica adicional en los últimos años.

«Estamos listos para dar forma a la agenda global juntos, trabajar juntos para fortalecer las relaciones interestatales justas y equitativas, mejorar los mecanismos de cooperación económica de beneficio mutuo», dijo el jefe de Estado.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Pavel Byrkin

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -