China pide el alto al fuego en Ucrania: «La seguridad no se garantiza ampliando bloques militares». El laúd árabe, un corazón que late. Apetito insaciable: Ucrania exige a Alemania que cruce las «líneas rojas» y le envíe todas sus armas. «Idiotas peligrosos»: arremeten contra Nuland y Blinken desde el Congreso de EEUU. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
China pide el alto al fuego en Ucrania: «La seguridad no se garantiza ampliando bloques militares».
El Ministerio de Exteriores de China definió la postura del país asiático ante las tensiones entre Rusia y Ucrania: «El diálogo y las negociaciones son la única salida viable de la crisis».
Pekín ha publicado su postura luego de las acusaciones directas del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, quien en la víspera culpó a China de querer brindar «ayuda letal» a Moscú en contra de Kiev.
El Gobierno de Xi presentó un plan de 12 puntos para que se pueda empezar con las negociaciones para un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev, el cual incluye desde un cese a las entregas de armas a Kiev hasta el fin de las sanciones.
El laúd árabe, un corazón que late.
Los fenómenos de la transculturación, la importación de códigos occidentales y la influencia de las nuevas tecnologías amenazan la supervivencia de costumbres y tradiciones en muchas partes del mundo como consecuencia de la globalización.
La música de los pueblos árabes, acompañada inseparablemente por el laúd, refleja el devenir histórico de estas naciones a lo largo de siglos de guerras, conflictos internos, discriminación, racismo y resistencia. Como afirma Imad Ballani, «no creo que exista un instrumento que exprese la música oriental como el laúd».
Apetito insaciable: Ucrania exige a Alemania que cruce las «líneas rojas» y le envíe todas sus armas.
Berlín debe cruzar todas sus «líneas rojas» y proporcionar a Kiev todas las armas que tiene a su disposición, declaró Andréi Mélnik, viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano y exembajador en Alemania.
En la entrevista con la agencia de prensa alemana DPA, Mélnik elogió a Berlín por tomar la decisión de «romper un tabú histórico» y comprometerse a apoyar a Kiev en los inicios del conflicto con Rusia. Sin embargo, el diplomático subrayó que la promesa se había convertido en realidad en un «recorrido en zigzag», con Berlín erigiendo numerosos obstáculos en su propio camino hacia el suministro de armas a Ucrania.
«Idiotas peligrosos»: arremeten contra Nuland y Blinken desde el Congreso de EEUU.
El congresista estadounidense Paul Gosar se ha pronunciado contra la política de la subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en lo relacionado al conflicto de Ucrania.
Nuland, junto con Blinken, «son unos idiotas peligrosos que pueden hacer que nos maten a todos», alerta Paul Gosar, representante republicano del 9.º distrito congresional de Arizona, en referencia a la postura belicista de ambos funcionarios en el conflicto de Ucrania.
Los países de la UE no llegan a un acuerdo sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.
Por tercer día consecutivo, los países de la UE no alcanzaron acuerdo sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que debía entrar en vigor este 24 de febrero, informó la agencia ‘Reuters’ citando a diplomáticos.
«Los países de la UE no han logrado por tercer día consecutivo (…) en acordar nuevas sanciones contra Rusia», afirmó la agencia.
Se señala que Polonia rechazó la demanda de Italia de aplicar restricciones más leves contra las importaciones de caucho.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AFP 2023 / NOEL CELIS
