«Una jugada hollywoodiense»: Biden realiza una visita sorpresa a Kiev. China «nunca aguantará amenazas de EEUU» sobre su relación con Rusia. Más de 114.000 rescatados de entre los escombros en Turquía. La visita de Biden a Kiev confirma que «Ucrania hace lo que EEUU le dice que haga». China no quiere que la crisis ucraniana se prolongue. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
«Una jugada hollywoodiense»: Biden realiza una visita sorpresa a Kiev.
El presidente de EEUU, Joe Biden, llegó a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El mandatario estadounidense anunció un nuevo paquete de ayuda militar que incluirá, entre otras cosas, munición de artillería, sistemas antitanques y radares de vigilancia aérea por un valor de 500 millones de dólares.
«El presidente de EEUU, Joe Biden, llegó a Ucrania en visita no anunciada«, publicaron los medios locales. Poco después, el propio Zelenski confirmó la visita. «¡Bienvenido a Kiev, Joseph Biden! Su visita es una señal de apoyo extremadamente importante para todos los ucranianos«, publicó el mandatario en su cuenta de Telegram.
China «nunca aguantará amenazas de EEUU» sobre su relación con Rusia.
China nunca aceptará las amenazas de Washington sobre su relación con Rusia, declaró el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, Wang Yi. Sus declaraciones llegan luego de las amenazas del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, sobre las «consecuencias» que sufrirá Pekín si ayuda a Moscú.
«Nunca aguantaremos directivas e incluso amenazas de presión de EEUU sobre las relaciones Rusia-China«, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Por su parte, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, aseguró que es Estados Unidos quien suministra armas para el conflicto en Ucrania, no China, y Washington debería dejar de difundir desinformación y de echar la responsabilidad sobre otros.
Más de 114.000 rescatados de entre los escombros en Turquía.
Más de 114.000 personas fueron halladas con vida de entre los escombros en Turquía, sacudida el 6 de febrero por devastadores terremotos, informó el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Asimismo, agregó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan, principalmente en Hatay.
Según el mandatario, más de 118.000 edificios en 11 provincias afectadas por los sismos se consideran en emergencia y serán demolidos. El Gobierno, continuó, tiene intención de prohibir la construcción de nuevos edificios de más de 3-4 pisos en las zonas de riesgo sísmico.
La visita de Biden a Kiev confirma que «Ucrania hace lo que EEUU le dice que haga».
La visita relámpago del presidente de EEUU, Joe Biden, a Ucrania y la nueva ayuda militar ofrecida al país buscan «revertir» los avances rusos de los últimos meses, compartió el analista argentino Marcelo Montes. El encuentro también ratifica el interés de EEUU de que Ucrania no negocie y mantenga «a los rusos ocupados».
La visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Ucrania es un gesto de «respaldo político, anímico y obviamente militar» a Kiev tras meses de avances rusos en el marco de la operación especial militar, asegura Marcelo Montes.
China no quiere que la crisis ucraniana se prolongue.
China no quiere que la crisis ucraniana se prolongue y se expanda, declaró el director de la Oficina de la Comisión de Exteriores del Partido Comunista de China, Wang Yi, en una reunión con el canciller ucraniano, Dmitri Kuleba.
«No queremos que la crisis ucraniana se prolongue y se expanda, y estamos dispuestos a colaborar con la comunidad internacional para evitar un mayor deterioro de la situación y perseguir firmemente la paz», señaló Wang Yi, citado por el Ministerio de Exteriores de China.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP Photo